Fútbol
Las selecciones Sub 13 y Sub 15 se preparan para los Provinciales
El cuerpo técnico conformado por Leonardo Cabrera, Mariano Dulla y José Landoni se encuentra trabajando con el armado de los planteles que afrontarán el torneo que se desarrollará del 3 al 8 de octubre en la ciudad de Villa María.
Se completó una nueva semana de trabajo de los seleccionados Sub-15 y Sub-13 de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto con vistas a los Torneos Provinciales de ambas categorías que se llevarán a cabo del 3 al 8 de octubre en la ciudad de Villa María, organizados por la Federación Cordobesa de Fútbol.
Leonardo Cabrera, como coordinador, Mariano Dulla (DT de Sub-15) y José Landoni (DT Sub-13) están trabajando desde comienzos de mes en el armado de los 2 planteles que representarán a la Liga Regional en la contienda.
“Nosotros hacía tiempo que habíamos pensado en una idea más federal para la convocatoria, siempre los que hemos estado en esta función, pensábamos que había que llegar a la mayor cantidad de chicos posible, que nadie se quede sin poder mostrarse. Entonces un poco la idea fue presentar esto, hacer algo más federal, seguramente desde allí surgió el interés de parte del Comité (Ejecutivo) de la Liga y fuimos elegidos”, explicó Leonardo Cabrera sobre el proyecto que presentaron y para el cual fueron elegidos.
“La idea fue encontrarnos con alguien que represente cada una de las zonas, en este caso Mariano Dulla, del Norte, José Landoni, del Sur, y yo aquí en la Centro”, explicó Cabrera durante la visita que Al Toque Deportes realizó a la práctica desarrollada el pasado lunes, y agregó: “Estamos manos a la obra ya hace un tiempo y esta semana cumplimos el último scouting”, en relación al trabajo realizado el lunes, y que continuó el miércoles en el predio del Deportivo Río Cuarto, al que llegaron los jóvenes seleccionados en los 3 encuentros previos llevados a cabo, uno en cada zona.
El coordinador destacó que en los 3 encuentros estuvieron acompañados por representantes del Comité Ejecutivo de la Liga “respaldándonos y acompañándonos, los clubes que nos recibieron, en este caso el Deportivo, Ateneo (de General Cabrera) y Everton (de Coronel Moldes). Siempre hemos sido un grupo de trabajo muy grande y contamos con la predisposición de los profes y los entrenadores de arqueros para ayudar con las entradas en calor”.
Por otra parte, agregó que para el momento de viajar al torneo se estarían sumando al equipo de trabajo que componen, “un ayudante campo, un entrenador de arqueros, un preparador físico, un kinesiólogo y un nutricionista”.
Desde la segunda semana de agosto, cuando se realizó la primera prueba, unos 600 jugadores fueron evaluados por el cuerpo técnico, esta semana trabajaron con 60 de cada categoría que habían superado la primera observación y se redujo el número a 26 por plantel, de los cuales van a salir los 21 nombres que viajarán a representar a la Liga en cada una de las divisiones.
“Van a ser 5 más y ante cualquier eventualidad vamos a tener un jugador por línea, ojalá que no tengamos que utilizarlo, pero si así fuese para que no sea algo improvisado, siempre hemos estado pensando en todo lo que puede ocurrir para bien o para mal”, dijo.
“Luego de esto nos van a quedar 5 semanas previas al comienzo del torneo y la idea de lo planificado es que en ese tiempo podamos hacer 2 estímulos semanales, tras lo cual cumpliríamos con 10 entrenamientos, poder aprovecharlos a fondo desde la mañana hasta la tardecita con un doble turno, trabajando no solamente en la parte técnica y táctica, sino también en la preparación física”, detalló el coordinador, que también se desempeña como entrenador en Deportivo Río Cuarto.
“Nos encuentra a los 3 con una función nueva en esto de seleccionar, nosotros somos técnicos y siempre nos toca potenciar lo que nos llega, y hoy tenemos que seleccionar, y la verdad que es un placer y nos tiene bastante ansiosos y muy motivados, porque el nivel de la liga es muy bueno”, destacó Cabrera.
“Nosotros venimos con algunas cuestiones pedagógicas, las cuales no las negociamos. Entendemos que la base de todo jugador de fútbol es ser buena gente, siempre le decimos a los chicos que el día tiene 24 horas y ellos son futbolistas 2 horas al día, las otras 22 horas son seres humanos comunes y corrientes, eso tiene muchísimo que ver. Esa es nuestra prioridad, que sean buenos pibes, que sean respetuosos, que estudien, que sean buenos compañeros, fundamentalmente afuera de la cancha, que es donde más cuesta”, contó sobre los aspectos que los jugadores deben cumplir para formar parte del equipo.
“Y después, obviamente, dentro del campo de juego vamos a intentar ser protagonistas, ser agresivos, futbolísticamente hablando, pensando en el arco contrario, por lo cual necesitamos jugadores con intensidad, que se atrevan a este buen manejo de balón, tiene que haber un atrevimiento y ser rebeldes a la hora de poder jugar. Es un poco lo que estamos buscando. Intensidad, buen juego, tratar de manejar el partido, ser protagonista y de que el equipo rival tenga la menor cantidad de tiempo posible la pelota. Para eso necesitamos que estén bien físicamente y fundamentalmente que sean jugadores que interpreten el juego”, agregó sobre lo futbolístico.
La edición 2023 será la quinta del torneo Sub-13, del que Río Cuarto nunca se ha podido consagrar, mientras que el Sub-15 se llevará a cabo por vigesimoctava vez, de las cuales 8 quedaron para Río Cuarto, que es el máximo ganador y además es el actual subcampeón.
Fotos: Al Toque / Gentileza Liga Regional
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
-
Fútbolhace 7 días
Acción Juvenil se trae un triunfazo desde Córdoba
-
Asociadoshace 4 días
Una alta y otra baja, el mercado de pases de Estudiantes sigue activo
-
Fútbolhace 6 días
Qué dijeron en Acción Juvenil tras el triunfo ante Juniors
-
Fútbolhace 6 días
Regional Amateur: Entre las idas de semifinales y las primeras confirmaciones en los duelos finales