Fútbol
Liga Roca: 25 de Mayo y Estrellas comienzan a definir el título
Este domingo, a las 15.30, en Italó se juega la primera final del Torneo Apertura 2023 de la Liga Departamental General Roca. La revancha será siete días más tarde en Jovita, y de ser necesario un tercer juego se llevará a cabo en Huinca Renancó.

Recreativo Estrellas de Jovita y 25 de Mayo de Italó animarán desde las 15.30 de este domingo la definición del Torneo Apertura 2023 Francisco “Nene” Morales, de la Liga Departamental General Roca.
Por sorteo se determinó que el primer partido se juegue en el estadio “El Fortín” Italó, será este domingo desde las 15.30; mientras que una semana más tarde se medirán en “El Gigante” de Jovita. Si al cabo de los 2 encuentros hubiese igualdad en puntos y goles, se jugará un tercer duelo en Huinca Renancó (en cancha de Nelson Tomás Page o Independiente Ranqueles).
Programación – Final de Ida
Domingo 2 de julio
- 15.30|25 de Mayo de Italó – Recreativo Estrellas de Jovita
Cancha: El Fortín, de 25 de Mayo
Para escucharlo: FM Shock 107.7 Huinca Renancó 107.7 o Red de Noticias 96.7
Presencia de ex ligueros
La final de la Liga Roca contará con la presencia de 2 ex integrantes de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, uno de ellos será el entrenador de 25 de Mayo de Italó, Nicolás Flores, quien fue DT de Rosario F.C., mientras que en Estrellas estará el talentoso que tuvo un paso por Sportivo y Biblioteca Atenas, Gianfranco Rivarolo. Además, en la revancha habrá terna arbitral de Río Cuarto.
Flores: “Estrellas tiene 17 títulos y nosotros ninguno”
“Arrancamos el año sabiendo de que íbamos a tratar de tener un equipo competitivo, viendo lo rivales, con muchos equipos que se habían reforzado y trajeron jugadores de experiencia, no nos veíamos tan arriba, sobre todo al principio”, dijo Nicolás Flores, entrenador de 25 de Mayo sobre los objetivos que se habían propuesto para el presente torneo.
“Tenemos un equipo con promedio de 22 años, el jugador más grande tiene 28, por lo que uno no se esperaba, sobre todo los grandes cruces que hicieron en cuartos (ante Cultural Mattaldi) y en semis (con FC Villa Huidobro), pero por esa juventud los lleva a ser un equipo algo inconsciente, uno les pide que vayan a casi todas las pelotas y se las juegan todas”, continuó Flores.
Al describir a su equipo definió. “Somos muy ofensivos, en los partidos de playoff, de los 10 jugadores de campo solo había 2 defensores, lo otros todos mediocampistas y delanteros y con resultados a favor, igual salimos en todas las canchas a buscar”, y resaltó: “el gran nivel de los chicos del pueblo y los que llegaron como refuerzo desde Villa Mercedes”.

Al momento de hablar del rival, destacó: “Estrellas tiene 17 títulos y nosotros ninguno, es la quinta final de la historia que vamos a jugar en los 101 años del club, por lo que es muy importante para el pueblo, lo que hace que la gente se ilusión. Tenemos esa presión muy pesada, por eso les digo a los chicos que no nos podemos cargar 100 años de historia pero que, para nosotros, a diferencia de ellos, el premio es muy grande”, y agregó: “Estrellas juega bien, también tiene un plantel joven, es un equipo intenso, con algunos jugadores de mucha jerarquía, cumple las dos funciones, de jugar bien y salir a atacar, pero también se puede meter atrás y dejar el arco encero”.
El ex entrenador de Rosario FC anticipó que será “una batalla dura, un partido muy lindo, parejo, aunque creo que, por la juventud, ambos equipos vas a sufrir bajones y buenos momentos, esperemos que los nuestros sean menos de los primeros y más de los segundos”.
En cuanto a la expectativa remarcó que es muy grande: “Yo viví las otras finales, porque todas fueron desde 2013 en adelante, y hay que seguir llegando para que se dé alguna. Si bien soy de Italó, vivo en Huinca, pero cada vez que voy al pueblo no se habla de otra cosa que no sea de la final, estamos trabajando desde lo emocional porque desde lo futbolístico vienen jugando bien”.
25 de Mayo, que llega a la primera con 2 bajas por acumulación de amarillas, fue cuarto de la primera fase del torneo, con 12 partidos jugados, en los que cosechó 5 victorias, 3 igualdades y 3 caídas: En los play off agregó 2 triunfo3, 1 empate y 1 derrota, contando los 16 partidos, festejó 21 goles y recibió 15.
Los goles de la victoria 3 a 1 sobre FC Villa Huidobro que le dio, a 25 de Mayo, el pasaporte a la final:
Palmieri dice que el parate le permitió llegar con el plantel completo
Matías Palmieri, DT de Estrellas, ganador de la fase regular advirtió que pese a que el club es siempre protagonista de los torneos de la Liga Roca: “este año tenía un nuevo objetivo, siempre se traían ente 8 o 9 jugadores por año, pero en esta oportunidad, vengo trabajando hace tiempo en inferiores (continúa como coordinador), y cuando me propusieron hacerme cargo de la Primera acepté en base a un proyecto de afrontarlo con chicos del club, tenemos solo 3 jugadores de afuera y el resto son chicos del club de entre 17 y 19 años”.
“El 18 de enero comenzamos la pretemporada y gracias a Dios estamos en una final”, dijo el Palmieri, quien ya forma parte de la historia del Deportivo Moto Kart donde fue arquero de uno de los equipos que se consagró campeón Provincial y que ahora busca quedar en la de Estrellas como entrenador.

“Llegamos bien, en la revancha de semifinales tuvimos jugadores suspendidos y algunos tocados, pero con el parate que hubo por las elecciones ya están todos bárbaro, tengo algunos al límite de amarillas (no estarían en la revancha si son amonestados este domingo), pero eso se verá la semana que viene”, dijo sobre el presente de su equipo.
De su rival dijo: “Con 25 perdimos uno de los dos partidos en los que fuimos derrotado en todo el torneo (el otro fue en cuartos de final contra Juventud Unida de Villa Huidobro), es un equipo que tiene mucha movilidad de pelota, juegan con el balón al pie, tienen un buen 9 y mucha gente de experiencia”.
“El hincha está conforme con el plantel que tiene, no nos deja de alentar, y como siempre cuando nos encontramos en la calle, le vamos a prometer dar el 100% y entregarnos todo por la camiseta”, cerró Palmieri.
Estrellas jugó 12 partidos en la fase regular, de la que terminó primero, obtuvo 7 victorias, 2 empates y 1 derrota (justamente ante 25 de Mayo, 2 a 0), y en los playoff cosechó 1 triunfo, 2 igualdades y 1 caída, En total convirtió 24 goles y sufrió 16, está invicto en condición de visitante.
La definición por penales ante Talleres de Huinca Renancó, con los que Estrellas llegó a la final:
Fotos: Cancha Marcada Original, Red de Noticias, gentileza Matías Palmieri y Archivo.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
