Fútbol

“Lolo” Romero, de emblema a leyenda “azulgrana”

El inicio de semana tuvo una pésima noticia para el fútbol regional y la familia de Centro Social. Javier Romero, ex volante central, capitán y luego entrenador, falleció a los 49 años como consecuencia de un ACV. Un repaso de su trayectoria y el testimonio de amigos y cercanos a “Lolo”.

Publicado

el

Javier “Lolo” Romero falleció a sus jóvenes 49 años luego de permanecer durante los últimos días internado en estado crítico. El hombre que se transformó en una leyenda de Centro Social Las Higueras dejó su legado en ese club no sólo como futbolista, donde mostró su garra como volante central y capitán, sino también como entrenador al frente del ascenso a Primera A en 2010.

Su salud se había deteriorado en los últimos días después de haber sufrido un ACV y permanecer internado.

“Se fue un pedazo gigante de la historia azulgrana, un Hijo del Pueblo. Te amamos Lolo. Buen Viaje”, dice parte del comunicado oficial de Centro Social Las Higueras.

Romero se inició futbolísticamente en Banda Norte, posteriormente pasó por Centro Cultural Alberdi y tras una corta experiencia en Deportivo Río Cuarto recaló en lo que se convertiría su segundo hogar: Centro Social Las Higueras.

El volante central fue parte del primer partido que jugó el “azulgrana” en la Liga Regional de Río Cuarto en 1994. Vistió los colores de Centro Social por once años seguidos hasta que decidió retirarse y asumir como entrenador.


Síntesis del primer partido de Centro Social en Liga Regional de Río Cuarto | 2 de abril de 1994

  • Deportivo Río Cuarto (3): Ortíz, Darío Torres, Leguizamón, Iván Barbero, Carlos Ortega, Walter Peralta, Víctor Laporte, Franco Colubriale, Carlos Bustos, Carlos Torres y Jorge Cáceres. DT: Rubén Giraudo.
  • Centro Social (1): Veliz, Canales, Marcelo Fernández, Gustavo Romero, Rubén Maggio, Edgardo Bravo, Javier Romero, Carlos Abascal, Julio Oviedo, Carlos Arrieta, Pablo Yung. DT: Ángel Rubén Campaña.
  • Árbitro: Ariel González.

Cabe agregar que como jugador, capitán y emblema logró el ascenso a la máxima divisional durante 1999.

En su etapa como entrenador, conformó una dupla técnica con Rubén Raillón por más de 7 años y juntos se adjudicaron el ascenso en la temporada 2010. En ese lapso pasaron decenas de jugadores representativos de Centro Social, entre ellos Gastón Bottino – capitán de Estudiantes – que sumó sus primeros minutos en la Primera “azulgrana”.

Dupla con Rubén Raillón en el ascenso 2010. En 2006 fueron campeones del Clausura de Primera B pero no ascendieron.

En una entrevista realizada por El Día de Las Higueras el 22 de junio de 2021, Romero repasó su trayectoria en el fútbol, se refirió al vínculo que tenía con Centro Social Las Higueras y dejó algunas declaraciones que quedarán por siempre en la retina de todo un pueblo.

“Para mi es todo (Centro Social). No me ha dado plata pero me ha dado satisfacciones. Yo he pasado mis mejores momentos en el club. Tengo amigos compañeros y rivales para toda la vida. Yo no era tan buen jugador, pero si tenía ganas y eso es muy importante. El club es muy importante para los chicos y yo siempre les digo que quieran al club, hay que quererlo y darle, no pedirle”, relataba.

Quienes también lo recordaron fueron Camilo Mañez, ex directivo de Centro Social y actual presidente de Liga Regional de Río Cuarto, Germán Rodríguez, histórico defensor del “azulgrana”, y Gastón Bottino, hijo pródigo del club, sobrino de Javier y actual futbolista de Estudiantes.

“Javier fue un estandarte, una institución adentro de otra. Tuve una relación de amistad, de jugador y dirigente. En 2015 afianzamos mucho la relación porque fue cuando peleamos por no descender, pasamos por un montón de situaciones y nunca nos soltamos la mano. Javier será el referente de nuestro club con el paso de los años, los chicos se van a referenciar con él a la hora de mirar nuestra camiseta, de sentir. Dentro de la cancha fue lo que nos identifica, garra, corazón y sangre; y desde afuera fue voluntad por ver al club mejor, se contentaba por cualquier cosa que sirva de mejora para nosotros, también se contentaba cuando a un amigo le iba bien, de hecho me felicitó cuando llegué a la presidencia de la Liga y lo tomó como un triunfo del club. Se fue un pedazo de nuestra institución, pero nos dejó un legado muy grande”, sostuvo Mañez.

Mientras que Germán Rodríguez indicó: “Llego a Centro Social por Raillón, me habló y me dijo que estaba ‘Lolo’ y me gustó la idea de sumarme. No me arrepiento de lo más mínimo porque conocí a personas espectaculares, Javier fue una persona muy frontal, un tipazo, con una sencillez total que siempre inculcaba valores, entre ellos el amor por el club. Era una persona totalmente identificada con Centro Social. Lamentablemente estas cosas llegan cuando menos lo esperás, es una pérdida muy grande para todos nosotros, porque se fue una persona que se hacía querer fácilmente”.

En tanto que Bottino comentó: «Me cayó muy mal la noticia. Tenía una excelente relación con ‘Lolo’ que iba más allá de tío a sobrino, era amistad y me golpeó mucho. Fue una persona que me ayudó siempre, me criticaba cuando las cosas andaban mal o no salían, era el primer ojo crítico en cuanto a mi rendimiento y me ayudó mucho en mi carrera. Es un dolor muy grande porque se fue como un padre para mí, estoy tratando de sobrellevarlo, y me quedo con el legado que dejó en el club, hay que recordarlo de esa manera y extrañarlo mucho».

«Lolo» Romero compartiendo un asado con su sobrino Gastón Bottino, amigos y parte del plantel de Estudiantes.

Fotos: El Día de Las Higueras | Archivo Al Toque
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.