Más deportes
Los Ángeles 2028: innovación, tradición y un nuevo capítulo olímpico a la vista
A menos de tres años de la máxima cita deportiva mundial, un adelanto de novedades, características y recintos de los Juegos Olímpicos 2028 en Los Ángeles.

Los Juegos Olímpicos de 2028, que se celebrarán en Los Ángeles, prometen ser un evento histórico que combinará el legado deportivo con avances tecnológicos y sostenibilidad. Será la tercera vez que la ciudad californiana albergue la justa olímpica (tras 1932 y 1984), consolidando su reputación como un escenario clave del deporte mundial. A diferencia de ediciones anteriores, LA 2028 se presenta con un enfoque en la eficiencia, la inclusión y la herencia a largo plazo, evitando construcciones costosas y aprovechando infraestructuras ya existentes. Información relevante para seguir los Juegos por la televisión, para apostar como en los casinos chile online o viajar a alentar a tu delegación.
Estadios y Sedes: Reutilización y Legado
Uno de los pilares de Los Ángeles 2028 es la sostenibilidad. A diferencia de París 2024, que construyó nuevas instalaciones como el Arena Porte de La Chapelle, LA optará por utilizar recintos emblemáticos:
- SoFi Stadium (Inglewood): Será el centro de las ceremonias de apertura y clausura, así como de las competencias de fútbol. Este moderno estadio, sede de los Rams y Chargers de la NFL, tiene capacidad para 70,000 espectadores y un techo translúcido.
- Los Angeles Memorial Coliseum: Un ícono olímpico (usado en 1932 y 1984) albergará atletismo. Será el primer estadio en ser sede en tres Juegos Olímpicos.
- Crypto.com Arena (antes Staples Center): Sede del básquet, donde se espera que el Dream Team de EE.UU. brille nuevamente.
- Dignity Health Sports Park: Para deportes como el rugby seven.
Además, la Universidad del Sur de California (USC) y la UCLA albergarán varias disciplinas, aprovechando sus instalaciones académicas.
Novedades frente a París 2024
Mientras París introdujo breakdance como deporte olímpico y priorizó escenarios urbanos y externos (como el surf en Tahití), Los Ángeles apuesta por:
- Tecnología y experiencia de fanáticos: Se esperan avances en transmisiones 8K, realidad aumentada para espectadores y uso de inteligencia artificial en logística.
- Deportes nuevos: Aunque aún no se confirman, se especula con la inclusión del cricket (en crecimiento en EE.UU.) o el flag football de la NFL. El COI anunciará las novedades durante este año.
- Sostenibilidad: París redujo emisiones usando energías renovables, pero LA irá más allá: el 100% de la energía será renovable y se evitarán construcciones efímeras.
El factor económico y social
Los Ángeles aprendió de su exitoso modelo de 1984, el primer Juegos con ganancias económicas gracias al patrocinio privado. En 2028, el presupuesto (estimado en USD 6,900 millones) se financiará sin fondos públicos, siguiendo esa filosofía. Además, se priorizará la accesibilidad, con transporte público gratuito para tiquetholders y proyectos de vivienda social post-Juegos.
Desafíos
Aunque el plan es sólido, hay retos:
- Seguridad: En una ciudad con altos índices de desigualdad, garantizar protección sin militarizar el espacio será clave.
- Tráfico: LA es famosa por sus congestiones. Se ampliará el metro, pero la coordinación será vital.
- Expectativas Deportivas: Como anfitrión, EE.UU. buscará dominar el medallero, especialmente en deportes como natación, gimnasia y atletismo.
Los Ángeles 2028 no solo celebrará el deporte, sino que marcará un precedente en cómo organizar unos Juegos sin despilfarro, con innovación y respeto al medio ambiente. Mientras París 2024 rinde homenaje a la tradición (con eventos en la Torre Eiffel o el Sena), LA mirará hacia adelante, fusionando el espíritu olímpico con el sueño californiano. Quedan tres años, pero la cuenta regresiva ya emociona al mundo.
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Boxeohace 5 días
Sasso debuta de manera internacional: Horario y por dónde seguirlo
-
Asociadoshace 4 días
Volvieron los torneos de inferiores
-
Fútbolhace 6 días
Echeverría, su vuelta como DT y la clasificación a la final de la Copa País: “Hoy siento exactamente lo mismo que sentía hace 40 años”
-
Asociadoshace 6 días
Tres clásicos en la A le ponen pasión al fin de semana