La pandemia obligó a que los clubes de la ciudad y región
-entre otras instituciones del país- cerraran por más de cuatro meses en la
mayoría de los casos y disciplinas, sin fecha certera de retomar las actividades.
Ante los costos fijos y a pesar de los programas de ayuda nacionales y
provinciales, diversas entidades realizan ventas de comida como estrategia de
supervivencia.
Durante el mes de julio Renato Cesarini y Atenas ofrecieron milanesas y pollos asados, respectivamente. Ya transitando el día 139 de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) y la posterior instancia de distanciamiento social (DISPO), otros clubes preparan alimentos para el próximo fin de semana del 8 y 9 de agosto.
Asociación Atlética Banda Norte ofrece para el domingo arroz
con pollo desde la comisión de básquet, mientras que el fútbol pone a la venta
empanadas. En la región, Lutgardis Riveros de Alcira Gigena aprovecha su
aniversario con pollos asados para el día domingo. En sectores populares, la
crisis golpea más fuerte y las instituciones están atentas a esa realidad, como
en el caso de la Escuela Argentinos Juniors del barrio Las Delicias. Para este
sábado 8 por la noche ofrecen pollo asado más ensalada.
Por otra parte, las instituciones también buscan el aporte de asociados, tanto como los existentes como nuevos. Atenas de Río Cuarto continúa con una campaña de socios/as con el slogan “Hay algo mejor que ser hincha de Atenas: ser socio”. En tanto que el fútbol de Centro Cultural Alberdi llama a regularizar la situación de quienes no han podido abonar la cuota, número creciente por la crisis económica en medio de la pandemia.
Día del niño/a
A diez días de la celebración del día del niño/a en la Argentina, el festejo será una ruptura en uno de los sectores que más sufre la desigualdad. Un informe de Unicef publicado ayer, 5 de agosto, estima que la pobreza infantil en la Argentina alcanzará a más de 8 millones de chicos y chicas, representando el 62,9%.
Ante esta realidad y fecha
significativa, el deporte regional desplegó sus colectas habituales. Tal es el
caso de Lautaro Roncedo y Lutgardis Riveros, quienes se fusionan con Cáritas
Alcira Gigena y la empresa SerAgro para llevar a cabo la colecta “Una sonrisa
es todo”. En Río Cuarto, el campeón olímpico de MMA Emiliano Sordi, en conjunto
con el referente Ramón Contreras y la empresa Jumalá iniciaron una campaña para
juntar juguetes, ropa y caramelos. Por último, desde Al Toque en conjunto con
Mas Good, se lanzó la colecta “sonrisas a la distancia”, para juntar juguetes,
calzado y golosinas, destinados a niños y niñas del barrio Cola de Pato.
Gráfico: Al Toque
Redacción Al Toque