Fútbol

Los entrenadores rivales opinan de la supremacía de Acción Juvenil

El elenco de General Deheza lleva 29 partidos invicto, no conoce la derrota en lo que va del 2024 y ya tiene en sus espaldas el título conseguido en el Apertura pasado. Puntea en el Clausura, mientras se alista para el Regional Amateur. Conocemos la mirada de los técnicos que lo han enfrentado.

Publicado

el

Los entrenadores rivales opinan de la supremacía de Acción Juvenil.

Era la última jugada del partido (una jugada que puede llegar a definir el rumbo del Torneo Clausura). Nicolás Fenoglio (Acción Juvenil) corta en mitad de cancha oficiando de mediocampista central, traslada y con cabeza levantada habilita a su compañero Nicolás Del Sole. El delantero definió cruzado y puso el 4-0 final sobre Municipal de Adelia María en el marco de la décima fecha del Torneo Clausura. Podrían haber sido muchos más, o muchos menos, de acuerdo al trámite del compromiso.

Lo cierto es que esos minutos finales del club de General Deheza fueron frenéticos, ya que hasta los 41’ del segundo tiempo sólo lo ganaba por 1-0. Ya le pasó contra Estudiantes (5-1), con Alberdi (2-0) y hasta con Everton Club (4-3), con éste último lo comenzó perdiendo 0-2 y lo terminó ganando, como sucede siempre. O casi siempre.

Es una temporada que se basa en remontadas y definiciones en extremo. Partidos que terminan casi en batallas cuerpo a cuerpo. De arco a arco. Donde manda de punta a punta Acción Juvenil Tiro y Gimnasia de General Deheza.

El “aurinegro” ya se consagró campeón del Torneo Apertura 2024 de Primera A de Liga Regional de Río Cuarto, ganando 15 partidos y empatando otros 4 en las 19 fechas disputadas. Pero no se conformó y al campeonato que le siguió ya registró 8 victorias y 1 empate para mirar a todos desde arriba nuevamente (van 10 fechas y jugó 9, tiene una resolución pendiente ante Atenas).

En tiempos de ajustes y sofocamientos gubernamentales a la clase media – baja, Acción Juvenil – en gran medida – debe su éxito a la ubicación geográfica que se encuentra. Zona manicera – aceitera – industrial, que le ha permitido un poderío económico sobre la mayoría de sus contrincantes. Eso sí, lo acató rápidamente con la disciplina, un modelo y formas de gestionar que parten de una dirigencia comandada por Rudy Ranco (ex jugador y DT, ahora presidente).

También debe su éxito a directores técnicos y cracks extranjeros que llegan a la localidad y se adaptan en poco tiempo a un club que ya “funciona de memoria”.

Desde el 1 de abril de 1956, cuando un grupo de jóvenes que jugaban torneos amateurs y trabajaban como operarios en una fábrica de calzado decidieron fundarlo, nunca pasó por un presente así. Tan perfecto. Tan contundente. Tan abrumador.

Y eso que en su primer año en Liga Regional de Río Cuarto (1965), cuando los “gringos” (Juvenil, Dolores, Roncedo, Belgrano de Cabrera) decidieron incorporarse a los equipos de la ciudad, se consagró campeón ganándole una triple final a Independiente Dolores de General Cabrera.

Ya son 11 campeonatos los que registra desde su incorporación a la Liga Regional de Río Cuarto. Por estos días, primer y último campeón. En la actualidad es puntero del Torneo Clausura, con 25 puntos y aventajando por 5 a Estudiantes, su inmediato perseguidor.

También está en lo más alto en los promedios, con 212 unidades en 93 partidos y un coeficiente de 2.280 (sumatoria de las últimas tres temporadas). En esta tabla aventaja por 50 puntos a Toro Club, el segundo equipo que aparece. Números impresionantes.

Como si fuera poco, lleva 29 partidos sin derrotas, en un ciclo que comprende la última fecha del Clausura 2023, todo el Apertura 2024 y 9 fechas del Clausura 2024. Para remontarse a la última caída hay que ir al 24 de octubre del 2023, cuando perdió 0-1 con Belgrano en Vicuña Mackenna. Casi un año.

Acción Juvenil hace y deshace de la Primera A de Liga Regional de Río Cuarto. Su plantel ya ha enfrentado a todos los equipos que componen la categoría y ninguno pudo superarlo en el resultado. El interrogante es hasta cuándo. Quién. Dónde. Bajo qué circunstancias.

Aprovechando este impresionante récord de la institución dehecina recolectamos testimonios de los entrenadores rivales que lo han enfrentado en lo que va del 2024. Los estrategas opinaron sobre la actualidad del mejor equipo que tiene la Liga Regional y dieron lugar a analizarlo.

El último en enfrentarlo fue Juan Manuel Palandri, quien sufrió una derrota 0-4 el pasado domingo con su Municipal de Adelia María en el marco de la décima jornada del Clausura. En ese marco, el ex defensor sostuvo: “Es un equipo consolidado, con jerarquía y oficio, tiene la faceta de saber cuando puede jugar, y cuando tiene un rival que le plantea un partido distinto apuesta a la otra faceta que es el juego directo. Le veo muchas fortalezas, es un equipo que ya viene de la época de Lautaro Trullet (2022), con jugadores afianzados, otros que se han potenciado como Marcos Pino, y otros que se mantienen como Caler, Fenoglio, Dho, y sumaron a un arquero muy bueno. Siendo rival, nosotros sabíamos que iba a ser un partido de dos equipos con oficio, pero que enfrentábamos a uno que viene de hace rato, que tiene mucho oficio y capacidad, que sabe sufrir y tiene la jerarquía como para embocarte en un descuido. Se hace muy difícil, porque te sostienen el partido, te lo hacen largo y tiene patrones de un equipo armado y aceitado”.

Juan Palandri: “Estamos para pelear sin subestimar a nadie”.
Juan Palandri sobre Juvenil: “Se hace muy difícil, porque te sostienen el partido, te lo hacen largo y tiene patrones de un equipo armado y aceitado”.

Bruno Gagliesi, ex entrenador de Atenas, lo enfrentó el 24 de marzo por la tercera fecha del Apertura y perdió 1-0 en General Deheza por el gol de Maximiliano Tóffolo. El 28 de agosto pasado, por la tercera fecha del Clausura, también lo perdía, por 2-0, pero el duelo se suspendió en el entretiempo porque dirigentes del “albo” intentaron agredir al árbitro Claudio Pavón. Todo quedó en manos del Tribunal de Disciplina, pero lo cierto es que los de Deheza se impusieron en ambos cara a cara.

“La supremacía que ha dejado en estos últimos dos años hace que no haya un punto de inflexión a la hora de opinar, va más allá de cualquier opinión. La fortaleza pasa por la jerarquía individual de algunos jugadores y sobre todo sabe bien a lo que juega, tiene una forma muy incorporada, hacen cuatro o cinco cosas bien, a la perfección, y les alcanza para ganar partidos. Es muy difícil encontrarle falencias, estamos hablando de un equipo muy importante que marcará un antes y un después en los números de la Liga”, definió Gagliesi.

Leonardo Cabrera perdió 3-0 con su Deportivo Río Cuarto el 12 de mayo por la fecha 11 del Apertura. Este domingo desde las 16 horas volverá a enfrentarlo, esta vez de local, por la undécima jornada del Clausura.

En ese marco, opinó:

“Tiene en claro a qué y cómo juegan, no se salen demasiado del libreto porque lo hacen bien. No improvisan, sino que refuerzan sus virtudes y eso hace que los mecanismos estén aceitados. Lo cual eso no quita valor, es una fortaleza. Todos los equipos tienen falencias y debilidades, es cuestión y trabajo de los técnicos que lo enfrentan poder encontrarlos para tener más posibilidad de dañarlo”.

Diego Seimandi, hoy DT de Banda Norte, lo enfrentó el 2 de junio pasado dirigiendo a Lautaro Roncedo de Alcira Gigena. Esa tarde, enmarcada en la fecha 12 del Apertura, cayó 2-0 en General Deheza. Ya no volverá a cruzarse debido a que Banda Norte lo recibió cuando Facundo Ponce era su entrenador (perdió 3-1).

“Las falencias parecen muy pocas, más cuando pasan los domingos y se siguen manteniendo ahí arriba. Uno cuando lo enfrenta sabe que te lleva al máximo, a pensar cómo vencerlo, al jugador que tiene que estar por demás concentrado y tener un rendimiento muy alto. Esto es fútbol y sabemos que en algún momento se le va a cortar, pero van forjando una muy buena campaña. La principal fortaleza es que se destacan desde lo institucional, tienen jugadores de hace tiempo en el club, cosas súper importantes y que no se logran en todos los clubes, porque todos van al recambio cuando las cosas no salen. Esa base de jugadores que se mantiene en Acción Juvenil ya tiene un rendimiento y un nivel individual y colectivo muy elevado, otra de las cosas es su cabeza, tienen una mentalidad muy ganadora y a veces en la adversidad y hasta terminan sacando un punto. Creo que este equipo de Maxi sabe defenderse bien, tiene gol, y cuando te convierte es muy difícil empatárselo, es muy práctico y con mucho oficio”, dijo Seimandi.

Tres técnicos que le sacaron empates a Acción Juvenil son los que conducen a Atlético Adelia María (Mario Menardi), Belgrano de Coronel Moldes (Gerardo Depetris) y Lutgardis Riveros de Alcira Gigena (Claudio Valentín), quienes lo hicieron en el desempeño del Torneo Apertura.

El “canalla” de Adelia María igualó sin goles en la última fecha del certamen pasado, cuando Acción Juvenil estrenaba el título de campeón por haberse consagrado con una jornada de antelación.

El “celeste” de Coronel Moldes rescató un 0 a 0 en el debut de Depetris como DT, el 9 de mayo pasado en General Deheza. Ese resultado le hizo perder momentáneamente la cima, que perdió a manos de Toro Club y recuperó al partido siguiente.

Por su parte, el “inglés” de Alcira Gigena empató 1-1 en la fecha 4 del Apertura, aunque luego Acción Juvenil tomaría venganza y una rueda después lo goleó 4-1 en condición de local.

Estos dijeron los entrenadores que lograron empatarle al único invicto de Liga Regional:

Gerardo Depetris – Belgrano CM

“La actualidad de Acción Juvenil es implacable, de lo mejor en muchos años en la Liga de Río Cuarto. No soy de llevar mucho las estadísticas pero si la memoria no me traiciona no recuerdo un campeonato como el de este año. Los números de la tabla hablan solos”.

“Con respecto a la fortaleza obviamente que tienen un gran equipo con un patrón de juego acorde a los jugadores con los que cuenta el DT. Es una gran institución donde hacen valer todo lo que demuestran. Me gustaría ver este equipo en otro tipo de torneos, donde seguramente le iría muy bien. Su juego es dinámico, posesivo en balón y su ataque, a pesar que juegan mucho la pelota aérea, adentro del área no perdona. Eso es jerarquía y mucho entrenamiento en jugadores. Defensivamente son muy poco vulnerables, es difícil entrar mano a mano con su arquero, pero, en lo personal, cuando más el equipo rival se repliega mas le cuesta convertir”.

“Depetris es un apellido evertonista. Dejé de lado el corazón y salí a plantear mi partido defendiendo a Belgrano”, dijo el DT de Belgrano de Coronel Moldes.
Me gustaría ver este equipo en otro tipo de torneos, donde seguramente le iría muy bien”, dijo el DT de Belgrano de Coronel Moldes.

Mario Menardi – Atlético Adelia María

“No sorprende la actualidad, cuando agarró ritmo y sabía que todos los otros equipos se iban a sacar puntos iba a marcar esto. No sorprende porque es un trabajo a largo plazo, se nota el trabajo en inferiores, el apoyo que hay de empresas importantes. Todas cosas que a largo plazo dan resultados”.

Claudio Valentín – Lutgardis Riveros

“Sin lugar a dudas es la continuidad de la idea, sostiene cuerpo técnico, la mayoría del plantel y aspira a competir en otro nivel. En definitiva un proyecto a largo plazo. Ahí están los resultados. Falencias tiene, seguro que van resolviendo sobre la marcha. Quizás sea llegar con más jugadores de la cantera a Primera División”.


“Sin lugar a dudas es la continuidad de la idea”

  • Claudio Valentín sobre el monumental presente de Acción Juvenil.

En esta mesa de opiniones también entran dos entrenadores que han pasado por Acción Juvenil. Misael Lichieri supo ser jugador y luego ayudante de campo en la previa al último descenso de categoría de la institución. Por su parte, Gastón Leva llegó en 2017 tras su paso por Banda Norte y ganó dos títulos con el “aurinegro” en 2018 (Clausura y Oficial).

Esto dijeron

Misael Lichieri – Lautaro Roncedo

“Me pone muy contento que los clubes que tomaron un perfil serio, que tratan de tener una línea conductual tanto institucional como deportiva les vaya bien marca un camino para el resto. Es un ejemplo que se debe tomar e imitar, no sólo para los logros deportivos, sino para una convivencia institucional. A nivel subjetivo, me tocó estar en malos momentos, pero me pone muy contento su actualidad, lo que está haciendo es histórico y se debe a una planificación institucional, que se ejecuta bien”.

Lichieri, hoy en Roncedo, fue otro de los que opinó sobre Acción Juvenil: “Lo que está haciendo es histórico y se debe a una planificación institucional, que se ejecuta bien”.

“Es difícil encontrar falencias en un momento así, en cuanto a fortalezas hay mucho para resaltar. La armonía institucional, sustentada por un grupo de jugadores que ya tienen experiencia en la Liga y en el club, que no pierden el orden y no impacientan en el momento de partido. En cuanto a falencias, que es algo que ha corregido, creo que en los tramos finales le costaba, lo resolvió con jugadores de jerarquía, y lo ha combinado con juventud. Lo que queda por resaltar es el trabajo del entrenador, que al tener jugadores de mucha experiencia ha tenido un buen dominio de grupo, ha sabido conducir muy bien”.

Gastón Leva – Atlético San Basilio

“Lo de Acción Juvenil es un premio a un club que viene trabajando bien desde hace muchos años , que supo mantener una línea de trabajo profesional , y darle tiempo al trabajo de los entrenadores y jugadores que fueron pasando en este tiempo, a mi forma de ver es una alegría que las cosas se les den a quienes trabajan de manera seria , profesional y con humildad , a quienes trabajan de manera seria y disciplinada siempre me pondrá feliz que las cosas les vayan bien”.

FORTALEZA: “la mentalidad con la que se viene trabajando, con disciplina esfuerzo y humildad”.
FALENCIAS: “todos tenemos, pero prefiero nunca opinar algo negativo de nadie”.

Leva dirigió a Acción Juvenil y lo sacó campeón de dos títulos en el 2018.

Hay cuatro entrenadores que aún no han tenido la posibilidad de enfrentarlo, debido a que asumieron sobre la temporada iniciada reemplazando a otros que sí. Tales son los casos de Walter Arguello – de Alberdi –, Diego Escobar – de Everton Club –, Gastón Bottino – Estudiantes – y Néstor Billalva – Independiente Dolores –.

Aunque las instituciones que conducen sí lo enfrentaron en el Apertura: Alberdi perdió 2-0 por la fecha 15 cuando lo dirigía Gustavo Silva, Estudiantes cayó de local 5-1 en la fecha 13 en la gestión de Seferino Flores, y Everton Club fue superado por 4-3 en la fecha 18, cuando lo dirigía Vladimir Vera, en uno de los duelos que se tornaron más difíciles para Juvenil. “La furia roja” en la fecha 17, también cayó 1-0, de local.

Aunque Arguello y Billalva decidieron tomar la palabra por haberlo visto como simples simpatizantes de la Liga Regional. Arguello sostuvo: “Todavía no tuve la oportunidad de enfrentarlo porque agarré a Alberdi en la última fecha del torneo pasado y aún no nos ha tocado. Una opinión personal, tiene un trajín de competencia que no lo tiene ningún otro equipo; tiene un plantel conformado por jugadores desde hace muchos años y eso hace que unifique a un juego colectivo que los técnicos buscamos en el tiempo. Ractoret cuenta con jugadores experimentados, que se le suman al conocimiento diario entre compañeros que hacen que todo resulte más fácil. Vuelvo a repetir que no lo he enfrentado, pero lo vi contra Alberdi en el 2-0 y no lo vi tan efectivo esa tarde, sino que ganó más por errores que supo aprovechar. Realmente es admirable lo que está haciendo, creo que no tiene precedentes en la Liga, no he visto ni escuchado anteriormente. Es para aplaudir, felicitar y copiar, que los dirigentes apuesten a mantener planteles y técnicos, que traten de igualar para arriba”.

Por último, quien también formó opinión fue Néstor Billalva, hoy en Independiente Dolores de General Cabrera, quien dirigió a Acción Juvenil en Primera B en 2015 (ascendió de categoría) y que todavía no tuvo la posibilidad de enfrentarlo en el 2024 a pesar de ya haber pasado por Belgrano de Coronel Moldes y Deportivo Río Cuarto.

Billalva, con Independiente Dolores, visitará a Acción Juvenil en la fecha 17 del Torneo Clausura, en una nueva edición de uno de los clásicos más tradicionales de nuestro fútbol.

“Causa asombro sus números, ha batido récords en puntos en la Liga. Es el saber que proyectos bien encaminados, no digo que terminen siendo siempre exitosos, pero tienen más posibilidades de conseguir objetivos. Mantiene un técnico joven, trabajador, serio y responsable, y que sin dudas le ha dado las herramientas al plantel, con excelentes individualidades, que han demostrado estar a la altura. La fortaleza se construye a través de lo que se observa en todos los sentidos: infraestructura, juego, plantel. En falencia no le veo en cuanto a equipo, en cuanto a club sí, quizá tendría que tener más jugadores propios en la Primera División. Pero ha sido todo éxito, obviamente siempre avalado por un poder adquisitivo importante que permite seguir manteniendo esta estructura que han armado”.

Fotos: Al Toque / Cristian Simonatto / prensa clubes
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.