Fútbol

Los partidos que “Loco” Gatti jugó contra equipos de la región: El adiós a un precursor del arquero moderno

La tristeza por la muerte de Hugo Orlando Gatti es infinita y no conoce de fronteras. El carismático arquero, pionero en el arte de ser “un jugador que podía usar las manos”, supo cosechar amores incondicionales por su estilo. Con las camisetas de River y Boca enfrentó a Belgrano de General Cabrera, Estudiantes y Atenas. El recuerdo.

Publicado

el

Los partidos que “Loco” Gatti jugó contra equipos de la región: El adiós a un precursor del arquero moderno.

El fútbol argentino despidió este domingo a Hugo Orlando “Loco” Gatti, quien murió a los 80 años tras una prolongada internación en terapia intensiva. Ex arquero de Boca Juniors, River, Gimnasia, Atlanta y Unión de Santa Fe fue mucho más que un futbolista: fue una figura mediática, un innovador en el arco y un símbolo del fútbol pasional y atrevido que definió a toda una generación.

La noticia conmueve a todo el país, no solo por la figura emblemática que representa el “Loco” Gatti, sino también por el impacto emocional que genera en sus colegas.

Este domingo se dio a conocer la noticia de la muerte de Hugo Orlando “El Loco” Gatti, el histórico arquero que brilló bajo la red del Club Atlético Boca Juniors. Tenía 80 años.

En Boca se convirtió en emblema. Gatti jugó hasta los 44 años, disputó 548 partidos y ganó seis títulos: el Metropolitano y Nacional de 1976, el Metropolitano 1981, las Copas Libertadores de 1977 y 1978 y la Copa Intercontinental de 1977. Además, ostenta el récord de ser el jugador con más partidos en la historia del profesionalismo argentino (765) y, junto a Ubaldo Fillol, comparte la marca de mayor cantidad de penales atajados (26).

Sus partidos contra equipos de la región

Hugo Orlando “Loco” Gatti disputó 4 compromisos amistosos contra equipos de nuestra Liga Regional. Ellos fueron frente Belgrano de General Cabrera vistiendo la camiseta de River Plate y tres ya siendo arquero de Boca enfrentando dos veces a Estudiantes y una a Atenas.

La primera vez de Gatti en la región fue en General Cabrera. El 18 de noviembre de 1965 el desaparecido Sportivo Belgrano recibió a un combinado alternativo de River Plate en un amistoso que tenía fines benéficos para ayudar a la cooperadora de la Escuela Domingo Faustino Sarmiento de Carnerillo.

En el campo de deportes de General Cabrera (vieja cancha de Sportivo Belgrano, donde hoy juega Ateneo Vecinos), el local y River igualaron 2 a 2. Bustamante y Rosendo Álvarez anotaron para el elenco cabrerense, que también tuvo entre sus filas a jugadores de Roncedo y Acción Juvenil para el especial cotejo. Para el equipo de Núñez marcaron Enrique Fernández y Luis Cubilla.

Las formaciones de Sportivo Belgrano de General Cabrera – River Plate

  • Sp. Belgrano: Conti, Sitto y Deffilippi; Caro, García y Moreno; Esquivel, Rosendo Álvarez, Osvaldo Álvarez; Lloveras y Bustamante. DT: Eduardo “Lalo” Pereyra.
  • River Plate: Gatti; Mackeprang, Bonzuk, González y Darago, José Cubillas, González; Montivero, Enrique Fernández y Luis Cubilla. DT: José Curti.

Este partido disputado en General Cabrera ocurrió en el primer año de la Liga Regional de Río Cuarto y en la antesala al duelo que un mes después disputarían Acción Juvenil e Independiente Dolores por el título oficial de nuestro fútbol.

El 24 de enero de 1976 Sportivo y Biblioteca Atenas recibió al Boca de Juan Carlos “Toto” Lorenzo, quien recientemente había incorporado a Gatti en el arco proveniente de Unión de Santa Fe. En un duelo amistoso el “xeneize” se impuso 3 a 1 luego de revertir el marcador por iniciar el “albo” ganando 1-0 en un estadio “9 de Julio” colmado.

La síntesis de aquel partido en cancha de Atenas

  • Atenas: Juan Manuel García (Cipriani), Ramón Rafael Ojeda, Eduardo Antonio Flesia, Omar Manuel Carranza y Miguel Angel Giordanino (Hugo Eduardo Sarandón); Carlos Héctor Domínguez (Oscar Luis Prizzón), Tomás Alberto Targhetta y Antonio Gerardo Retamar; Raúl Magnago, Daniel Roque D’Alesandro y Rubén Oscar Mugnaini (Jorge Daniel Chilano). DT Juan Carlos Ríos.
  • Boca Juniors: Hugo Orlando Gatti, Vicente Alberto Pernía, Roberto Mouzo, Francisco Pedro Manuel Sá y Armando Oscar Ovide; Marcelo Antonio Trobbiani, Jorge José Benítez (Abel Aníbal Alves) y Jorge Daniel Ribolzi; Ernesto Enrique Mastrángelo (Rubén Omar Favret), Juan Alberto Taverna y Alfredo Raúl Letanú (Hugo Nelson Lacava Schell). DT Juan Carlos Lorenzo.
  • Goles: a los 3’ PT el santafesino Antonio Retamar (A), 13’ PT Letanú (BJ), 18’ PT y 20’ ST Trobbiani –ambos de penal- (BJ).
  • Árbitro: Oscar Antonio Veiró (AFA).
  • Estadio 9 de Julio.

El 11 de agosto del 76 Estudiantes visitó Boca y jugó un preliminar de un Boca-Platense que sirvió como partido “celebración” que el club “xeneize” utilizó para celebrar un campeonato Metropolitano que ganó.

En ese cotejo Gatti no jugó contra Estudiantes, sino que disputó el partido ante Platense llamativamente en el puesto de delantero. Aunque el “Loco” fue parte de la gran experiencia que tuvo el plantel del “celeste” en su estadía por Buenos Aires y en su visita a La Candela (viejo predio de entrenamiento de Boca).

Una foto con Gatti en La Candela. Los jugadores de Estudiantes: Pedro Humberto Mansilla, Rubén Arias, José Sebastián Echeverría y Raúl Rodríguez.

Gracias al aporte de José Sebastián “Cacho” Echeverría, quien nos brindó mayores precisiones, Estudiantes formó con: Juan Carlos Jaffelle, Walter Gómez, Servín Rodríguez, Raúl Rodríguez, José Bernabé Leonardi, Humberto Mansilla, José Echeverría, Gabriel Seghetti; Edgardo Funes, Pedro Algarbe y Rubén Arias. Conducidos tácticamente por Antonio Rattín, gloria de Boca.

El 3 de mayo de 1984 Asociación Atlética Estudiantes, que comúnmente jugaba los Torneos Nacionales, recibió a Boca en un partido preparatorio disputado en el Antonio Candini. Terminó 1 a 1, con gol de Luis Carranza para el local a los 12’ del complemento, mientras que a los 15’ empardó José Orlando Berta.

Las formaciones de aquel duelo en cancha de Estudiantes

  • Estudiantes: Carlos Trucco, Jorge Burki, Luis Carranza, Ricardo Acevedo, Diego Felizzia, Ángel Feliú, Mario Mentil, Pablo Ortíz, Sergio Roccia, Andrés Cosio y Sergio Coleoni. DT: Roberto Resquín.
  • Boca Juniors: Hugo Gatti, Ariel Krasouski, Oscar Ruggeri, Roberto Mouzo, Claudio Di Natale, Carlos López, Pablo Segovia, Roberto Passucci, Omar Porté, Ricardo García, Carlos Mendoza. DT: Miguel Ángel López.

Más que un arquero: un ícono del fútbol

Hugo Gatti fue el precursor del arquero moderno: salía a cortar fuera del área, usaba los pies, hablaba sin filtros y se autopromocionaba con frases ruidosas, al estilo de su ídolo Cassius Clay. En 1976 incluso grabó un disco llamado “Las locuras de Gatti”, cuyo tema “Vas derecho al mundial” aún resuena en tribunas y memorias.

Gatti atajó 18 partidos en la Selección Argentina, fue tercer arquero en el Mundial de Inglaterra 1966 y por una lesiónde rodilla no pudo ser mundialista en 1978.

Tras su retiro definitivo a fines de los años 80, Gatti se reinventó como figura mediática, participando en programas deportivos tanto en Argentina como en España, donde alcanzó gran notoriedad como panelista del programa «El Chiringuito», llevando su estilo frontal y su pasión futbolera a una nueva audiencia.

Fuentes: José Sebastián Echeverría, Archivo Histórico Municipal y Omar Isaguirre, CeDAT (Centro de Documentación Al Toque)
Gráficos: Al Toque
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.