Fútbol

Los por qué de José Mancinelli para alejarse de Estudiantes

El histórico ex cuidapalos dejó su puesto de entrenador de arqueros en el plantel superior y se está dedicando de lleno en su proyecto personal. Contratiempos, relaciones desgastadas y un abrazo sentido con todas las partes. “Hay un combo general, pero lo que rescato es que entendieron mis argumentos y me fui bien”, dijo Mancinelli.

Publicado

el

José Mancinelli, otra baja sensible en Estudiantes.

Tiempos de cambios, aire fresco y reestructuración desde las bases son los comunes denominadores que ha tenido Estudiantes en las últimas dos semanas. A la salida de varios futbolistas, entre el mercado de pases y las sanciones (caso Beraldi) se le sumó el alejamiento de Gerardo Acuña.

El morterense trajo ideas renovadoras, otro estilo de juego y asumió su primera experiencia en el ámbito profesional. Lo cierto es que no contó con todo el potencial posible, ya que tenía a varios futbolistas ignotos en la Primera Nacional y a un puñado de experimentados que quedaron de la magnífica campaña anterior. A ese combo se le sumó los propios errores del DT, que en más de una oportunidad equivocó los caminos para encarar los partidos.

Lo de Acuña es historia reciente y pasada. Ahora el timón es comandado por Seferino Flores, de manera interina, aunque la realidad no cambiará de un día para el otro. El “león” buscará cerrar de la mejor manera su participación en el actual torneo intentando alcanzar, al menos, un cupo para la próxima Copa Argentina.

José Mancinelli es otro de los que ya no forma parte del proyecto, ya que desde hace 10 días se oficializó su salida por motivos personales y laborales. De esta manera, el histórico ex cuidapalos cerró un ciclo de dos años siendo el entrenador de los arqueros de la Primera Nacional.

Mancinelli asumió en junio del 2019, semanas después de ser parte del equipo que ascendió desde el Federal A y anunciar su retiro. Estuvo vinculado en el cuerpo técnico de Marcelo Vázquez y su llegada se produjo paralelamente con la de Andrés Aimar como mánager del club. Poco tiempo después, Aimar se alejó por diferencias con la dirigencia y cuestiones de trabajo.

José siguió un tiempo más, perfeccionó a su ex compañero Adrián “Chupa” Peralta, tuvo por seis meses al experimentado Luis Ardente, y últimamente trabajaba con Brian Olivera, figura de este certamen, Joaquín Bigo, que debutó en Primera bajo su tutela, e Ignacio Hildmann, joven valor de inferiores.

El ex arquero se refirió a su salida de Estudiantes, habló de su relación con las partes y realizó un balance sobre su paso.

“Se puede decir que la decisión de alejarme de Estudiantes tuvo que ver con mi actividad (Centro de Entrenamientos para arqueros). Defiendo a full lo que hago y de ninguna manera lo voy a negociar, porque veo mucho potencial. Hubo ciertos desencuentros con los tiempos, el club te exige mucho desde ese lado, y es por eso que opté por desligarme”, aseguró Mancinelli.

La realidad marca que José trabaja lunes, martes, jueves y viernes por la tarde en las instalaciones del Centro 11 perfeccionando y formando arqueros y arqueras que compiten habitualmente en torneo de Liga Regional y amateur. En ese contexto, el nuevo cuerpo técnico de Estudiantes habría decidido cambiar algunos horarios de entrenamientos y Mancinelli se vio afectado.

“Estoy de lleno con el centro de entrenamientos mío con cerca de 40 arqueros de todas las edades, donde le meto pilas porque es lo que siempre busqué. Mis energías están puestas en este proyecto, más allá de que tengo en mente otro algo similar. Vamos por el séptimo año con el centro, desde el 2015 hasta ahora”, dijo el ahora ex colaborador de Estudiantes.

CENTRO 11 SUMA ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO PARA ARQUEROS.
«Defiendo a full lo que hago y de ninguna manera lo voy a negociar, porque veo mucho potencial«, dijo Mancinelli sobre su proyecto de entrenamientos para arqueros.

Y agregó: “Mudarnos a Centro 11 hizo que se produzca un crecimiento organizacional. Tenemos en perfectas condiciones las canchas, contamos con vestuarios, baños y la parte de administración nos ayudan mucho. En ese sentido vemos un avance y como cabeza de grupo lo vi muy positivo”.

Antes de la salida del entrenador de arqueros surgieron varias especulaciones que apuntaron de lleno a su figura. En primera instancia, la de la foto de presentación de los nuevos colaboradores de Seferino Flores. A la hora del anuncio oficial por parte del club, en ningún momento apareció el nombre de José Mancinelli, como sí lo hicieron con Silvio Dulcich, Claudio Ochoa, Jorge Vaca y Juan Nahas.

Ajenos imaginaron que se trataba de una estruendosa salida de Mancinelli y una llegada de Dulcich para cumplir con dos roles: ayudante de campo y entrenador de arquero. Aunque el propi José desestimó la situación.

La foto de la discordia. No aparece Mancinelli en la presentación del nuevo cuerpo técnico. Días después se oficializó su salida.

 «No la pensé en ese momento (a la foto), no me preocupó ni tuvo que ver de lleno con mi salida. A esta decisión la venía masticando desde hace dos meses más o menos, obviamente no fue fácil salir porque disfrutaba estar en el club. Pero hay varios factores que me replanteé, como el tema de los viajes, el tiempo, las relaciones, todos motivos que me llevaron a pensar. Quizá se precipitó un poco la salida, aunque estaba bien pensada”, indicó.

Y remarcó: “Me voy bárbaro con todas las partes, plantee mi situación y la entendieron a la perfección. Necesitaba otros tiempos, con el agregado que desde lo económico ya no me modificaba demasiado lo que tenía en Estudiantes. No me servía. Hay un combo general, pero lo que rescato es que entendieron mis argumentos y me fui bien. No había porqué irme de otra manera, desde este lado nunca dudé en eso. Fue un abrazo y seguir”.


«Necesitaba otros tiempos, con el agregado que desde lo económico ya no me modificaba demasiado lo que tenía en Estudiantes»


Mancinelli comenzó con Peralta, quien tras once años dejó Estudiantes y se marchó a Chicago a comienzos del 2020. Posteriormente tuvo por cinco meses (ocho partidos jugados) a Luis Ardente. Aunque su mayor satisfacción se dio en el último tiempo, ya que logró potenciar al ex Instituto Brian Olivera, terminó de formar a Joaquín Bigo e iniciaba a Ignacio Hildmann.

Olivera es el titular indiscutido que tiene en el arco Estudiantes, uno de los puntos más altos en un pobre torneo. Bigo debutó en la fecha 7 versus Mitre, ingresó a los 10’ del complemento ante Atlanta, por la fecha 25, y repitió titularidad frente a Chacarita por la jornada 26 (por lesión de Olivera). Hildmann ya demostró potencial en juveniles AFA y comúnmente defiende los colores “celestes” en Liga Regional, es el tercer arquero en Primera Nacional.

“No me gusta, ni lo considero, adjudicarme el nivel de los arqueros. El rendimiento de Olivera, el debut de Joaquín y el avance de Hildmann se producen por condiciones naturales. Me llevo el trabajo diario con ellos, fueron tipos que se brindaron al cien por cien, y lo único que espero es haberlos ayudado. Puede ser que con mi trabajo los haya potenciado, pero la realidad es que el mérito de llegar a donde llegaron es pura y exclusivamente de ellos”, comentó Mancinelli.

Quien continuó refiriéndose al nivel de Bigo, el mayor valor que tiene Estudiantes impulsado desde formativas y que puede seguir los pasos del propio Mancinelli y hasta de Peralta: “A Joaquín lo veo mucho mejor, por lo menos a lo mío, Adrián (Peralta) tiene otro tipo de pergaminos. Espero que Bigo nos supere, tiene la vara alta y las condiciones también. Estoy haciendo futurismo, pero pienso que cuando empiece a jugar va a tener ofrecimientos de equipos de más nivel. Es un deseo, pero también un análisis que hago por lo que he trabajado y he visto, tiene muy buena técnica, es bárbaro con el juego con los pies y tiene una altura considerable para el arco. Ojalá, no muy lejos en el tiempo, todo esto que imagino y sueño se le cumpla”.

“No me gusta, ni lo considero, adjudicarme el nivel de los arqueros», dijo Mancinelli sobre el presente de los tres guardametas del «león».

Nuevos horizontes para José Mancinelli, que ahora recarga energías y se enfoca de lleno en su centro de entrenamientos, que desde hace pocos meses trasladó sus trabajos al Centro 11. El histórico guardameta del “león” se va lleno, siente que se perfeccionó y profesionalizó y deja la puerta abierta para sumar una experiencia similar.

 “Estoy abierto a estas oportunidades, si bien estoy instalado en Río Cuarto y mi proyecto crece cada vez más, no descarto volver a experimentar este tipo de roles en un club. Creo que mi paso por Estudiantes fue provechoso, ayudé al club desde mi lugar y la institución también me permitió seguir creciendo y perfeccionando”, concluyó Mancinelli.

Foto: Al Toque
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.