Fútbol
Los que pueden contarlo dos veces
Manuel Barbero y Facundo Oviedo repitieron la hazaña: estuvieron en el ascenso de 2017 y ahora celebran otro regreso a Primera División A con Universidad. Dos historias que resumen la identidad y la perseverancia del equipo.
Este domingo Universidad Nacional de Río Cuarto selló su regreso a la Primera División A de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. Lo hizo tras golear por 6 a 0 a Santa Paula de Carnerillo y se proclamó campeón de la B.
Ante estas eventualiades comienzan a desglorarse datos, estadísticas, curiosidades, y en esta última se ubica el gen de este informe. La “Uni” tiene 4 ascensos a la élite regional (2005, 2009, 2017 y el actual), y del anterior salto de categoría, hay 3 sobrevivientes en el actual plantel.
Dos fueron protagonistas este domingo, siendo Manuel Barbero (titular) y Facundo Oviedo (ingresó en el complemento). El tercero es Francisco Caracciolo que no estuvo en la nómina el domingo.

En aquella temporada, el camino para obtener ascenso fue distinto. Universidad primero disputó la final para subir y la perdió ante Belgrano de Coronel Moldes. Luego tuvo que disputar la liguilla que constó de cuartos de final, semifinal y final, imponiendose ante la “furia roja”.
En este 2025, la “Uni” fue el mejor equipo del año en la Primera B ya que se consagró campeón y por ende obtuvo el ascenso.
Distintos pero con el mismo desenlace, así lo recordaron los protagonistas que pudieron disfrutar ambos logros.
“Se me viene la familia y la gente que está atrás de todo esto, en el día a día, los compañeros, los malos momentos que nos tocó pasar en el campeonato que nos hicieron más fuertes. Aquella vez fue diferente el camino, tropezamos en la primera oportunidad y pudimos conseguirlo después. Gracias a Dios se dio todo como lo habíamos planeado”, destacó en primer lugar Facundo Oviedo.

“Cada uno tiene sus cosas. Yo muy contento, emocionado, creo que hicimos un esfuerzo muy grande en todo el año. Los que están en esto saben lo difícil que es, lo que cuesta, el esfuerzo personal de cada uno organizándose con su familia, su trabajo, estudio, el esfuerzo grupal ni hablar. Cuando arranca el año uno se compromete a estar presente hasta el final, hacerle caso al profe, a que los entrenamientos salgan serios para que haya competencia”, dijo Barbero.
El ascenso de Universidad se engrandece en un año donde el recorte a las instituciones universitarias fue grande. En ese sentido, el defensor enalteció lo conseguido: “Sin duda que el apoyo de la secretaría no fue el que uno desea, hemos tenido que solventar algunos gastos y eso a mí me genera más orgullo por este equipo”.

Hace unas fechas atrás, Juventud Unida Río Cuarto era cómodo líder de la Zona Campeonato. El “tricolor” llegó a tener 7 puntos de ventaja ante su inmediato perseguidor, pero unos traspiés hicieron crecer la ilusión de Universidad, que a base triunfos y que Juventud debía quedar libre, le arrebató la cima.
Los conducidos por Joaquín Albelo comenzaron a depender de sí mismos para ascender y terminaron la Segunda Fase con 5 victorias consecutivas.
“Hace 3 o 4 fechas que dependíamos de nosotros mismos, cuando faltaban 2 fechas que nos vimos primeros en la tabla. La fecha pasada con Herlitzka un viernes a la noche, nos costó mucho abrir el partido y pudimos ganarlo en la última peleando hasta el final. Eso fue un desahogo muy grande para nosotros, con la gente que nos fue apoyar. Esta semana fue más tranquila, ya habíamos vivido todo eso y hoy nos propusimos buscarlo desde el arranque, por suerte salió, hicimos dos goles al principio y fue más llevadero”, opinó Barbero.
Pensando en la venidera temporada, un Barbero calmo puso los pies en la tierra y quiso disfrutar del presente: “Ahora quiero disfrutar el día de hoy con la familia, con toda la gente que está desde el primer día. Agradecer a mi familia, a mi papá que siempre está, sin dudas a todos mis compañeros que hacen todo esto posible y a la institución que desde que se crearon las inferiores hace 20 años aproximadamente que estoy presente, me dieron un espacio para formarme, no solo como jugador que es un aspecto pero lo más importante que es como persona”.
Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

