Atletismo
Luciano Ferarri, campeón de salto en largo en los JADAR: “No había llegado bien al torneo pero así mismo, creo que tuve buena actuación”
Con una marca de 7,22 metros, el oriundo de Las Higueras se quedó con el primer puesto de su disciplina en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, desarrollados en Rosario. Ya de regreso en la ciudad, dialogó con Al Toque Deportes expresando balance de la competencia y de lo que se viene deportivamente antes del fin de año.

La semana pasada, se disputaron los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) en Rosario, donde atletas de todo el país compitieron en distintas disciplinas.
En la misma, tuvimos representantes locales e incluso ganadores, como el caso de Luciano Ferrari que fue campeón de salto en largo. El oriundo de Las Higueras registró una marca de 7,22 metros y se quedó con el primer puesto, sobre los 7,20 metros de Nazareno Melgajero y los 6,96 metros de Brian López.
Para Ferrari fue la primera competencia de esta segunda parte del año en el calendario y en dialogo con Al Toque Deportes repasó su participación.
“Es una instancia para el atletismo de un nacional más, no deja de ser un torneo de alta competencia que competís contra los mejores del país. En mi caso, la competencia era la primera de la segunda parte del calendario del año, con incógnita del primer torneo, uno tiene dudas de cómo comienza la temporada. Me fue muy bien, no había llegado bien al torneo porque estaba con molestias el día anterior, sentía que me faltaba descanso, pero así mismo creo que tuve buena actuación por cómo estaba en ese momento. Fue muy bueno el resultado porque uno llega a una edad que uno valora el hecho de terminar sano una competencia y competir bien. El 7.22 que di, es un 60% de lo que puedo dar, sé que puedo volver a mejorar marca”, relató Ferrari.

El 2025 de Ferrari viene siendo fructífero en lo deportivo, siendo un año donde rompió su récord de salto en largo, siendo la tercera marca en la historia argentina. También logró un Campeonato Nacional de Mayores y para ésta segunda parte del año, tiene dos grandes objetivos.
“Valoro mucho este año porque fue de menos a más. El objetivo era ganar el Nacional y lo cumplí, después era estar en el equipo sudamericano, lo cumplí. En el sudamericano creo que estaba para mucho más, podría haber peleado dentro de los 5 primeros que era el objetivo, o hasta meterme en un podio por las condiciones climáticas, todo me favorecía. Por cuestiones se dio, una milimétrica de no ajustar bien la tabla y los saltos no fueron validos. Sabía que tenía revancha y a la semana fui a Chile, mejoré marca, competí con el mismo nivel sudamericano, y valoro mucho que aprendí a competir a ese nivel, siento que es lo que me falta. Ahora a fin de año, está el Campeonato Nacional de Clubes y a la semana está el Grand Prix sudamericano en Paraguay. La idea es competir a nivel sudamericano porque es donde siento que doy mi mejor versión”, repasó su temporada.
En definitiva, el atleta de 26 años se prepara para un 2026 que estará cargando de grandes competencias y pasó a detallarlas: “Es un año que se hizo bastante largo, pero el objetivo para fin de año, uno lo cierra antes, prefiero seguir compitiendo para hacer marcas que me permitan estar en el seleccionado el año que viene. Si ese año fue largo, el que viene hay sudamericano indoor en febrero, juegos odesud en Santa Fe hay iberoamericano en Chile, Panamericano de atletismo, hay un montón de torneos internacionales y uno siempre quiere estar”.
Fotos: gentileza Luciano Ferrari
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Asociadoshace 5 días
Pasó la última fecha de invierno de los torneos formativos
-
Asociadoshace 3 días
Una decena de equipos se sumaron a los clasificados en la fecha de inferiores
-
Fútbolhace 6 días
El poeta de América recita en Racing
-
Fútbolhace 5 días
La “M” venció al líder y escaló en las posiciones