Fútbol
Luis Andrés Rodríguez: “Hoy busco ayudar a los chicos y sumar desde mi experiencia”
El delantero tucumano de 39 años, con una carrera que supera los 20 clubes, es referente en Atlético San Basilio y también se desempeña como entrenador en las formativas de Banda Norte. En diálogo con Al Toque Deportes repasó la actualidad del “azul”, su etapa como formador y un recorrido de vida marcado por sacrificios, goles y aprendizaje.

Luis ‘Mecha’ Rodríguez es sinónimo de fútbol trotamundos. Categoría 1986, oriundo de Tucumán y con pasos por equipos de todo el país –y hasta en Rusia y Ecuador–, hoy combina su presente en Atlético San Basilio con el rol de formador en Banda Norte. Una trayectoria con más de dos décadas, siempre ligada a la pelota, y una mirada cada vez más puesta en transmitir lo aprendido.

Rodríguez se incorporó a Atlético San Basilio a inicios del 2025, siendo su séptimo club en la Liga Regional de Río Cuarto. El tucumano aterrizó en nuestro fútbol hace 10 años cuando se incorporó a Lautaro Roncedo, posteriormente pasó por Ateneo Vecinos, Banda Norte, Atlético Adelia María, Lutgardis Riveros hasta su actualidad en el azul.
Hace poco le tocó ser protagonista con un penal decisivo ante Municipal de Adelia María. Y aunque el encargado era otro, Rodríguez asumió la responsabilidad. Es un poco la función que está cumpliendo en Atlético San Basilio, quien por pedido del entrenador Patricio Otero lo llevó como voz de experiencia.
Su historia en el fútbol comenzó en Tucumán Central, hasta que Atlético Tucumán, con apenas 16 años, le abrió la puerta y lo transformó de lateral derecho en delantero. Desde el 2002 al presente pasó por más de 20 clubes, fue profesional, jugó en el exterior y hasta logró ascensos a la segunda categoría del fútbol argentino. Rodríguez se dio el gusto de vestir camisetas históricas como Newell’s, Aldosivi, Villa Dálmine, Juventud Antoniana, Sarmiento de Resistencia y Olmedo de Ecuador. En Liga Regional debutó en Roncedo y también pasó por Lutgardis Riveros, donde supo enfrentar a su exclub sin perder el respeto de la gente.

Desde hace un tiempo se calzó el buzo de entrenador en Banda Norte y dirige a las categorías Sub 15 y Sub 17.
Con 39 años, dos hijos y la experiencia de haber recorrido gran parte del mapa futbolero, Luis Andrés Rodríguez disfruta de un presente distinto: más cerca de los jóvenes, aportando lo que alguna vez otros le dieron a él.
En su visita a los estudios de Al Toque Radio repasó su trayectoria, habló de actualidad, sacrificios y goles.
¿Qué panoramas podés hacer de la actualidad?
Se está haciendo un buen proceso, un buen torneo, nosotros lo vemos como trabajo día a día, semana a semana. Hace unos años el club no venía teniendo buenos torneos o no tenía buenos comienzos, y ahora logró ese equilibrio que le permite ser protagonista, más allá de que falta toda una segunda rueda. Creo que hicimos una primera rueda buena y eso viene del grupo de trabajo, desde el cuerpo técnico, que viene laburando mucho, que se basa en nutricionista, el kinesiólogo, los mismos utileros, el profe, en ese sentido se viene manejando muy bien y y pasa todo por ahí. Siempre digo lo mismo, si vos laburas bien a la corta te puede salir bien. Repito en que se está construyendo un proceso, entonces hay que ir sosteniéndolo y reforzándolo siempre con trabajo”.
¿Pateó un penal en el último minuto ante Municipal de Adelia María que sirvió para ganar el partido? ¿Era el encargado”
“El encargado es ‘Nico’ Giraudo y yo fui ciego a a buscar la pelota o a pararme en el penal, me doy la vuelta, me dan la pelota y me dice Nico: ¿vas vos? y le digo que sí. Me dio toda la confianza, me sentí con confianza, y por suerte terminó en gol”.
¿Atlético San Basilio te incorpora para eso? Para ese tipo de momentos…
“Creo que sí, lo hablaba un poco con Patricio Otero (DT) y soy parte de una columna importante en el plantel junto a Guaschino, Joaquín Loser y Nico Giraudo. Me llevan un poco para eso, por la experiencia. Hoy estoy en una etapa más grande que busco otras cosas, ayudar a los chicos, ayudar al equipo, y para sumar, entonces creo que se está pensando de esa manera en el grupo, en el equipo. Tengo que decir también que me encontré con un grupo muy generoso, con buenos compañeros y se siente la buena energía. Se nota mucho en la semana, que por ahí no nos salen las cosas el fin de semana pero lo compensamos con el trabajo que hacemos todos.
¿Cómo fueron tus primeros pasos en Tucumán? ¿Dónde iniciaste?
“Siempre digo lo mismo, que tuve mucha suerte, siempre el jugador de fútbol tiene esa suerte de que te adopte alguien y justo me tocó jugar en inferiores en un club cerca de mi casa, de mi barrio, Tucumán Central. Ahí se formó Juan Krupoviesa. Con 15 años ya jugaba en Primera y justo me tocó con Atlético Tucumán. Me ven en ese partido y me llaman para hacer una prueba en Atlético, me lleva mi papá, y quedé. Yo jugaba de 4, era lateral derecho; pero ya en Atlético me ven con un físico más grande al de mis compañeros y me pasan de delantero. Y la verdad que fue todo muy rápido, empecé a jugar en mi categoría, después en la Liga local hasta que me ve ‘Tito’ (Andrés) Rebottaro, que dirigía al plantel del Argentino A de Atlético y me sube. Rebottaro después se va de Tucumán, a mi me compra un grupo empresario y me terminó yendo con él a Newell’s. Estuve poquito, después me voy a Aldosivi con él, firmo contrato y fui parte del plantel que ascendió a la B Nacional, ese equipo que le gana una promoción a Racing de Córdoba (2005) con goles de Rómulo Severini. Estuve 5 años en Aldosivi y después empecé con todo el recorrido por los demás clubes”.
A esa suerte hay que acompañarla…
“Sin dudas, a mi siempre me gustó el tema de entrenar y tenía condiciones por eso creo que Tito en ese momento vio un potencial y obviamente después con su grupo empresario terminaron comprándome el pase. También tuvo que ver mucho la decisión familiar que tomamos, porque en ese momento yo era chico y mi papá me agarra y me dice ¿qué querés?. En mi casa éramos muy humildes entonces había un par de opciones: estudiar, trabajar o jugar al fútbol. Yo jugar al fútbol, así que con todo el esfuerzo de mi familia me terminé yendo. Mi papá habló con Rebottaro y a partir de ahí comencé mi camino”.

¿Difícil irse de casa con 16 años?
“Lloraba todos los días, me quería volver todo el tiempo. No existían las redes sociales, no tenía teléfono y me comunicaba por Messenger. Mi mamá me decía todo el tiempo que me vuelva, me quería cerca. Pero me quedé, me mantuve en el pensamiento de querer ser jugador de fútbol y trabajar de eso. Fue muy grande el esfuerzo, me perdí cumpleaños, Día del Padre, de la Madre, algún fallecimiento de familiares, contacto del día a día con mis amigos de la infancia y quemé etapas muy rápido. Hoy en día tengo dos hijos, uno que tiene 14 y el otro 18, y no quise que se dediquen al fútbol, quiero que estudien, se reciban y agarren otro camino”.
Por cuántos clubes pasó Rodríguez, acá los repasa
El primer club en Liga Regional fue Roncedo…Cómo se dio el arribo
“Por intermedio de un representante. Jugué por última vez en Sarmiento de Resistencia y dejé el fútbol a los 28 años. Me había cansado de andar tanto y volví a Tucumán. Poco tiempo después empecé a jugar en Almirante Brown de Lules y recibo el llamado de (Walter Nicolás) Otta para ir a Deportivo Morón, lo había tenido de técnico en Villa Dalmine. Le termino diciendo que no, se enoja; y al poquito tiempo decido volver al fútbol en Roncedo. Llegué a Roncedo con una semana antes de empezar el torneo, muy mal físicamente y me costó un montón. Pero al poquito tiempo me terminé acomodando y me fue bien. Me terminé poniendo de novio en Gigena y hasta el día de hoy le tengo mucho cariño al club”
¿Cómo fue pasar por Lutgardis Riveros, clásico rival de Roncedo, durante el 2024?
“Rescato mucho el respeto de la gente de Gigena. La verdad que la decisión fue por comodidad, mi novia es de allá, yo estoy dirigiendo en inferiores en Banda Norte,pasaba más tiempos con mis hijos, por el tema de las distancias y el vínculo, me cerró todo. Tengo que decir que mi novia es fanática de Roncedo (risas), al principio le costó un montón. Lo hablé también con Ulises Drusian, que en mi etapa en Roncedo estábamos todos los días juntos y nos hicimos amigos, fue otro de los que me dio el OK. Me tocó hacer un gol con Lutgardis a Roncedo en la Copa Mitre y no pasó nada, siempre me trataron con respeto y hasta el día de hoy tengo muy buena relación con ambos clubes”.
¿Cuándo comenzó está experiencia como entrenador en inferiores de Banda Norte?
Hace un par de años que venía con ganas, pero nunca me animaba a dar el primer paso. Me animé, lo hablé al Claudio Moyano (subcomisión de fútbol de Banda Norte) y recibí una respuesta muy positiva, me recibió con los brazos abiertos. Empecé con los chicos de Sub 15 y Sub 17, y el primer día me comieron los nervios, es muy difícil hablar delante de todo un grupo cuando normalmente eras jugador y escuchabas lo que decía el entrenador. Pero le fui tomando el gusto, me encanta la experiencia y voy camino a capacitarme más para dedicarme”.
¿Proyecta ser entrenador de Primera, una vez retirado”
“Sí, sí, me gustaría empezar en esta Liga, donde llevo casi 10 años jugando. Y después ver la posibilidad de dirigir en otro lado. Tuve la posibilidad de andar por un montón de lugares y siempre tengo contacto, así que veo muy bien empezar a dirigir”.
Una vida entera dedicada al fútbol
Luis Andrés Rodríguez es hoy un referente en Atlético San Basilio, pero también un formador que ya empezó a dejar huella en Banda Norte. A los 39 años, con una vida marcada por el sacrificio, el desarraigo y el amor por la pelota, disfruta de un presente donde la experiencia se transforma en guía para los más jóvenes:
“Hoy busco otras cosas: ayudar a los chicos, acompañar al equipo, sumar desde la experiencia. Eso me llena tanto como un gol”.
Escuchá la entrevista completa, acá
Fotos: Al Toque | Archivo
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Fútbolhace 6 días
Mariscotti y la aprobación a Renato al Regional: “Me encantaría que mi papá estuviera vivo para disfrutar el momento”
-
Fútbolhace 6 días
El Clausura inicia la segunda ronda
-
Fútbolhace 6 días
Martín Mercado, el DT de doble identidad que busca afianzar la de su equipo
-
Fútbolhace 6 días
Triple jornada para el ascenso