La referencia corresponde al delantero juvenil nacido en General Cabrera que hace sus primeras armas en el plantel superior de San Martín de San Juan. La provincia cuyana salió de Fase 1, pero el “verdinegro” no pudo retornar a las prácticas en cancha.
La provincia de San Juan comienza a crecer en casos
confirmados de coronavirus y desde el Gobierno comenzaron a tomar
determinaciones estrictas para evitar la propagación.
San Juan volvió el 21 de agosto a la Fase 1 de aislamiento
obligatorio, después de registrarse un brote de coronavirus en el departamento
de Caucete que en dos semanas sumó casi 300 contagiados y 7 personas
fallecidas.
Desde el 4 de septiembre, el gobernador Sergio Uñac, dispuso
la salida de la provincia de la Fase 1 y hablitó la reapertura de las
actividades económicas, pero no las reuniones sociales ni los deportes.
Esta decisión sigue afectando de lleno a San Martín de San Juan, único equipo de la provincia que milita en la Primera Nacional y uno de los pocos que no pudo retornar a las prácticas en cancha.
Nuestro lugar en el mundo. El campo de juego del Hilario Sánchez luce impecable esperando el regreso de los entrenamientos. Mientras tanto nos sigamos cuidando entre todos. pic.twitter.com/qAaqDTo71C
Las instituciones que forman parte de la categoría pudieron
volver a los entrenamientos bajo protocolo sanitario el pasado jueves 3 de
septiembre. A excepción de San Martín de San Juan, Guillermo Brown de Puerto
Madryn, Gimnasia de Jujuy, Atlanta, Barracas Central, Brown de Adrogué y San
Martín de Tucumán (este último por cuestiones deportivas).
Con el correr de los días y la recuperación de los casos
positivos en los planteles, los bonaerenses pudieron volver, aunque los del
interior continúan entrenándose virtualemente.
Augusto Magoia, delantero nacido hace 21 años en General
Cabrera, fue subido al plantel superior del “santo” sanjuanino que comanda el
ex jugador de Rosario Central, Paulo Ferrari.
“Si bien ya venía entrenando de antes con el plantel, en
este caso nos avisó el coordinador que nos sumemos a Primera. Como no se sabe
qué va a pasar con el campeonato y hay algunos temas económicos se nos está
dando la chance a los más chicos”, dijo el jugador surgido en Acción Juvenil de
General Deheza.
“Volví hace tres semanas, cumplí dos semanas de aislamiento obligatorio y hace una que estamos esperando para volver. Volví para empezar la pretemporada”, agregó.
El dehecino Magoia es parte del plantel superior de San Martín de San Juan.
Sin embargo, San Martín no puede hacer realidad el retorno a
las canchas. Ya es de público conocimiento que la Primera Nacional se pondrá en
funcionamiento a principios de noviembre y, en ese sentido, el “santo” no
tendrá los 45 días de pretemporada que se estipulan para llegar óptimo a la
reanudación.
“Esto es día a día, está todo preparado para cuando se consiga la habilitación y tengamos que volver, pero por el momento no nos dieron una fecha exacta”, aseguró Magoia y detalló: “Si bien no hay mucha cantidad de casos volvimos a Fase 1, acá recién están apareciendo los casos, a diferencia de otras provincias. Por el momento nos entrenamos por nuestra cuenta con los trabajos del profe”.
En materia sanitaria, confirmaron 10 nuevos casos este
miércoles en la provincia, por lo que el total acumulado llegó a 402
contagiados. De ellos, hay 327 personas que se encuentran con proceso
infeccioso.
Las actividades deportivas y de recración aún no fueron
habilitadas en tierras cuyanas. Mientras tanto, Magoia, que surgió en Acción
Juvenil y tuvo un paso de dos temporadas por Belgrano de Córdoba, espera la
chance de ganarse un lugar en el plantel superior de San Martín.
El centrodelantero de 21 años es uno de los cinco juveniles
que subió Ferrari de cara a la reanudación de los entrenamientos y posterior
competencia.
“Decidí venir a San Juan porque buscaba un club donde
pudiera jugar, en Belgrano habíamos salido campeones de Cuarta de AFA pero yo
jugaba poco. Vine a San Martín y por suerte pude empezar a jugar y hacer goles”,
cerró Augusto sobre su performance en juveniles del “santo”.