El entrenador de Estudiantes analizó la última victoria ante Atlanta que le permitió a su equipo escalar al podio de la Zona A. Destacó el trabajo de Beraldi, el compromiso de todo el plantel y avizoró lo que se viene el próximo domingo ante Agropecuario de Carlos Casares.
Semana determinante para Asociación Atlética Estudiantes y
sus objetivos en la Primera Nacional. El “león” es el único invicto que tiene
la Zona A, cosechó dos victorias en sus últimas dos presentaciones y quiere el
primer lugar.
En la actualidad está en la segunda colocación con 10 unidades, las mismas que el líder Platense y el tercero del grupo Agropecuario. La diferencia de gol hace que se encuentre un escalón por debajo del “calamar” a una fecha del epílogo de la fase clasificatoria.
Posiciones Fase Campeonato – Zona A
Equipo
PTS
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF
1º Platense
10
6
2
4
0
8
5
3
2º Estudiantes
10
6
2
4
0
7
5
2
3º Agropecuario
10
6
3
1
2
7
7
0
4º Estudiantes (BA)
9
6
2
3
1
11
9
2
5º Deportivo Morón
6
6
1
3
2
5
6
-1
6º Temperley
6
6
1
3
2
2
3
-1
7º Ferro Carril Oeste
6
6
2
0
4
6
10
-4
8º Atlanta
5
6
1
2
3
10
11
-1
Lo que viene será Agropecuario de Carlos Casares en
condición de local por el juego válido a la séptima y última jornada. Un duelo
con tintes de final por lo que se juegan varios elencos en el certamen. De
ganar Estudiantes podría asegurarse el boleto a la primera final por uno de los
ascenso (si se adjudica el grupo) o finalizar segundo y acceder directo a las
semifinales de la Zona Reválida.
Lo mismo busca el “sojero”, que de arrebatarle puntos al “celeste”
lo obligará a ser parte de los playoffs de la Reválida.
“Sinceramente cuando arrancamos este mini torneo nos
propusimos llegar a la última fecha con chances de primer lugar. Había momentos
que sentimos que se nos había escapado un poco porque no conseguimos resultados
que creímos merecerlos, caso Estudiantes de Buenos Aires. Más allá de eso, nosotros
como cuerpo técnico siempre creímos en el grupo y estábamos confiados de que se
podía revertir la situación. Hoy en día lo que aspiramos está cerca”, sostuvo
Marcelo Vázquez.
El entrenador del “celeste” volvió a ser clave en el planteo
que propuso en el último compromiso ante Atlanta en Villa Crespo y además
acertó en las modificaciones. Más precisamente el ingreso de Yair Arismendi en
el inicio del complemento produjo que Estudiantes creciera en cancha y se
adjudicará de las jugadas más claras y posterior victoria a domicilio.
En ese marco, el mendocino analizó: “Con Atlanta siempre hemos hecho grandes partidos, acá en Río Cuarto el resultado fue mentiroso por cómo se dio (triunfo de Estudiantes 1-0). De visitante sabíamos que teníamos que manejar algunas cuestiones desde lo táctico, porque ellos proponen mucho, intentamos cambiar a Maxi (Comba) de lugar, a Ibra (Hesar) lo tiramos por afuera, que Bruno (Sepúlveda) hiciera el desgaste con los centrales y liberar las bandas para darle más salida a Benavidez y Suárez. Creo que el gran trabajo de Víctor (Beraldi) también marcó la tendencia del equipo, me sorprendió para bien el gran partido que jugó, le pregunté cuánto hacía que no jugaba 90 minutos porque me sorprendió para bien lo que hizo. Nos fuimos conformes desde lo táctico y físico, porque el jugador está muy compenetrado en lo que está haciendo”.
“El gran trabajo de Víctor también marcó la tendencia del equipo, me sorprendió para bien el gran partido que jugó”.
Vázquez destacó el partido que tuvo beraldi ante atlanta.
Beraldi ocupó la posición de volante central de contención y cumplió con creces frente a Atlanta.
Seis partidos, cuatro igualdades iniciales y dos recientes
victorias, para Estudiantes que fue creciendo en el juego y en la estadística,
y hoy en día vuelve a postularse como uno de los grandes candidatos a la
primera final por la plaza en Liga Profesional. El rendimiento comienza a estar
a la altura de lo que exigían propios y extraños, las últimas presentaciones “celestes”
fueron sumamente positivas, tanto de local como de visitante.
“El equipo creció en el resultado y eso se nota mucho más. El cuerpo técnico sabía que el equipo iba a ir de menor a mayor por la pretemporada que tuvimos, donde no hicimos los partidos amistosos que hubiéramos querido. Buenos Aires nos vino bárbaro pero después el inicio del torneo se estiró y por una cuestión lógica necesitábamos jugar más partidos y no lo pudimos hacer. Sabíamos que esto iba a suceder así, obviamente contra Morón (primera fecha: 0-0) quisimos mostrar otra cosa y no pudimos. Hablo mucho del grupo porque es espectacular, tenemos jugadores que son titulares en cualquier lado y acá por ahí no les toca jugar demasiado y empujan para adelante siempre”, detalló Vázquez.
Vázquez: “Tenemos jugadores que son titulares en cualquier lado y acá por ahí no les toca jugar demasiado y empujan para adelante siempre”.
Y agregó: “El partido que más lamento es el que no pudimos
sostener con Estudiantes de Buenos Aires (segunda fecha: 2-2), porque éramos
merecedores del triunfo y no lo trajimos. A partir de ahí hicimos un click,
porque ni las modificaciones rindieron en ese partido. Con Temperley (cuarta
fecha: 0-0) nos pasó algo similar, en muchísimos pasajes fuimos superiores y no pudimos convertir más,
pero siempre con la cabeza arriba porque los jugadores se brindan al máximo”.
“Hablo mucho del grupo porque es espectacular”.
EL DT DESTACÓ LA SEMBLANZA DEL PLANTEL.
En este corto, pero arduo camino Estudiantes mostró varias
caras, los protagonistas fueron rotando, aunque la semblanza fue la misma. Lo
inculcado desde hace casi seis años por el cuerpo técnico comandado por Marcelo
Vázquez vuelve a surtir efecto y este domingo el “león” está ante otro
compromiso más que importante.
Los antecedentes le permiten soñar, el ciclo exitoso que
comenzó en 2015 también. Al final del camino se sabrá el resultado, pero lo que
queda claro es que este equipo no se desase así nomás de las oportunidades.
“En esta etapa se nos fueron jugadores importantes, y la pandemia nos golpeó a todos desde la cabeza, vivimos situaciones inesperadas con las lesiones de varios jugadores. Esto es así, prueba y error, si se lesiona uno entra otro. Por eso tenemos varios jugadores polifuncionales, después está en no errar una determinación, hay situaciones puntuales difíciles de planificar y sostener”, indicó el DT.
“Tenemos la posibilidad de demostrar que tenemos un gran grupo“, dijo el DT de Estudiantes.
Lo que viene para Estudiantes, antes del duelo trascendental
de Primera Nacional, es el compromiso por 32ºavos de final de Copa Argentina
ante Chaco For Ever. El partido tendrá lugar en el estadio de Atlético de
Rafaela el próximo jueves desde las 18 horas. Se estima que Marcelo Vázquez
utilice a futbolistas que no sumaron demasiados minutos en Primera Nacional,
con el agregado de la incorporación de varios juveniles.
“Tenemos la posibilidad de demostrar que tenemos un gran grupo en el partido que tenemos entre semana. No vamos a armar un equipo alternativo, pero sí un equipo que tenga pocos minutos en cancha. Nunca hablamos de equipos suplentes o no, todos saben que en cualquier momento les puede tocar jugar y deben estar preparados”, cerró Vázquez.
Fotos: Prensa Estudiantes Fuente: Pelota de Trapo / Grupo Maradó – Al Toque Redacción Al Toque