Marcos Ledesma: “Es un sueño en el que cuesta caer”
El arquero riocuartense forma parte de la delegación de Defensa y Justicia campeón de la Copa Sudamericana. El “Halcón” de Varela goleó 3-0 a Lanús el pasado sábado en Córdoba y Marcos consiguió su primer título como profesional. “Este grupo es joven y tiene hambre de seguir creciendo”, dijo Ledesma.
Defensa y Justicia fue el histórico campeón de la Copa
Sudamericana edición 2020 y logró su primera corona internacional en sus 85
años de vida. El equipo dirigido por Hernán Jorge Crespo goleó a Lanús 3-0 en
la final disputada en el Mario Alberto Kempes y demostró, con juego, eficacia y
temperamento, ser el mejor.
El “Halcón” de Florencio Varela cobró el premio de un
trabajo sostenido y organizado que lleva más de cinco años con una identidad de
juego clara, con promoción de juveniles y dándoles lugar a jugadores “prescindibles”
de otras instituciones. La gloria llegó de la mano de Crespo, aunque el
proyecto futbolístico arrastra a técnicos destacados como Diego Cocca, Jorge
Almirón, Sebastián Beccacece, Mariano Soso, entre otros.
Vale recordar que Defensa en 2019 fue subcampeón del fútbol
argentino (detrás de Racing) con una gran producción futbolística mostrada con
Beccacece y futbolistas como Leonel “Lolo” Miranda, Lisandro Martínez,
Alexander Barboza, Fernando “Cuqui” Márquez, Matías Rojas y un par más que
posteriormente emigraron a otros clubes.
Con la asunción de Crespo en 2020 y la prevista llegada de
refuerzos Defensa y Justicia se rearmó manteniendo el fuego interno que lo
caracterizó en los últimos años. Entre las caras nuevas apareció Marcos
Ledesma, arquero riocuartense de 24 años que llegó desde Quilmes.
El cuidapalos surgido en Asociación Atlética Estudiantes,
que debutó en Primera con el “cervecero”, pudo sumar minutos en cancha en la Copa
Maradona, ya que por la doble competencia Ezequiel Unsaín era el titular en la
Sudamericana. Este sábado en Córdoba Marcos fue uno de los tantos del plantel
joven que tiene el “halcón” que dio la vuelta olímpica.
“Cuesta un poco caer en lo que estamos viviendo, en lo personal es un logro muy grande. Lo estoy disfrutando mucho, lo hice en los partidos previos también, en todo lo que transitamos en este proceso intenté disfrutar lo que vivimos. Lo comparto con mi familia en los días libres que me tocan para descansar y de a poco ya nos mentalizamos en objetivos nuevos”, indicó Ledesma.
El festejo de Defensa y Justicia en el Kempes.
El equipo por encima de cada jugador, una de las premisas
que maneja Hernán Crespo como cabeza de grupo. Defensa y Justicia es un plantel
lleno de ambición, con mezcla apuestas con descarte de los grandes. Así se fue
moldeando el campeón de la Copa Sudamericana.
“Siempre destaco el grupo que tenemos, se tira para el mismo
lado, ese clima fue muy contagioso. Todos estamos muy comprometidos con la idea
de juego y el trabajo, también el mensaje que baja el cuerpo técnico fue claro
y eso fue la base de lo que logramos. Con el correr de los partidos el equipo
se sintió cómodo y se paró de igual a igual en cualquier cancha”, describió el
arquero de Río Cuarto.
“El mensaje que baja el cuerpo técnico fue claro y eso fue la base de lo que logramos”.
Hernán Crespo, el padre de la criatura: Defensa y Justicia campeón sudamericano.
En la cita máxima la entidad de Florencio Varela vapuleó a
Lanús, un rival de fuste que llegaba con la vara alta tras eliminar en la fase
de semifinales a Vélez. Defensa se fue al descanso ganando 1-0 con gol del
central canterano Adonis Frías, mientras que en el complemento lo liquidó con
tanto de Brian Romero (goleador del certamen con 10) y Washington Camacho.
En relación a la superioridad y la funcionalidad mostrada por el equipo, Ledesma comentó: “Lo notamos en otros partidos, este grupo es joven y tiene hambre de seguir creciendo. Nosotros en charlas siempre dijimos que teníamos grandes oportunidades por la idea de juego que manejamos y el corazón con el que jugamos cada partido. Creo que muchos notaron eso, sobre todo en la final, que con el temperamento reflejamos el resultado. Estamos felices por lo histórico que logramos para el club”.
El arquero Ledesma jugó partidos en la Copa Maradona.
Marcos Ledesma llegó hace seis meses a Defensa y Justicia,
el equipo de Florencio Varela acordó la compra del 100 por ciento de la ficha
del arquero, que firmó contrato por cuatro años. El riocuartense que se
desempeñaba en Quilmes era pretendido por varios equipos de la Liga
Profesional: Talleres, Racing, Defensa y Justicia y hasta Tigre (de la Primera
Nacional) habían sondeado a “La Perla” que finalmente se inclinó por el
“Halcón”.
“No se me cruzó nunca por la cabeza dar la vuelta olímpica,
sabía que llegaba a un club ordenado y que venía haciendo las cosas bien, pero
nunca una vuelta y encima en Córdoba, cerca de Río Cuarto. Es un sueño en el
que cuesta caer, pero que te da una felicidad terrible”, sostuvo el arquero.
“No se me cruzó nunca por la cabeza dar la vuelta olímpica”.
Ledesma sobre la consagración sudamericana.
Ledesma disputó partidos en la Zona Complementación de la
Copa Diego Armando Maradona, fue titular en casi una decena de partidos,
mientras que en la Sudamericana era la principal alternativa de Unsaín. Con el
logro conseguido, ahora Marcos se mentaliza en nuevas aspiraciones: entre ellas
ganarse el lugar del número 1 en el arco de Defensa.
“Ni bien llegué sabía el lugar que ocupaba, por eso mi
objetivo era disputar partidos en la Copa Maradona, que era la competencia
paralela. Me quedé contento por los minutos que tuve en cancha, y ahora trato
de apuntar a torneos internacionales sabiendo que Unsaín tiene la posibilidad
de emigrar”, cerró el arquero.
Fotos: prensa Defensa y Justicia Redacción Al Toque