Más deportes
Margarita Balladares Maurutto, estudiante de Jockey Club, bronce en el mundialito Shin Shu Kan
La joven karateca de 13 años consiguió el tercer puesto en su categoría de kata en Praia Grande, Brasil, acompañada por su sensei Julieta Mancilla, quien destacó la importancia del trabajo que se realiza en la institución “hípica”, desde lo deportivo hasta lo escolar. También hablaron el director del colegio y el instructor de deportes del Jockey.

Este fin de semana, la joven Margarita Balladares Maurutto obtuvo la medalla de bronce en su categoría de kata en el mundialito Shin Shu Kan que se llevó a cabo en Praia Grande, Brasil.
La karateca riocuartense estuvo acompañada por su sensei del dojo de Jockey Club Río Cuarto, Julieta Mancilla, quien también compitió en el torneo.
Margarita es también estudiante del colegio secundario del Jockey Club. En la previa a lo que fue el viaje, Mancilla dialogó con Al Toque Deportes: “El mundialito se hace cada 3 o 4 años y es una costumbre de nuestra escuela. Es un torneo hermoso, una organización bárbara en Brasil y hay muchos competidores. En este caso, para nosotros que Marga pueda estar representando al cole y al club es algo muy importante. En primer lugar, que la actividad esté en el colegio es súper importante. Tenemos ya 7 años de vida y que salga la primera competidora internacional en el colegio es destacable.

La preparación para este evento la llevaron a cabo en el dojo del Jockey Club, a cargo de Mancilla y con la colaboración de su propio sensei, Abel Rosales, con quien trabajaron correcciones técnicas junto a sus alumnos.
“Empecé hace 5 años, porque Juli había empezado a dar clases y me decía siempre cuándo iba a empezar, a los 6 meses le hice caso, empecé y me gustó mucho. A mi lo que más me gustaba era competir, tuve la primera acá en Río Cuarto a los 7 meses de haber empezado a practicar la disciplina. Ya tuve varios torneos de escuela”, dijo Margarita con respecto a su camino en el karate y esto había agregado con respecto al mundialito en Brasil: “Disfrutarlo, pasarla bien, y más que una medalla es tener una experiencia nueva”. Además de la experiencia, también se trajo la medalla.
Por su parte, Nicolás Ambroggio, director del colegio de Jockey Club, destacó la oportunidad de la estudiante: “Primero, como experiencia para ella es lo mejor. Como institución, somos parte del desarrollo como personas y como deportistas. Que empiece a lograr distintas metas y que llegue a estas instancias a uno le infla el pecho. Trabajamos para colaborar y todo lo que logran acá lo lleven al máximo”.

En tanto, el instructor de deportes de Jockey Club, José Pérez, también se refirió a este logro por parte del dojo de karate: “Para nosotros esto es importante. Hemos podido formar un grupo de docentes muy buenos en un abanico de deportes. Puntualmente en karate venimos siguiendo torneos nacionales. Este año tuvimos la suerte a través de Juli y Abel de ser sede de un torneo. Uno va reflejando estas cuestiones que son muy importantes para nosotros a nivel colegio. Es un orgullo tenerlas representándonos en un torneo internacional.
Fotos: Gentileza Dojo Jockey Club / Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Asociadoshace 7 días
Banda Norte A es nuevo líder de la Zona de Platino
-
Asociadoshace 5 días
Juventud Unida Río Cuarto, diezmado para su próximo compromiso
-
Fútbolhace 2 días
La dupla técnica más joven del fútbol regional encabeza a San Lorenzo de Bulnes
-
Fútbolhace 4 días
La programación de la fecha 21 del infantojuvenil masculino