Fútbol

Mateo Gutiérrez: el riocuartense que salvó a Cantolao y sueña con Renato Cesarini

El joven delantero riocuartense de 24 años se transformó en la figura de Academia Cantolao al marcar el gol que selló la permanencia en la Liga 2 de Perú. Su llegada fue un riesgo medido, su adaptación rápida y ahora sueña con regresar a Renato Cesarini para jugar Regional Amateur.

Publicado

el

El joven delantero riocuartense de 24 años se transformó en la figura de Academia Cantolao al marcar el gol que selló la permanencia en la Liga 2 de Perú. Su llegada fue un riesgo medido, su adaptación rápida y ahora sueña con regresar a Renato Cesarini para jugar Regional Amateur.

El fútbol suele regalar historias en las que la determinación pesa tanto como el talento. La de Mateo Gutiérrez, delantero riocuartense de 24 años (26/06/2001), encaja perfecto en ese molde. Llegó a la Academia Cantolao en medio de una crisis deportiva profunda, con un equipo que no conocía la victoria y que peleaba por no caer a la Tercera División del fútbol peruano. Sin embargo, lejos de intimidarse, el atacante asumió el desafío y terminó escribiendo una de las páginas más significativas de su joven carrera: un gol decisivo que valió la permanencia en la Liga 2 de Perú y que fue celebrado como un verdadero título por la institución del Callao.

Su grito de gol ante Deportivo Llacuabamba fue mucho más que un festejo: fue la confirmación de un sueño. En su primera experiencia en el fútbol internacional y con apenas un mes de acondicionamiento fue clave para la permanencia del Cantolao. “Objetivo cumplido”, escribió en sus redes tras el histórico gol.

El delantero surgido en Renato Cesarini, con inferiores en Boca e Instituto, y con pasos por 9 de Julio de Rafaela, Círculo Deportivo Otamendi y Acción Juvenil de General Deheza dialogó con Al Toque Deportes y dejó sus sensaciones tras uno de los momentos más emotivos de su trayectoria.

“Fue un partido muy particular, el club se jugaba mucho y por suerte el final fue con alivio y satisfacción. Obviamente fue uno de los momentos más marcados en mi carrera, lo conversaba con mi familia y amigos y les decía que era uno de los más importantes porque nos jugábamos no irnos al descenso, era mucho más que una final”, sostuvo el riocuartense.

Mateo Gutiérrez: el riocuartense que salvó a Cantolao.

El reto en Perú: Academia Cantolao y la Liga 2

A mediados del 2025, Mateo emigró para jugar en la Academia Cantolao, equipo del Callao que compite en la Liga 2 de Perú. Fue su primera experiencia profesional fuera del país (anteriormente había estado en Bolivia, pero no pudo jugar por la pandemia). Sabía que se sumaba a un club con muchas dificultades: hasta su llegada, Cantolao no había ganado en todo el año, únicamente había logrado 4 empates en 15 partidos. La misión era nítida: evitar el descenso. Tal como le advirtieron quienes ya conocían el medio, el desafío sería grande.

En ese sentido, detalló: “Me contactan para ir a Perú y me habían dicho que el equipo al cual iba no había ganado en todo el año, jugó 15 partidos y solamente reunión 4 puntos en 4 empates. Sabía con lo que me encontraba y que nos jugábamos la permanencia. Hablé previamente con un chico de Las Varillas, arquero él, que había enfrentado en inferiores con Instituto y me orientó. Con todo eso acepté el desafío y fue tal cual me lo habían comentado. Esta es mi primera experiencia fuera del país, había estado en Bolivia anteriormente pero no pude jugar por la pandemia; desde lo personal no me costó irme del país, estaba esperando la posibilidad”.

Además del tanto reciente, Gutiérrez le convirtió a Piratas FC en el 2-1 a favor, asegurando tres unidades fundamentales para el grupo del descenso. Con ese resultado, Cantolao sumó sus primeros puntos en esa etapa crítica.

Cómo se juega en la Segunda División de Perú

La Liga 2 de Perú cuenta con 15 clubes participantes y se divide por varias etapas en sus fases clasificatorias. Exista una primera fase Regional, donde los elencos se miden, todos contra todos ida y vuelta, en dos grupos, uno de 8 y otro de 7 según la cercanía geográfica.

En segunda instancia se dividen los 5 mejores de cada grupo (10 en total) juegan por los dos ascensos, mientras que los peores 5 pasan a jugar la Etapa permanencia por evitar los dos descensos de categoría. En este último grupo participó la Academia Cantolao.

“Es una Liga que cuenta con buenos jugadores, tiene técnica pero es muy física. Por ciertos lugares de la cancha tenés espacios para jugar, no en mi caso que soy 9, estoy constantemente peleando y en la fricción. Se nota mucho más en el medio el buen juego, en ataque y defensa son muy rígidos. Y en cuanto a la Liga en sí es súper profesional, se televisan los partidos, solemos viajar en avión cuando jugamos de visitante y hay muy buenas instalaciones”, comentó sobre el nivel con el que se encontró.

Todos abrazan a Gutiérrez tras un gol que valió la permanencia.

Su paso por Acción Juvenil de General Deheza

Gutiérrez jugó los primeros seis meses del año en el “aurinegro”. Se sumó como una de las armas de ataque en la reestructuración que realizó la institución tras perder la final del Regional Amateur y quedar a un paso del Torneo Federal A. Valoró ese paso, aunque reconoce que personalmente no le fue tan bien como esperaba: “En Acción Juvenil la pasé muy bien, me encontré con un club hermoso. Salí de la Liga de Río Cuarto y siempre veía a Acción como uno de los grandes. Quizá en nivel personal no se me dio como esperaba, pero agarré una etapa de reestructuración del club y eso me costó a mí. Más allá de eso creo que me sirvió muchísimo ese paso”.

Su futuro y el deseo de jugar en Renato Cesarini, club donde surgió futbolísticamente

Ahora, con la temporada terminada y el objetivo cumplido en Perú, Gutiérrez prepara su regreso a la Argentina. Su idea es mantenerse en competencia jugando el Torneo Regional Amateur, y entre sus anhelos aparece un nombre que lo acompaña desde siempre: Renato Cesarini, el club donde se formó.

“Tengo vínculo hasta fin de año, pero ya terminamos la temporada y me vuelvo a Argentina en estos meses. Mi idea es jugar Regional Amateur para mantenerme en competencia, aunque aún no definí dónde. Pero la intención es esa. Un deseo es jugarlo con Renato Cesarini, es un gusto que me quiero dar, me alegró mucho la campaña que hicieron en la Liga y más ahora que va a jugar algo histórico”. El sueño de vestir otra vez la camiseta de su casa se suma a un presente marcado por el gol que cambió la historia de Cantolao y que le permitió escribir, a fuerza de lucha y convicción, el capítulo más importante de su carrera hasta ahora.

Fotos: Mateo Gutiérrez
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.