Fútbol

Matías Martínez confirmó su salida de Herlitzka de Las Vertientes

Tras dos temporadas al frente del club en la Primera División B, el DT confirmó su alejamiento. El ciclo incluyó la llegada a instancias finales en 2024 y la participación en la Zona Campeonato en 2025.

Publicado

el

“Sentí que era el momento de dar un paso al costado”, expresó Martínez en diálogo con el programa radial Al Toque Deportes, por Al Toque Radio, donde estuvo como invitado. La salida, explicó, se vincula con el recambio dirigencial: “La comisión que me contrató está terminando su mandato. Eso cambia las condiciones, aunque no descarto seguir si se apuesta a profesionalizar el proyecto”.

El entrenador repasó los logros de su ciclo y también las dificultades de la última temporada: “No pudimos entrenar con el plantel completo por cuestiones logísticas y de recursos. Eso nos condicionó”.

  • ¿Podemos anunciar oficialmente su salida de Herlitzka?
  • Sí, es una decisión que hablamos con la comisión saliente. Fueron dos años intensos y valiosos, pero entendemos que el ciclo está cumplido.
  • ¿Qué condiciones deberían darse para que continúe?
  • Que el club apueste a profesionalizarse. Si hay un proyecto serio, siempre estoy dispuesto a escuchar.
  • ¿Cómo fue armar un plantel prácticamente desde cero en 2024? (Herlitzka no había participado en la liga durante el 2023)
  • Una expectativa nueva. Solo cuatro o cinco jugadores eran del club, el resto se sumó desde pruebas o de otros equipos. Fue una grata sorpresa lo del 2024 por el trabajo y los resultados.
  • ¿Qué dificultades marcaron la última temporada?
  • No podíamos juntar todo el plantel para entrenar juntos. Lo hacíamos una vez a la semana, con los jugadores poniendo su plata para viajar. El último tramo del año se hizo muy complicado.
Matías Martínez deja la “H” tras dos temporadas.
  • ¿Qué le dejó tu paso por Banda Norte? (Fue campeón dirigiendo Reserva en 2023)
  • Fue una gran experiencia. Se logró el ascenso, campeonatos en Reserva y Primera. Un club con muchos jugadores de nivel. Gracias a eso, cuando arranco en Herlitzka muchos chicos se sumaron al proyecto y nos dieron grandes resultados.
  • ¿Qué clase de técnico es Matías Martínez?
  • Soy de darle mucha libertad al jugador, de escucharlo, de que hable y opine. La mayoría de los chicos de la B no cobran, están por amor al deporte. Eso hay que entenderlo.
  • Ha dirigido, además de la reserva de banda Norte, planteles muy jóvene, primero en sus comienzos en Rosario FC y también en esta última etapa, ¿Cómo trabaja con adolescentes que están en plena etapa de formación?
  • Hay que saber llevarlos y entenderlos. Tienen sus procesos, redes sociales, estudios, compromisos. No podemos tomarlo como algo malo, sino como parte de su edad. El compromiso es con ellos mismos y con el club.
  • ¿Qué le deja a Herlitzka después de estos dos años?
  • Una manera de trabajar, de respetar y querer al club. Tres chicos del proyecto 2023 debutaron en primera este año. Eso es un orgullo.
  • ¿Proyecta dirigir en la Primera División A?
  • No me gustaría irme de la B sin ascender previamente. Es un objetivo personal que quiero cumplir antes de dar el salto.
  • ¿Hoy se ve definitivamente como cabeza de grupo?
  • Sí, actualmente ya uno se ve como cabeza de grupo. En su momento fui ayudante de Facundo Pon, pero hoy me siento preparado para liderar”.

Legado en juveniles

Entre las cosas positivas que quedan en Herlitzka, Martínez hizo referencia al trabajo con las categorías inferiores que concluyó su segundo año, y resaltó el aporte de los jóvenes formados en el club: “Cuando Herlitzka dejó de competir en 2023, los juveniles siguieron jugando el torneo Niños Unidos del Sur. Ese grupo hoy es una realidad, muchos están en reserva, otros en la Sub-17 y tres chicos ya debutaron en primera. Dejamos una manera de trabajar, de respetar y querer al club, con un compromiso muy grande de los chicos que nacieron allí”, sostuvo.

La mirada en la definición del segundo ascenso

En el cierre de la entrevista, Martínez también se refirió a la final por el segundo ascenso en la Primera B, que enfrenta a Centro Social de Las Higueras y Sportivo Municipal. “Ambos equipos son muy duros, tienen jugadores de experiencia y creo que se va a definir por un detalle”, aseguró.

El técnico destacó la fortaleza de los planteles: “Son clubes que vienen trabajando de la misma forma, con continuidad y con la posibilidad de entrenar juntos en su cancha. Eso marca diferencias. No llegaron acá por casualidad, sino por el trabajo que hicieron durante todo el año”.

Martínez valoró especialmente la preparación de Universidad Nacional de Río Cuarto, ya ascendido directamente, y la competitividad de los finalistas: “Cualquiera de los dos lo tiene merecido. Han trabajado muy firme y duro, y ninguno la tuvo fácil para llegar a esta instancia”.

Los números del ciclo de Matías Martínez en Herlitzka
2024 – Zona Sur

12 jugados: 4 ganados; 6 empatados; 2 perdidos; 11 goles a favor; 7 goles en contra; 18 puntos.

2024 – Zona Campeonato
16 jugados: 8 ganados; 4 empatados; 4 perdidos; 16 goles a favor; 11 goles en contra; 28 puntos.

2025 – Zona Sur
12 jugados: 6 ganados; 5 empatados; 1 perdidos; 17 goles a favor; 7 goles en contra; 23 puntos.

2025 – Zona Campeonato
16 jugados: 4 ganados; 5 empatados; 7 empatados; 9 goles a favor; 17 goles en contra; 17 puntos.

Total
56 jugados: 22 ganados (39%); 20 empatados (36%); 14 empatados (25%); 53 goles a favor (0.95 por partido); 42 goles en contra (0.75 por partido); 86 puntos (45.74%).

Fotos: Al Toque
Redacción al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.