Mientras la ACTC sigue con idas y vueltas, en Río Cuarto continúan las pruebas
El Turismo Carretera sufrió la segunda postergación de cara al retorno a las pistas. La decisión siembra cada vez más dudas sobre la concreción de competencias en lo que resta del año.
Tras la segunda suspensión consecutiva de la
tercera fecha del Turismo Carretera, la vuelta de las competencias
automovilísticas es una incertidumbre.
La Asociación de Corredores de Turismo Carretera dio a conocer este domingo, fecha en la que cumplió 60 años de existencia, que el autódromo santafesino de Rafaela albergaría la tercera fecha del TC y del TC Pista de la temporada 2020, con la que se pensaba poner en marcha nuevamente los motores en la Argentina tras el Aislamiento Social.
Sin embargo, a menos de 24 horas de ese
anuncio, “se acordó que
por razones de seguridad sanitaria el evento deportivo se postergue”, según
dice el comunicado de la entidad organizadora.
La “Máxima” tenía previsto reanudar su
calendario el anterior fin de semana en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata,
pero finalmente “por no estar las condiciones dadas”, el Gobierno Nacional no
autorizó la prueba, cuando ya se habían realizado 3 centenares de testeos.
Tras las reuniones mantenidas por el
presidente de la ACTC en el Ministerio
de Salud se aprobó un protocolo de 14 puntos que se hace extensivo a todo el territorio
nacional permitiendo la reanudación de todas las categorías del automovilismo argentino.
La
Decisión Administrativa 1592/2020,
publicada el sábado en el Boletín Oficial, dice: “Exceptuase del cumplimiento del aislamiento
social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular en los
términos establecidos en el artículo 10 del Decreto N° 677/20 y en los de la
presente decisión administrativa, a la
práctica de competencias automovilísticas”, la norma lleva la firma
de Santiago Cafiero, el
jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.
Ahora
dependerá de cada gobernador permitir la actividad en sus provincias. En este
sentido, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya avanzó con pruebas en el Gálvez,
lo propio hizo la provincia de Buenos Aires que se aprestaba a recibir el TC en
La Plata.
Por su parte el domingo, Santa Fe había dado el visto bueno para que el 5 y 6 de septiembre se corriera en Rafaela, pero a menos de 24 horas, todo volvió atrás y ahora no se sabe cuándo habrá carreras.
El TC y el TC Pista no volverán este próximo fin de semana.
Este mes tienen previsto regresar a la
actividad el TC2000 (13 de
Septiembre), en el que participan los representantes locales Facundo Marques y Eugenio Provens y el Súper
TC2000 (20 de septiembre), aunque la ADC no dio detalles de dichas
carreras.
Por su parte, el TopRace,
en el que corren el laboulayense Ricardo
Risatti y el riocuartense Diego
Picco, y el Rally se limitaron a informar el permiso otorgado por el
Gobierno Nacional, pero no anticiparon nada respecto de la vuelta a las
competencias. Tampoco hubo manifestaciones de parte de APICER y CAPICOR,
organizadores de las categorías provinciales.
En
Córdoba se aprobó hace dos semanas un protocolo de pruebas que se está llevando
a cabo y por el cual comenzaron a tener actividad los autódromos de Alta Gracia
y Río Cuarto. Aun no hay novedades en cuanto al permiso para dar lugar a la programación
de competencias que realizó la Nación.
El fin de semana continuaron las pruebas en Río Cuarto
En lo que respecta al Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto, continúa con la actividad que
vio su reanudación el 17 de agosto cuando se aprobaron las pruebas.
En la jornada de este domingo hubo un grupo de kartings girando en la pista del Kartódromo Parque Ciudad de Río Cuarto, entre los que se encontraban los pilotos nacionales Eugenio Provens y Facundo Marques.
Con protocolos y capacidad reducida continúan las pruebas de kartings en el Autódromo de Río Cuarto.
La Comisión Directiva
del mismo informó el fin de semana que “En virtud del trabajo realizado con
autoridades sanitarias, municipales y órganos de control automovilístico
deportivo hemos logrado incrementar de manera segura la cantidad de vehículos
para las pruebas dentro de nuestro kartódromo”.
El mismo agrega que desde la presente semana la cantidad máxima podrá ser de 12 kartings
y que “aquellos pilotos que deseen utilizar el circuito fuera de los días pre
establecidos por el club lo podrán hacer, siempre con un mínimo de 6 (seis)
vehículos por turno”.
A raíz de la mencionada habilitación para
competencias, desde el autódromo local dijeron que “el club se encuentra abocado a la ampliación del horario de
utilización del predio, así como también en el protocolo para la realización de
carreras dentro del mismo”.
Pese a la
formulación de protocolos y los avances administrativos, al momento de poner
los autos en pista la primera no entra, las vueltas se dan fuera de los
autódromos, el tiempo pasa y las ruedas de ilusiones se desinflan, los
acumuladores pierden energía; con problemas de propulsión y algunas
obstrucciones en el carburador, cada vez cuesta más pensar que las máquinas salgan
de boxes.
Fotos prensa Autódromo Río Cuarto
Redacción Al Toque