El volante creativo que tiene Estudiantes volvió a sumar minutos de fútbol tras la lesión que lo marginó de los amistosos de pretemporada. Lo hizo en el empate en cero de este sábado ante Racing de Córdoba en el Antonio Candini. “Sigo con ese temor pero no pienso mucho, me mentalizo en sentirme bien con el cambio de ritmo y la dinámica para ponerme a la par desde lo futbolístico”.
Estudiantes empató sin goles en los dos amistosos que disputó ante Racing de Córdoba este sábado por la tarde en el estadio Ciudad de Río Cuarto – Antonio Candini. El compromiso ante la “academia” significó el quinto partido preparatorio que tuvo el elenco de Marcelo Vázqauez en lo que va de la pretemporada.
En la ocasión, el entrenador mendocino no pudo contar con
todo su plantel debido a sendas lesiones musculares que presentan varios de sus
futbolistas. Quedaron al margen del partido ante Racing, nombres como Víctor
Beraldi, Javier Ferreira, Ibrahim Hesar, Lautaro Parisi, Brian Olivera, Marcos
Fernández y Nahuel Cainelli.
Quien sí pudo sumar sus primeros minutos en cancha fue David
Muller. El mediocampista nacido en San Francisco dejó atrás un desgarro en uno
de sus aductores y volvió tras quedar fuera de los partidos ante Instituto y la
gira por Buenos Aires.
“Sigo con ese temor pero no pienso mucho, me mentalizo en
sentirme bien con el cambio de ritmo y la dinámica para ponerme a la par desde
lo futbolístico. No fue nada lindo lo que me pasó, me quedé afuera de los
amistosos y se alargó mi tiempo de estar parado. Traté de tomarlo de la mejor
manera para cuando me recuperara y me toque jugar”, comentó David.
“Siempre estoy dispuesto para jugar, me siento listo para entrar en consideración. Trabajo dando lo máximo por mí, mis compañeros y el cuerpo técnico. Con Racing arranqué como extremo por derecha y me tiraba hacia al medio cuando tenía la pelota. Es una de las funciones que me pide el cuerpo técnico para mejorar y una de las alternativas que puedo aportar”, agregó el volante.
“Trabajo dando lo máximo por mí, mis compañeros y el cuerpo técnico”.
Muller y las impresiones de su vuelta.
Muller fue parte del once inicial que presentó Vázquez en el
juego entre titulares. El ex Sportivo Belgrano compartió la mitad de cancha con
Bottino, Ortigoza, Arismendi y Álvaro Cuello. En total se jugaron dos partidos,
de 50 minutos cada uno divididos en dos tiempos de 25.
“Fue verdaderamente corto el partido, pensábamos que iba a ser de 30 y al final fue de 25 minutos. Eso hizo que sea un poco más trabado de lo normal, fue muy cerrado y se hizo complicado entrarle a Racing. Cuando le encontramos la vuelta se terminó el amistoso. Quedamos con un poco de sabor amargo porque podríamos haber ganado, eso nos hubiera dado más confianza de la que tenemos. No sorprendió Racing, porque sabíamos la clase de jugadores que tiene. Salió un partido lindo y disputado”, dijo Muller.
Estudiantes contó con chances claras para abrir el marcador. La buenas combinaciones de Ortigoza y Cuello dejaron en situaciones nítidas de gol al único punta que presentó el “león” Bruno Sepúlveda. El ex San Lorenzo de Almagro fue generación de juego durante todo el amistoso y Cuello de lo más preciso en el local a la hora de manejar la pelota parada.
— A. A. Estudiantes de Río Cuarto (@EstudiantesRio4) November 7, 2020
En lo que respecta a Muller, también generó y tuvo la
oportunidad de conectar un par de remates al arco que fueron controlados por el
arquero “académico” Leonardo Rodríguez.
“Quizá estuvimos algo imprecisos en los últimos metros, nos
faltó capacidad para convertir porque acciones y generación tuvimos. En mi caso
me sentí bien, pude jugar después de la pandemia y del desgarro en el aductor,
dentro de todo saco como positivo que me sentí bien con la pelota”, analizó el
mediocampista.
El plantel de Estudiantes retornará a las prácticas este
lunes y encarará la anteúltima semana de pretemporada con miras a la
reanudación de la Primera Nacional pactada para el próximo 21 de noviembre. Los
32 equipos que tiene la categoría ya saben la fecha de retorno aunque no tienen
un panorama oficializado en relación a la forma de disputa del certamen.
“Seguimos con la misma incertidumbre de no saber cómo se va a jugar. Nosotros hicimos un gran torneo antes de que suspenda el torneo, ahora debemos estar preparados para lo que toque: sea playoffs o liguilla sabemos que tenemos que prepararnos bien porque no hay margen de error”, cerró David Muller.