Chicos y chicas del club “patriota” participaron de una fecha organizada por la Federación Cordobesa de Natación en la localidad de Leones. Compartimos la palabra del entrenador Carlos Contreras, quien se mostró muy contento por el rendimiento y prepara lo que viene.
Para los nadadores, las competencias vuelven a ser
realidad en la provincia. La Federación Cordobesa de Natación dispuso
fechas de torneos que se aprobarán cercanas a la fecha de su realización, por
motivos de protocolo sanitario.
El pasado fin de semana se realizó la primera competencia
del año en la localidad de Leones, denominado “Leones en el Agua”, con
la presencia de competidores a nivel escuela y federativo de todos los puntos
de la provincia.
Allí fueron los representantes del club Belgrano de
Coronel Moldes. Manuel Borna, Maximiliano Tredin, Tiziano Wendel, Sofía Borgatello
y Luana Contreras.
El entrenador Carlos Contreras dialogó con Al
Toque Deportes sobre el desempeño de sus dirigidos en Leones, la preparación
física que emprendieron y un balance profesional y personal para encarar lo que
viene.
– ¿Cómo se desarrolló el torneo en Leones?
– El torneo era a nivel federados y escuela. Estaba
dividido por federados provinciales y federados nacionales. Fue la primera
competencia desde marzo del año pasado. Bastante bien ya que hace poco
volvimos a los entrenamientos y varios de los chicos bajaron los tiempos que
tenían desde el año pasado. Había alrededor de 170/180 nadadores de toda la
provincia así que fue muy positivo para nosotros.
– ¿Cómo se mantuvieron durante todo el tiempo sin
competencia?
– Durante todo este tiempo estuvimos conectados, ya en el
2021 es el cuarto año que trabajamos con este grupo y tenemos una relación
bastante fluida. Al principio hacían trabajos en su casa, después hubo una
etapa en la que los ánimos de los chicos no daban así que charlábamos y hacíamos
actividades de grupo. Luego comenzamos a trabajar la parte anímica y en las
primeras dos semanas con adaptación física. Ellos creían por ahí que iban a
poder volver como antes, pero en ese sentido había que tenerlos retenidos para
no empezar con el tema de las lesiones. Este año estamos trabajando con una
metodología nueva, creo que ha dado bastantes resultados. En ese sentido fue
muy positivo.
– ¿Cómo se manejaron los nervios previos a volver a
competir?
– Todos tenían ansiedad. La noche antes de viajar que
salimos temprano la mayoría no pudo dormir. Después de la competencia
estaban más relajados y contentos porque les fue bien. Hoy volvimos a entrenar
y charlábamos de eso, se sacaron esa ansiedad y ahora de nuevo retomaron los
entrenamientos en función de lo que viene. Dentro de todo lo malo, se potenció
retomar energías en lo cotidiano.
El entrenador Carlos Contreras junto a los chicos y chicas que compitieron el pasado fin de semana.
– En lo personal como entrenador, ¿qué cosas tuvo que
modificar para regresar al plano competitivo después del parate?
– En todos los ámbitos, más allá de lo social y lo
complejo que tiene esto, en lo deportivo lo favorable fue el tiempo que pudimos
tener los profes para capacitarnos mucho y revisar las planificaciones. Hacía
rato que veía cosas para modificar el formato de trabajo y lo concreté en esta
pandemia. Queremos aplicar un plan piloto de entrenamiento relacionado
con las neurociencias en la natación, que sería algo novedoso para nuestro país.
En marzo tenemos la última reunión virtual con la gente de la Universidad Nacional
de Rosario para aplicar esto que generalmente se hace en el fútbol, en la
natación.
– ¿Cómo continúan los torneos para ustedes y cómo se
preparan?
– Todavía no es oficial. La Federación tiene organizada varias fechas que no puede oficializar por cuestiones de protocolo. Entrenamos tres veces por semana en el agua y dos en seco. Tenemos mucha ansiedad y los chicos están muy motivados. La verdad que estamos trabajando a full todos los días y veremos cómo nos agarra la próxima competencia con objetivos nuevos. Hay dos chicos que tenemos como objetivo pasarlos a federados nacionales y pasar los que están en escuela a federativo también.