Encontranos

Fútbol

Néstor Camino: “La situación es catastrófica”

El presidente de Independiente de Pueblo Italiano fue contundente y directo ante la consulta sobre el presente de la Institución “Naranja”. El club se vio obligado a vender el colectivo para afrontar parte de las deudas.

Publicado

el

Independiente de Pueblo Italiano vive una crítica situación económica en plena pandemia.

Néstor Camino, presidente de Independiente de Pueblo Italiano, comentó que el momento institucional del club es crítico y se vieron obligados a la venta del colectivo que poseían para poder afrontar parte de la deuda de luz y agua.

Independiente es uno de los 16 clubes que estaban disputando el Torneo Provincial 2020, y cuya continuidad fue postergada para febrero del año próximo. “Te mentiría si te dijera que tenemos una idea de qué vamos a hacer en aquel momento”, se sinceró Camino.

La participación en el Torneo Provincial estaba siendo auspiciosa para el “Naranja” en el plano deportivo y equilibrada en lo económico.

Independiente afrontó el desafío organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol con un plantel con mayoría de jugadores foráneos, entre los que se destacó el riocuartense David Haseney con su cuota goleadora.

No sólo consiguió su objetivo, que era clasificar entre los dos primeros de su zona, sino que se dio el lujo de ganarle los dos clásicos a Sarmiento de Pueblo Italiano.

Independiente concluyó la etapa clasificatoria invicto en su estadio. Con 13 goles convertidos, su delantera, junto a la de Toro Club, ocupó el tercer lugar entre las más efectivas. Su artillero fue el riocuartense David Haseney (Ex Centro Cultural Alberdi) con 6 gritos.

Por la fase de octavos de final empató en su cancha sin goles con San Martín de Vicuña Mackenna y el torneo se detuvo por la pandemia de Covid-19, justo antes de la revancha.

El riocuartense Haseney (9) era el goleador de Independiente duarente la fase de grupos del Provincial.

En lo económico también los números le venían cerrando, ya que el pago al plantel estaba asegurado mediante aportes externos. Cada partido de local, al club le implicaba un gasto aproximado de casi $ 40.000, lo que se cubría con unas 150 entradas, y considerando que vendía un promedio de 250 (en el clásico superó las 400), le quedaba un saldo suficiente para afrontar los viajes, que según las distancias rondaba unos $ 10.000. “Eso cuando teníamos el colectivo propio, ahora se nos va a duplicar el costo”, aclaró el dirigente.

El 14 de agosto pasado, el club recibió de parte de la Municipalidad de Pueblo Italiano un subsidio no reintegrable de $ 100.000 y se encuentra a la espera de la ayuda de $ 40.000 que otorga el Gobierno de la Provincia de Córdoba en el marco del Programa de Asistencia Económica a Clubes.

Además de fútbol, la institución cuenta con hockey, patín, danzas e hipismo, de las cuales ninguna volvió a la actividad tras la primera cuarentena.

Los únicos trabajos que se realizaron en Independiente estuvieron enmarcados en tareas de mantenimiento en el campo de juego, al que se le renovó toda la capa superior.

El plantel es una incógnita

Camino también remarcó que el 60% del plantel  es de otras localidades, a algunos se les venció el convenio en junio y con otros el vínculo caducará en diciembre. El total de los futbolistas cobraba por partido por lo que no se generó una deuda con ellos. “Acá los jugadores son libres de hacer lo que quieran, eso desde siempre, el que tenga una propuesta mejor no le pensamos cortar la carrera”, sostuvo el dirigente, dejando en claro que no sabe con quienes contarían en el supuesto caso de que puedan continuar participando en el Provincial.

Quienes sí tienen el puesto asegurado son los integrantes de la dupla técnica, Favio Ríos y Aldair Bouzón. “Son chicos del club que siempre estuvieron con nosotros”, dijo el presidente, que además informó que su mandato concluye el 16 de noviembre.

Bouzón también dialogó con Al Toque Deportes y se hizo eco de la difícil situación que vive la entidad, aunque rescató el esfuerzo que en todo momento le “ponen los dirigentes”.

Bouzón se retiró de la actividad en 2019 y en 2020, junto a Ríos, conformó la dupla técnica.

El entrenador coincidió en que su puesto está asegurado y que, aunque el plantel no se encuentra cobrando sueldo, aseguró que está en contacto con la mayoría de los jugadores “y todos están con ganas de volver al club, sienten a la entidad como si fueran de acá porque los dirigentes siempre están pendientes de que no les falte nada”.

Bouzón aclaró que no todos dependen de su decisión, ya que en algunos casos “habrá que negociarlos en su momento con los clubes”.

El técnico también manifestó que es imposible intentar implementar los entrenamientos que se habilitaron a través de la Federación Cordobesa por tres motivos: “primero que la mayoría (de los jugadores) son de afuera, segundo que no son profesionales y si no hay un competencia  a la vista se pierde el incentivo y finalmente porque la situación sanitaria de la localidad es realmente grave”, en referencia a los más de 30 casos positivos y casi 250 aislados (alrededor de una cuarta parte del pueblo), por contactos estrechos, que llevaron a que Pueblo Italiano se encuentre en Fase 1.

Balbuena mantiene el deseo de volver

El jugador referente de la institución es el paraguayo Cristian Balbuena, radicado en Rufino desde los 5 años, realizó parte de las inferiores en el club y volvió el año pasado.

“El primer torneo no fue bueno pero se armó un muy buen grupo para el Provincial y los resultados lo demostraron”, dijo.

Balbuena comentó que su idea es retornar a Independiente, aunque no sabe cuál será la situación del resto del plantel. “Yo extraño mucho, me mantuve en movimiento entrenando constante mente, algo que siempre hice, aunque me cuesta pensar en el retorno, es algo que veo lejano y creo que lo importante es seguir cuidándonos para que llegue el día que podamos salir tranquilos a la calle”, sostuvo el paraguayo.

Balbuena sobre los entrenamientos: «E s algo que veo lejano, creo que lo importante es seguir cuidándonos».

Los refuerzos que habían llegado a Independiente para afrontar el Torneo Provincial, y que iban a permanecer durante todo el 2020 para jugar en la presente temporada de la Liga Regional de Fútbol de Canals (éste miércoles seguramente se decidirá que no habrá actividad hasta el año que viene), son: Renato Delfino, Gustavo Ruiz, y Mateo Molina (Sportivo La Cesira), Mateo Molina y Nahuel Olmos (Sarmiento de Pueblo Italiano), Daniel Lover (La Bianca de Concordia, con inferiores en Racing Club), Sacha Reina (Recreativo de Laborde), Sebastián Ripoll (Lambert de Monte Maíz), Mauricio Quiroga (Sarmiento de Alejo Ledesma), Octavio Calleri (Liga Las Colonias), Mauro Noriega, Agustín y Emiliano Rapacchi, Luciano Barbieri y Mauro Orozco (Asociación Atlética Estudiantes) y David Haseney (Centro Cultural Alberdi).

Foto principal: Archivo Estadios Cordobeses
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual N°09649388