Nicolás Medina: “Estos entrenamientos son cruciales”
El entrenador del plantel superior de Acción Juvenil de General Deheza se refirió al reinicio de las prácticas presenciales en el predio. El “aurinegro” inició su etapa de entrenamientos físicos individuales y recreativos con la intención de mantener a punto a sus futbolistas. “Pensamos en este reinicio como algo adaptativo y previo a una pretemporada”, dijo el DT.
El Club Atlético Acción Juvenil Tiro y Gimnasia inició sus entrenamientos este martes en General Deheza. El “aurinegro” contó con un grupo de 28 futbolistas de la localidad y llevó adelante su primera práctica física recreativa en el interior de su predio.
Acción Juvenil se suma a Centro Cultural Alberdi como los
dos clubes de Primera División de Liga Regional de Río Cuarto que puso a “trabajar”
a sus jugadores. Cabe agregar que desde hace más de dos meses varias entidades
de la ciudad y región hacen lo propio con sus categorías infanto juveniles.
“Estamos felices por volver al entorno en el que estamos acostumbrados
a desenvolveros, lo mismo los dirigentes que se han acercado y estaban con esa
satisfacción. Volvimos con similares protocolos al que utilizamos en inferiores
y que tan buen resultado nos dio, ahora intentamos plasmarlo en Primera”, indicó
Nicolás Medina, DT de Acción Juvenil.
“Iniciamos las prácticas con 28 jugadores, nos pusimos muy contentos porque es la cantidad que contamos siempre en un año normal. Preferentemente, y por pedido del COE local, evitamos el traslado de jugadores de otra localidad por diferencias de departamentos entre Río Cuarto y Villa María, lo hacemos para evitar un nuevo foco. No solamente se vieron las ganas desde el club sino de los jugadores también que lo tomaron con la mayor seriedad posible. Nosotros pensamos en este reinicio como algo adaptativo y previo a una pretemporada, el objetivo es estar diez puntos para cuando comuniquen cuando empiecen los torneos”, agregó.
En infanto juveniles el “aurinegro” ya encara su segundo mes de prácticas
En principio estos entrenamientos habilitados por el COE
provincial, el pasado 31 de agosto, permiten la puesta a punto físico
recreativa sin el contacto con la pelota y está terminantemente prohibida la
práctica de fútbol formal. Sólo destinaban movimientos aérobicos y buscaban
evitar contacto entre los deportistas.
Con el paso de las semanas, la baja de casos y nuevas
habilitaciones que hacen al retorno de otras disciplinas y profesiones, éstos
entrenamientos individuales comenzaron a cambiar de perspectiva y también lograron
más flexibilización. En el caso particular de Acción Juvenil, el plantel inició
las prácticas dividido en grupos de 10 personas que sí pueden tomar contacto
con el balón y otros objetos que ayudan al movimiento lúdico.
“Nosotros estamos en una etapa en la que podemos hacer
entrenamientos normales con protocolo incluido, es decir, grupos de 10 personas
que tengan distanciamiento no menor a dos metros y realicen trabajos físicos
técnicos. Obviamente siempre con la premisa principal de respetar el protocolo,
utilizar barbijo antes de iniciar la actividad, medición de temperatura y
constante sanitización. Tenemos la posibilidad de entrenar en el playón de
básquet en otro sector cerca de los vestuarios que es un espacio verde y detrás
del lago dos canchas chicas y una cancha de hockey con luces como para hacer
algo más netamente físico”, comentó Medina.
El “aurinegro” de General Deheza reinició actividades en su
plantel superior pese a la suspensión total de competencias en el 2020. En
principio desde Liga Regional de Río Cuarto planean un retorno a los
campeonatos para mediados y fines de enero, sería un torneo dividido por zonas
con la intensión de evitar la mayor circulación de delegaciones. Claro está que
este retorno que “cranean” desde el ente está supeditado a lo que suceda
sanitariamente en la región.
En ese marco, el DT
de Acción Juvenil opinó: “Creo que un panorama claro no hay, me parece que
todos están esperando ver qué pasa durante todo noviembre para dar pasos
concretos. Ya el ejemplo lo mostró el Regional Amateur que iba a empezar en dos
semanas y se trasladó todo. En Liga, opino que hay que tomarse un tiempo más, pero
sí considero que estos entrenamientos son cruciales, ayudan no sólo desde el
punto de vista técnico y físico, sino también desde lo psicológico. Es hacer lo
que a uno le gusta, en el lugar y con la gente que está acostumbrado a trabajar”.
Otro de los puntos fundamentales que empiezan a manejar los
clubes pertenecientes a Liga de Río Cuarto es la utilización de juveniles
surgidos en cada institución. La pandemia y el parate pegaron duro en el
financiamiento de las entidades y es por eso que el presupuesto inevitablemente
se minimizará.
“Lo primordial es saber el pensamiento de los dirigentes también.
Hay veces que te dicen que es un año de transición y otras le apuntan a salir
campeón, no quiere decir que con una u otra no te salgan bien las cosas. Hoy en
día considero que hay que apostar más al trabajo que se está haciendo abajo, al
futuro de un plantel de jóvenes por la situación que rodea a toda la Liga. En Acción Juvenil material local hay,
tenemos jugadores de experiencia y otros chicos que se están iniciando en el plantel
superior, en este club siempre apuntamos a pelear los torneos, es por eso
que buscamos gente de afuera para cubrir las falencias que tenemos y le sumamos
gente del club. Creo que esa base complementan el objetivo”, cerró Medina.