“Nuestra idea es terminar el mandato lo mejor posible”
Pablo Porcal, secretario de actas de la Asociación Río Cuarto de Bochas, se refirió a un año difícil para la comunidad bochófila luego del fallecimiento del presidente Dante Berardo. Además, dialogamos con Pascual Ramírez sobre su actualidad y futuro deportivo en la disciplina.
Son momentos difíciles para la Asociación Río Cuarto
de Bochas. En julio, falleció el presidente Dante Berardo y esto
provocó la reestructuración de la comisión directiva para afrontar la
situación.
“Fue algo muy triste para todos”, comentó Pablo Porcal,
actual secretario de actas de la Asociación, quien también resaltó: “Gracias al
esfuerzo que venía haciendo Dante por nuestro deporte, pudo formar un lindo
grupo con gente joven”.
Luego de que la comisión directiva se acomodara a la repentina
situación, Ricardo Ramírez ocupó el cargo de presidente. “Toda la
comitiva trabaja para finalizar este ciclo de la mejor manera posible en marzo
del año que viene”, afirmó Porcal.
En cuanto a una futura renovación de la comisión, el
secretario dejó en claro que el tema todavía está muy frío: “La idea de algunos
es seguir, pero la situación que estamos atravesando nos tiene abocados a otras
cosas. Seguramente alguien va a continuar, esa es nuestra idea”.
La pérdida física del presidente Berardo no fue la única
que lamentó la Asociación de Bochas en el último tiempo. Se sumaron las tristes
noticias de los fallecimientos de Oscar Alfonso y Oscar “Cacho” Rivero. Este último
fue el anterior presidente al mandato de Berardo: “Colaboraba con nosotros para
ver cómo seguíamos. Dante era nuestro as de espadas y nosotros colaborábamos
con él. ‘Cacho’ nos guiaba un poco, y yo interiormente lo invitaba a que asuma
el cargo de presidente el año que viene, pero tampoco podremos contar con él”, expresó
Porcal.
El presidente Dante Berardo dejó una huella entre los miembros de la comunidad de bochas de Río Cuarto.
El desafío es aún mayor para los integrantes de la
comisión directiva, teniendo en cuenta el contexto sanitario que atraviesa la
ciudad: “Teníamos pensado empezar a jugar en octubre. La última reunión que
pudimos hacer formalmente como comisión fue antes del pico que está teniendo
Río Cuarto. Si bien las prácticas están habilitadas, nosotros queríamos
hacer competencias oficiales, incluido el tradicional de Río Cuarto. Ese
interés lo vamos a tener que olvidar, porque los tiempos no dan y organizar
todo va a ser difícil. Lo que está pasando en Río Cuarto con la enfermedad es
complicado”, aseveró el secretario.
El panorama no es muy alentador tampoco para cada uno de
los clubes, ya que el pago de cuotas sociales ha disminuido y la gente no
concurre a los mismos: “Si bien están abiertos y cumpliendo los protocolos, es
mínima la gente que va. Cuando se realizan los Torneos Aniversario, la gente se
acerca, cena y ayuda también a los trabajadores de la cantina. Con todo esto
y nuestro parate los clubes están pasando un momento muy crítico”, expresó
Porcal.
Desde el costado bochófilo
Pascual Ramírez es uno de los mayores exponentes
en materia de bochas en la ciudad. Desde el comienzo de la pandemia, solo
entrenó una vez en una cancha: “En un momento se podía ir al club de 9 a 18
horas, pero se me complicaba por el trabajo. Más que andar en bicicleta, no
pude hacer otra cosa, no me dan los horarios y cuando llegas a tu casa ya no
tenés ganas”, mencionó.
El bochófilo trabaja haciendo repartos, una de las
actividades esenciales que se permitieron durante la cuarentena. Sin embargo, el
contexto no propicia la motivación para el deportista: “Todo esto te quita las
ganas, aunque ahora quiero volver a jugar y entrenar, es necesario para no
hacerte la cabeza todo el día con lo que está pasando”.
Pascual Ramírez, uno de los máximos exponentes de las bochas en la ciudad.
Ramírez mencionó que la mayor dificultad para los clubes
que practican la actividad radica en sus asistentes: “Muchos clubes dependían
de la gente mayor que a la tarde iba a jugar a las cartas y a las bochas, esa
es la gente que menos puede salir. Se mantienen con otras actividades, como
venta de comida y polladas”.
En cuanto a su futuro con la competencia, el bochófilo
aseguró que este año está perdido: “En noviembre había un provincial y un Argentino
de Clubes de Campeones que estaba organizado, pero con todo esto se pasó para
el año que viene. Tampoco sabemos cuándo se va a activar. Para marzo 2021
están programados provinciales, pero no tengo idea cómo se va a solucionar todo
esto”.
En relación al fallecimiento de Berardo, uno de sus maestros en la disciplina, Ramírez dijo con emoción: “Ha dejado un vacío enorme en todo sentido. Los chicos en la Asociación están haciendo lo que pueden para terminar el mandato. Por mi parte, voy a seguir dando lo mejor por él, que fue una gran influencia para mí e hizo muchas cosas por mi carrera. Intentaré continuar con todo lo que nos proponíamos”.
Fotos: Asociación Río Cuarto de Bochas Redacción Al Toque