El club de calle Alberdi iniciará las remodelaciones de sus vestuarios, gracias al aporte económico brindado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. El presidente de la institución, Jorge Grassi, se refirió a un nuevo trabajo de infraestructura dentro del club.
En calle Alberdi, el año comenzó renovado. Durante marzo,
la comisión directiva del club Gorriones, junto a socios y jugadores, se
puso en la tarea de renovar los espacios comunes, pintar paredes, limpiar
salones, etc.
Había mucho más planeado en cuanto a la infraestructura
del lugar, pero la pandemia frenó las obras. Una de las principales metas era
la construcción de los nuevos vestuarios del club. Prevista para mediados
de este año, tuvo que ser postergada ante la escasez de recursos conseguidos
durante la cuarentena.
En los últimos días, el Ministro de Turismo y Deporte de
la Nación, Matías Lammens, junto a Agustín Calleri, brindó un apoyo
económico para clubes. El programa “Clubes en Obra” otorgó un subsidio para
encarar estas remodelaciones. El intendente Juan Manuel Llamosas y la comisión
directiva de este club, entre otros, participaron de una reunión virtual en la cual
se les dio el beneficio en el cual intervino la Subsecretaría de Deportes de la
ciudad.
El presidente de Gorriones, Jorge Grassi, dio más
detalles acerca del aporte económico: “Estuvo esa posibilidad en un momento
para los clubes que querían destinar a infraestructura. Nosotros nos
presentamos y cumplimos con todos los requisitos. Eso nos ayudó a dar el
puntapié inicial antes de la finalización del año para acercarnos un poco a lo
que estaba previsto”.
Lammens y Calleri en videollamada, junto a los clubes beneficiarios del subsidio.
Las obras en los vestuarios están pautadas para que
finalicen antes de la mitad del 2021: “Para eso la ingeniería que hemos creado
es comprar primero todos los materiales y dejar para el final solamente la mano
de obra. En este momento estamos haciendo la llamada campaña de la bolsa de cemento,
donde cada simpatizante que quiera dona las bolsas que pueda. De esa manera ya
tenemos la provisión de ese elemento, y lo haremos con otros que necesitamos. Los
nombres de los que colaboraron quedarán en las paredes de los vestuarios para
recordar los que estuvieron cuando el club los necesitó”, explicó Grassi.
La actividad en el club de calle Alberdi, que repuntó
luego de las habilitaciones pertinentes, no se verá afectada por las obras: “Los
vestuarios están inmersos en un espacio que hoy no está siendo utilizado por el
club, por lo que pueden seguir todas las actividades normalmente. Es una
mejora que le debemos a nuestros jugadores y jugadoras”, manifestó el
presidente.
Los jugadores y jugadoras de Gorriones seguirán entrenando más allá de las obras que se realizarán.
Además de estas remodelaciones, hay más obras
planificadas en Gorriones: “Queremos hacer un gimnasio que dé a la parte
exterior para los socios, vecinos y gente en general. También tenemos en mente
poder hacer un albergue que sea utilizado por las delegaciones. Planes hay
muchos, el tiempo dirá cómo lo podemos ir desarrollando y entre la experiencia
de algunos miembros de la comisión directiva y las ganas de la juventud que la
forman estamos dando pasos agigantados”, afirmó Grassi.
Las obras tuvieron que esperar por razones externas, al igual que la actividad dentro del club durante este año. Para el presidente Grassi esto es un puntapié para retornar a la normalidad: “Creo que estamos dejando atrás la situación, las actividades se vienen normalizando: en básquet todos entrenan, las canchas de fútbol ya están trabajando. Queremos volver a darle al club la vida deportiva y social que todos buscamos. En esa búsqueda todos los miembros estamos involucrados, no solo desde lo económico sino con la presencia permanente cuando hay que hacer algo en el club”.