Más deportes

¡Orgullo por nuestra Selección!

Argentina no pudo ante Suecia y se despidió del Mundial de Australia & Nueva Zelanda 2023. Una Copa en la que no se alcanzó el gran sueño, pero que deja sensaciones positivas.

Publicado

el

La hazaña no pudo ser, pero el orgullo por esta Selección es inmenso. Argentina cayó este martes en la madrugada de nuestro país 2 a 0 ante Suecia por la tercera fecha del Grupo G del Mundial Australia & Nueva Zelanda 2023. Así, la “albiceleste” quedó eliminada del certamen.

En el primer tiempo Argentina pudo presentar un partido de igual a igual ante una de las potencias del mundo, equipo que se ubica tercero en el ranking FIFA. Tras esos primeros 45 minutos la hazaña parecía más cercana y también ilusionaba el empate transitorio entre Italia y Sudáfrica, sabiendo que ese resultado y un triunfo ante las suecas nos dejaba en Octavos. Pero faltó peso ofensivo en los últimos metros, y en el complemento el físico y la jerarquía de Sucia se comenzaron a sentir, y el banco argentino demoró en moverse. Además, Argentina sufrió la sensible baja de Florencia Bonsegundo, pilar de este equipo, que se fue con una lesión, un golpe futbolístico y anímico.

El cero se quebró a los 66 minutos con gol de Rebecka Blomqvist. Luego, ya con los 90 minutos cumplidos, Elin Rubensson aumentó la ventaja desde el punto de penal.

Finalmente son Suecia y Sudáfrica los clasificados del Grupo G. Las africanas vencieron a Italia 3 a 2 y se quedaron con el segundo puesto. Las suecas cerraron como líderes con tres triunfos en tres presentaciones.

Nuestra Selección llegaba a esta cita mundialista con un claro objetivo: ganar por primera vez un partido en un Mundial oficial de la FIFA, en su cuarta participación en la historia. De las nueve ediciones, había competido en Estados Unidos 2003, China 2007 y Francia 2019. Recién en este último, había logrado sumar sus primeros puntos con dos empates.

El saldo que nos deja AU-NZ 2023 es un empate (2-2 versus Sudáfrica) y dos derrotas (0-1 ante Italia y 0-2 frente a Suecia). Pero el análisis debe ir un poco más allá de los resultados. Argentina tuvo un cambio fundamental y sumamente importante con respecto a Francia 2019 en cuánto al juego y la búsqueda de identidad del equipo. En los tres partidos salió a jugar de igual a igual, buscando ganar, incluso ante rivales superiores por presente, profesionalización, historia en los mundiales, ranking. Ese fue un reclamo de las propias jugadoras tras el pasado Mundial y deja una huella pensando en el futuro.

Con el correr de los días las sensaciones irán bajando y el análisis puertas adentro seguro será más profundo, incluso con autocríticas que se tengan que hacer. Y ojalá ya se empiece a trabajar de cara al futuro. Pero a las jugadoras, tan solo agradecimiento por dejar el alma, por representar tan bien la camiseta de la Selección, por demostrar que Argentina está para más y necesita de un proyecto serio detrás, por hacernos ilusionar y sentir orgullo. Algo que servirá para que el fútbol femenino siga creciendo a lo largo y ancho del país.

Queda la sensación de que este grupo de jugadoras merecía más, sobre todo pensando en algunos nombres que anunciaron su retiro como Vanina Correa o Estefanía Banini. Pero aunque no se logró ese tan deseado primer triunfo, marcaron la historia y merecen un lugar en las páginas especiales de nuestra historia.

https://twitter.com/Argentina/status/1686666270404452352

Se vienen los Octavos de Final

Quedan por disputarse sólo dos partidos de la fase de grupos, del Grupo H, que definirán los últimos dos clasificados: desde las 7 de la mañana de nuestro país se enfrentarán Colombia – Marruecos y Corea del Sur – Alemania. Las colombianas marchan como líderes y dependen de sí mismas para meterse en la siguiente fase.

El resto de los clasificados están definidos, ya con cruces confirmados. Y en ese contexto la gran sorpresa fue el empate de Jamaica y Brasil: las centroamericanas lograron la clasificación por primera vez en su historia, mientras que la verdeamarela quedó sorpresivamente eliminada.

  • Suiza – España | Sábado – 2 am (ARG)
  • Japón – Noruega | Sábado – 5 am (ARG)
  • Países Bajos – Sudáfrica | Sábado – 23 pm (ARG)
  • Suecia – Estados Unidos | Domingo – 6 am (ARG)
  • Inglaterra – Nigeria | Lunes – 4.30 am (ARG)
  • Australia – Dinamarca | Lunes – 7.30 am (ARG)
  • Por definirse – Jamaica | Martes – 5 am (ARG)
  • Francia – Por definirse | Martes – 8 am (ARG)

SEGUÍ TODA LA COBERTURA EN INSTAGRAM | @escuchalas.gambetear


Fotos: AFA
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.