Fútbol

Pablo Aimar: «Vivan todos los días con la pasión que merece una actividad tan linda»

Pablo Aimar tuvo su merecido homenaje en Río Cuarto tras la consagración del tercer título mundial de la selección Argentina. Se organizó un encuentro amistoso entre la Sub 15 de Estudiantes y Sub 15 de la selección nacional, equipo que dirige “Payito”, y en la previa al encuentro se realizó una conferencia de prensa donde el ídolo local se llenó de reconocimientos.

Publicado

el

Todos los involucrados en la obtención de la tercera estrella para la selección Argentina recibieron un gran homenaje, y no podía faltar el de Pablo César Aimar. Venía de ser homenajeado hace unos días en el estadio de River Plate, pero ahora era el turno de hacerlo en su ciudad natal, Río Cuarto.

Asociación Atlética Estudiantes le extendió una invitación a Aimar, a Bernardo Romeo y a Diego Placente para que la Sub 15 de la selección Argentina viniera hacia la ciudad para realizar un encuentro amistoso ante la Sub 15 del “león”. Esto dio el pie para hacerle un merecido reconocimiento a Aimar en el Estadio Antonio Candini.

Aimar recordó que hace tiempo atrás, unos 25 años, la selección juvenil comandada por José Pekerman, solía realizar estos encuentros amistosos ante seleccionados o equipos locales. Por lo que era recurrente viajar por el interior del país, y previo a llegar a Río Cuarto, realizó partidos en otras ciudades, y está en sus planes seguir recorriendo el país.

Antes del partido, se realizó una conferencia de prensa en el estadio de Básquet de Estudiantes, con la presencia de Pablo Aimar, Bernardo Romeo, Diego Placente, Diego Herrera, pertenecientes a la delegación Argentina, junto a la presencia de Alicio Dagatti, presidente de la institución, Juan Manuel Llamosas, intendente de la ciudad y Agustín Calleri, Secretario de Turismo y Deportes de Río Cuarto.

Los presentes en la conferencia de prensa. De izquierda a derecha: Darío Herrera, Bernardo Romeo, Diego Placente, Pablo Aimar, Alicio Dagatti, Juan Manuel Llamosas, y Agustín Calleri.

Aimar comenzó la conferencia de prensa con un agradecimiento por el recibimiento que siempre tiene cuando visita la ciudad: “Agradecer, siempre que vengo me tratan 100 puntos. Como uno más, el que me conoce de toda la vida sabe a mí con tratarme como uno más es suficiente”.

Y continuó con la explicación del motivo de organizar este encuentro amistoso ante la Sub 15 del “celeste”: “Con esta división más chica intentamos ir a hacer lo que hacíamos hace 25 años que era ir a ciudades del interior a hacer partidos con selecciones locales o con equipos de la edad de los chicos que traemos. Que le sirva al club o a la ciudad a la que vamos y a los chicos que traemos nosotros, representando a la selección también, esa es la idea. Fuimos a otras ciudades previamente y esperamos seguir haciéndolo. Ayudar a las inferiores de ese club al que vayamos y que tengan la posibilidad esas ciudades de ver a chicos que juegan en equipos grandes de AFA y que es probable que varios de ellosdentro de 5-6 años se acuerden y digan «yo lo vi jugar a ese chico a los 15 años» esa es un poco la idea”.

Entre las aristas a preguntar se encontraban de todo tipo, entre las más recurrentes las referidas a la consagración de la Selección Argentina en Qatar 2022 y Aimar se tomó el tiempo de responder todas.

En la mañana previa al encuentro, Aimar estuvo de vista por Centro 11, en donde se realizó un mural por el logro conseguido y sobre esto dijo: “Es un montón, eso para mí es un montón, no puedo creer que alguien pinte eso y que pinte tan bien. Estar en un mural en un lugar al que yo iba cuando era chico, me parece increíble. Es increíble ser yo al que hayan pintado en una pared”.

También se le consultó sobre su futuro. Es por demás sabido que Lionel Scaloni todavía no confirmó su continuidad al mando de la selección Argentina, y esa decisión afectará a Pablo Aimar. Mientras tanto, “Payito” se hace cargo de dirigir a la Sub 15 del seleccionado y se encuentra muy conforme. “Estamos con todos mis compañeros en donde queremos estar. Es divino estar en las divisiones juveniles de Argentina, no sé si hay algo mejor, por ahora no hay proyectos de hacer otra cosa. Ojalá nos toque seguir desde la mayor hasta los más chicos, estar mucho tiempo porque la verdad somos felices ahí. Estamos bárbaros”, recalcó.

El ídolo local, se fue de Río Cuarto muy joven, seguramente lleno de sueños por cumplir, hacia la ciudad de Buenos Aires. Ahora le tocó volver, con una gran carrera como jugador realizada y con el gran logro conseguido con la selección Argentina. Es por esto que desde Al Toque se le consultó por la importancia que tiene estar entrenando a chicos tan jóvenes, y sobre qué consejo le podría dar a los jóvenes de Estudiantes que seguramente se ilusionan con realizar la misma carrera que él hizo y que están llenos de sueños como aquel joven Aimar que dejó la ciudad.

Sobre esto dijo: “Nosotros lo que intentamos transmitir a estos chicos, hoy justo hablamos de eso, del momento que nos tocó irnos de nuestras casas, al hacer estos viajes, lo que intentamos transmitirles a los chicos es esa experiencia. A los chicos de Estudiantes, al final tenemos todo el tiempo la palabra pasión, creo que a estos chicos a ninguno le falta pasión, después el llegar o no llegar a hacer un carrerón futbolístico depende de un montón de cosas. Pero si durante el transcurso, el trayecto, lo disfrutan la pasan bien, lo hacen con pasión, están más cerca de que vaya bien. Vivan todos los días con la pasión que merece una actividad tan linda, un juego, es fútbol, es algo maravilloso. Si lo hacen con pasión están más cerca de que vaya bien”.

Pablo Aimar junto al presidente de Estudiantes, Alicio Dagatti.

En sus respuestas también se refirió a cómo se encuentra el predio de Estudiantes, el cual lleva su nombre y tuvo la posibilidad de volver a visitar: “Está muy bueno el predio, está divino, tiene muchas canchas. Las canchas están buenas, al final es donde tienen que ir las inversiones, nuestra opinión es que, si la cancha está buena, después se pueden hacer un montón de otras cosas. El predio está lindo, siempre tienen proyectos de seguir mejorando, no tengo dudas que así va a ser. Es hermoso ir a trabajar en un lugar donde tenés las condiciones para hacerlo, y Estudiantes las tiene, las tiene en inferiores, en primera. En síntesis, el predio me encantó como está y sé que va a seguir mejorando”, valoró Aimar.


«Vivan todos los días con la pasión que merece una actividad tan linda, un juego, es fútbol, es algo maravilloso, si lo hacen con pasión están más cerca de que vaya bien»

El consejo de Pablo Aimar para los juveniles de Estudiantes.

Pablo Aimar tiene el privilegio de compartir día a día con Lionel Messi, el mismo que supo decir que lo tiene como ídolo. “Payito” tuvo que zanjar la gran duda que tienen todos los argentinos, sobre si Messi llegará a disputar el próximo mundial: “Ojalá, que llegue en condiciones, esté quien esté al mando, pero que él llegue en condiciones. Es alguien, en mi opinión, el mejor o uno de los mejores jugadores de la historia, ojalá que juegue mucho tiempo más, y que ese tiempo más incluya tres años y medio que quedan para el próximo mundial”.

Pablo Aimar se fue lleno de reconocimientos.

El que también tuvo la oportunidad de hablar fue Diego Placente, entrenador de la Sub 17 de Argentina, el cual contó un poco sobre su trabajo desde su perspectiva: “los chicos a esas edades con la ilusión que tienen de ir, apoyándolos, conteniéndolos. Sabemos por haberlo vivido lo que es ser jugador de juveniles, cuando uno va a un lugar así, donde están los mejores 25-30 jugadores del país. Hay que hablarles mucho, sobre todo decirles que la pasen bien, que se diviertan, de a poco ir corrigiendo cosas que vayamos viendo. Hay psicólogos, profesores, todo el mundo para que el chico esté bien y pueda desarrollar lo que uno vio para que esté en la selección”.

Y por último, también habló Bernardo Romeo, coordinador de las selecciones juveniles de Argentina, el cual está encargado a coordinar desde la Sub 20 hacia abajo. “Primero como coordinador, agradecer la invitación de la gente de Estudiantes, es un placer estar acá. Cuando Pablo nos dijo de la invitación de venir a jugar con la Sub 15 automáticamente vinimos. Nosotros tenemos la escuela de José Pekerman y siempre nos gustó mucho viajar por el interior, yo soy de Tandil y sé del esfuerzo que hace la gente del interior así que agradecidos por la invitación. Con respecto al trabajo de coordinador de juveniles, llevo tres años cuando me llamó Pablo, junto con Scaloni y el presidente Tapia para hacerme cargo, la verdad que ni lo dudé. A mí me gusta mucho lo que es la parte de la gestión y coordinación. Estoy con técnicos muy capaces, coordino de la Sub 20 para abajo, Mascherano está en la 20, Pablo y Diego en la Sub 15 y Sub 17. Así que es un placer estar todos los días en un buen ámbito de trabajo, tratamos todos los días de poner un poquito más de nuestra impronta, hay mucho material, hay muchas promesas que habrá que desarrollarlas, formarlas, estamos para eso, cada uno en su función, de hacer lo mejor por este querido escudo”

La conferencia de prensa tuvo su fin al agasajar a Pablo Aimar con dos reconocimientos. Se le hizo entrega de un cuadro pintado por el artista Gastón Liberto, el mismo que hizo los murales homenajes. Y el presidente de Estudiantes, Alicio Dagatti, hizo entrega de la última camiseta del “león” que utilizó Aimar en un partido de Copa Argentina ante Sportivo Belgrano de San Francisco, en el año 2018.

Fotos: Gentileza Marcelo López Tobares – Página Celeste / AFA
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.