A inicios de
septiembre el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación
y el Ministerio de Turismo y Deportes de
la Nación presentaron un programa en busca de un deporte igualitario
y libre de violencias: “Programa Interministerial para la
Prevención de la Violencia y la Promoción de la Igualdad de Género en el
Deporte”.
Los respectivos
ministros Elizabeth Gómez Alcorta y Matías Lammens fueron los encargados de
la presentación, que también contó con la presencia de Inés Arrondo, secretaria de Deportes de la Nación.
El objetivo del
programa es implementar diversas acciones para promover la inclusión, la
participación, el desarrollo y la representación de mujeres y LGBTI+ en todos
los ámbitos y niveles de la comunidad deportiva, prevenir las violencias por
motivos de género en el deporte y elaborar instrumentos y procedimientos de
protección y actuación ante situaciones de violencia y discriminación en todos
los espacios vinculados con estas prácticas.
“El terreno deportivo nos permite trabajar con varones y masculinidades, una población que en general no se siente interpelada ni incluida cuando hablamos de políticas de igualdad entre los géneros”
“Al ser un
ámbito fuertemente masculinizado, el terreno deportivo nos permite trabajar con
varones y masculinidades, una población que en general no se siente interpelada
ni incluida cuando hablamos de políticas de igualdad entre los géneros, pero
que son un actor fundamental en el objetivo de generar políticas de
transformación”, declaró la ministra Gómez Alcorta en la presentación. Y
agregó: “El mito de la fragilidad física de la mujer está en la base de la
división de géneros de la práctica deportiva y se transforma en caldo de
cultivo para desigualdades de todo tipo. La representación binaria de la
práctica deportiva la convierte, además, en un terreno propicio para la
discriminación, la violencia y desigualdades múltiples hacia las mujeres y
LGBTI+. A partir de este programa vamos a trabajar para transformar esas
prácticas”.
El foco estará
puesto en la formación y capacitación en género y diversidad; en las acciones
de prevención y de abordaje integral e interseccional de violencia por motivos
de género; en la promoción de la igualdad de género y diversidad; y en la
promoción de promotoras y promotores de género y diversidad.
Fuente: Ministerio de Turismo y Deporte
Redacción Al Toque