Femenino
Provincial Femenino: Sarmiento de Pueblo Italiano llega con los laureles de un tricampeonato
El fútbol femenino en los pueblos pequeños suele ser mucho más que un deporte: es una transformación cultural. Así lo entiende Patricia Albornoz, exjugadora y actual delegada de Sarmiento de Pueblo Italiano, tricampeón de la Liga de Canals, que desde este jueves jugará el Torneo Provincial de Clubes en Río Cuarto.
“Esto ha revolucionado todo”, afirma Patricia Albornoz sobre la aparición del fútbol femenino en una localidad pequeña como Pueblo Italiano, donde no hay gran cantidad de disciplinas disponibles fue, según ella, “una revolución casi cultural”.
“Siempre hubo chicas que les gustó mucho jugar al fútbol, que se juntaban en los potreros. Después había que darle forma, porque esto es más disciplinado. No es lo mismo jugar en la canchita de sintético con amistades que hacerlo en una cancha de once, con otra visión y otra formación. Para el grupo ha sido un gran desafío”, explicó la ex jugadora y actual delegada del tricampeón de la Liga de Canals.
El club ha contado en temporadas anteriores con refuerzos de pueblos vecinos, pero este año la apuesta fue distinta: “Hemos hecho casi el 100% de jugadoras locales. Tenemos dos o tres de localidades cercanas, pero la mayoría son de Pueblo Italiano”, destaca con orgullo.
En cuanto a lo deportivo, lleva jugadas 4 finales consecutivas, de las cuales ganó las últimas 3. En el Torneo Clausura se cortó dicha racha, ya que el fin de semana quedó eliminado en semifinales a manos de Canalense. Su DT es Aldair Bouzón.
La participación en el Provincial también abre puertas para las futbolistas más jóvenes. “Esto también es una vidriera para mostrarse y empezar a abrir otros caminos”, señala Albornoz, quien como dirigente, reconoce que el desafío es doble: “Uno lo piensa, que puedan tener posibilidades de otros caminos, otra visión de lo que es el deporte. Siempre buscamos mejorar, tender a la profesionalidad, aunque desde los pueblos es muy difícil”.
La delegada marca una diferencia clave entre la Liga de Canals y la Liga de Río Cuarto: la implementación del fútbol infanto-juvenil. “Aquí la nena en su Sub 14 se tiene que hacer casi directamente en Primera. En cambio, existiendo torneos infantiles y juveniles, llegan con una formación en cancha de once desde los 14 años. Eso marca una diferencia”, explica.
Por eso, Sarmiento decidió apostar al trabajo formativo. “Nuestra idea este año era atender al fútbol más formativo. Vamos a seguir en esa línea para poder hacer jugadoras desde la etapa inicial. En nuestra liga no están en competencia, pero sí hay encuentros que sirven para ir tomando la formación”, detalla.

En lo estrictamente deportivo, Albornoz se muestra cauta: “Como siempre, queremos hacer nuestro juego, hacer un buen papel, conocer y ver. Estamos en esa expectativa, somos cautelosos”, dijo de la participación del “celeste” en el Provincial.
El debut será este jueves por la tarde en el Predio Aimar frente a Atenas. “Vamos a tratar de que no nos goleen, sería uno de los objetivos”, expresa entre risas tras lo cual analiza el nivel de los rivales. “Atenas y Estudiantes juegan la final anual (de la Liga de Río Cuarto).
El panorama, sin embargo, no la intimida: “Más allá de los resultados, para Sarmiento el Provincial es una oportunidad de reafirmar su identidad”
El tricampeón de la Liga de Canals llega a Río Cuarto con humildad, pero también con la convicción de que el fútbol femenino en los pueblos es mucho más que un torneo: es un espacio de crecimiento, de formación y de orgullo comunitario.
Fotos: Prensa Sarmiento
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
-
Fútbolhace 7 díasDeportivo Madryn – Deportivo Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina
-
Fútbolhace 5 díasTodo lo que tenés que saber sobre las semifinales del Clausura
-
Asociadoshace 6 díasBaja sensible de Toro Club de cara a las semifinales del Torneo Clausura
-
Fútbolhace 6 díasBelgrano se metió en semifinales y Santiago Fernández analiza el camino: “Este equipo mostró carácter cuando más lo necesitaba”

