Fútbol
Quiroga sostiene la valla menos vencida de la B y buscará que Talleres dé un nuevo paso
El juvenil arquero de Las Acequias habló sobre su momento deportivo mientras cumple su segunda temporada en Primera División y sobre el gran presente de su equipo que desde la Zona Complementación busca llegar a lo más alto.

El próximo fin de semana, por la fecha 16 de la Zona Complementación de Primera B, Talleres de Las Acequias afrontará una nueva edición del clásico ante Deportivo Municipal de Reducción. El duelo llega en un momento especial para el club de la “V” azulada, que logró afianzarse en lo más alto de la tabla.
En la fecha 14, Talleres llegó por primera vez en lo que va del torneo al primer puesto. En la 15, estrenando su condición de líder, le ganó al tercero. Aprovechó el empate del escolta y tomó 3 puntos de ventaja, lo que le asegurará llegar a la penúltima fecha, al menos compartiendo el primer puesto.
Además, si este fin de semana se queda con los 3 puntos en el clásico (hasta hora ganó 2 y empataron el restante) y Confraternidad no se impone en el duelo ante Rosario FC, el equipo dirigido por Martín Mercado estará asegurándose un lugar en las semifinales del reducido por el segundo ascenso.
Uno de los puntos fuertes que llevaron a Talleres a esta situación es la solvencia defensiva conseguida en esta segunda parte del torneo, en la que su arquero, Ignacio Quiroga -junto a Bruno Torasso, quien atajó un partido- mantienen la valla menos vencida con solo 6 goles recibidos en 15 partidos.
Quiroga es uno de los tantos jugadores del plantel que solo se ha puesto la camiseta de Talleres. “Desde los 4 años que estoy en el club. Empecé en cancha chica y bueno, ahora sigo jugando con 21”, cuenta el arquero, quien además detalla: “El año pasado empecé a atajar en primera, aunque había debutado en el 2021 en un partido contra la Universidad”.
- ¿Cómo está viviendo este segundo año en Primera?
- Este año empezó muy irregular, habíamos arrancado con la expectativa de poder clasificar a la Zona Campeonato, pero por cosas del fútbol no se dio. En esta Zona Complementación cambiamos el chip y ya es otra cosa, hay otra confianza, ya sabemos lo que es la B, que cada partido se juega como una final. Estoy agradecido al cuerpo técnico y a mis compañeros que me dan la confianza en cada partido para poder darles una mano también.
- ¿Cómo tomó en su momento una llegada de alguien nuevo? (a comienzos de temporada regresó Torasso)
- Soy sincero, como todo jugador, cuando traen alguno en su puesto es como que al principio bajonea. A Bruno lo conozco, fuimos a la escuela juntos y él después se fue a Río Cuarto. Sabía que iba a ser una competencia muy sana, no hay rivalidad para nada. Somos muy unidos los arqueros, al que le toque siempre estamos apoyándolo. Y no hay que aflojarle porque si uno quiere jugar, como dice el dicho, hay que romperse entrenando, y gracias a Dios nos están saliendo las cosas a los cuatro, nos está yendo bien y eso es lo importante.
- Han logrado una solidez defensiva, que obviamente ayuda a la tarea suya…
- Sí, es muy importante de parte de todo el equipo, desde los delanteros, mediocampistas y defensores. Todos ayudan y la defensa me da una seguridad muy grande a la hora de cada pelota parada, en cada dividida, y eso me genera confianza a mí. Tengo los más experimentados, a Santi (López), a Joaco (Piusi), está el Mata López y también tenemos en el medio a Damián Flores, que sufrió una lesión, pero siempre nos está acompañando y durante todo el año también nos dio una mano muy importante.

- Que el cuerpo técnico sea alguien del club y los conozca, ¿genera una confianza extra?
- La verdad que sí, que el cuerpo técnico sea del club y del pueblo, que sean hinchas del club, es una motivación muy grande para nosotros, porque sabemos lo que quieren el club. Me han contado lo que Martín, el técnico, ama a Talleres, lo que ha jugado en su época. Juan Mazzuco jugó y ascendió en 2018. Agustín, el preparador físico, le mete ganas en todos los entrenamientos, y eso nos motiva a nosotros para tratar de devolverle el trabajo que hacen en la semana con una victoria todos los domingos.
- ¿El partido del viernes fue una prueba de fuego?
- Son todas finales, y creo que el viernes se jugó como una final. Sabíamos que Confraternidad iba a venir a buscar los tres puntos para acercarse a nosotros y que de local no podíamos dejar pasar la oportunidad de ganar. Fue un partido trabado, duro, trabajado. Hubo expulsiones de los dos lados y apenas arrancó el segundo tiempo, tuvimos tres o cuatro posibilidades. Gracias a Dios, una de esas entró y ya después manejamos el partido y nos quedamos con los tres puntos que fueron muy importantes. Y nos sirvió el empate (del domingo entre Centro Social de Las Higueras y San Lorenzo de Bulnes) para estar más tranquilos ahí arriba.
- Se viene un nuevo clásico…
- Es un incentivo grande el saber que si ganamos sería un triunfo muy importante pensando en la clasificación. Por Reducción, yo calculo que van a salir a buscar el partido, van a querer ganar el clásico. Levantaron estos últimos partidos y sabemos que va a ser complicado, no hay que relajarse y trabajar para buscar los tres puntos y que Talleres se venga con la victoria para Las Acequias.
Foto: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
