Fútbol

Renato Cesarini y la estadística de lo impensado

La histórica goleada del “naranja” ante Estudiantes representa el punto de partida que rompe todas las marcas precedentes del club en sus seis temporadas en la Primera División A de la Liga Regional de Río Cuarto.

Publicado

el

“El fútbol bien jugado tiene tácticas: ¡muchas! En lo posible una para cada jugada. No una sola para cada partido. Pero todas en el momento, imprevistas. Porque el fútbol es lucha de imprevistos”
(Dante Panzeri en el libro: “Fútbol, dinámica de lo impensado”)

El inicio en el actual Torneo Apertura del equipo conducido por Mariano Passero puede sorprender a más de uno o resultar impensado, pero hay avales objetivos que supera las estadísticas precedentes de Renato Cesarini en la máxima categoría de la Liga Regional de Río Cuarto. Los números -por más fríos que parezcan- le escapan a la subjetividad, exponen realidades y ponen sobre la mesa una campaña estadística que bate los registros históricos del club.

El punto de partida es la notable victoria sobre Estudiantes por 5-0 en el cierre de la novena jornada del Apertura. El golpe de escena no solo impacta en la repercusión inmediata, sino que reescribe nuevas páginas en la creciente historia de la entidad fundada el 3 de enero de 1990.

La goleada achicó el margen en el historial entre “naranjas” y “celestes”. En once enfrentamientos en Primera A, Estudiantes manda con cuatro victorias (15 goles anotados) contra tres éxitos de Renato Cesarini (también con 15 tantos señalados). Cuatro empates completan el mano a mano surgido en 2003.

Así está el historial entre Renato y Estudiantes en Primera A.

El primer triunfo del “naranja” se remonta al 18 de agosto de 2003 cuando se impuso de local por 2-1 en el marco de la tercera fecha del Torneo Clausura. Jorge Aguilera y Santiago Mariscotti anotaron los tantos de la victoria, mientras que Dante Bernardes descontó en la causa visitante.

El 26 de octubre de 2022 volvió a festejar en casa al ganar por 1-0 con gol de Román Romagnoli en el marco de la octava jornada de la Zona Norte, correspondiente al segundo certamen de la temporada. Por lo tanto, el 5-0 del pasado lunes por la noche constituye en la primera alegría a domicilio del club de barrio Obrero ante el gigante de Avenida España.

Lejos de agotarse ahí, el hecho amplía el espectro histórico y derriba barreras numéricas que ponen en valor el comienzo de Renato Cesarini respecto a su trayecto en el círculo mayor del fútbol regional.

El 5-0 ante Estudiantes en la segunda máxima goleada en su historia y es la primera vez que anota cinco goles en condición de visitantes en sus 82 partidos disputados fuera de casa en seis temporadas (2003, 2004, 2005, 2022, 2023 y 2025 –en desarrollo-).

Renato Cesarini consiguió el éxito con mayor diferencia en la temporada 2004 cuando el 20 de junio goleó 6-0 a Deportivo Municipal de Adelia María por la octava jornada del Apertura. El “naranja” fue de local en cancha de Atenas y los tantos fueron de autoría de Diego González, Cristian Escobar, Maximiliano Ledesma y Guillermo Puñet (por duplicado).


  • Formaciones:

Renato Cesarini: Matías Musa; Cristian Oliseski, Diego González, Marcelo Sosa, Federico Gigena; Cristian Giménez, Cristian Escobar, Guillermo Puñet, Maximiliano Ledesma; Carlos Britos y Santiago Mariscotti. DT: Hugo Coria.
Deportivo Municipal (AM): Bonino; Robert Villegas, Guillermo Cavallo, Darío Farías, Hernán Vicentini; Cristian Barnard, Cristian Coria, Iván López, Diego Silva; Diego Alvarez y Strada. DT: Daniel Villegas.
Goles: a los 31’ PT Diego González, 34’ PT Guillermo Puñet, 9’ ST Cristian Escobar, 15’ ST Maximiliano Ledesma, 35’ ST Carlos Britos y 46’ ST Guillermo Puñet.
Árbitro: Gustavo Vieyra.
Tercera: Renato Cesarini 3 – Dep. Municipal 1.
Estadio “9 de Julio”.


No existía antecedente alguno hasta la noche del lunes respecto a semejante victoria en condición de visitante. La mayor goleada a domicilio hasta entonces se retrotrae a la segunda fecha del Clausura 2004 cuando el “naranja” derrotó 3-0 a Banda Norte en el Parque Sarmiento. El encuentro se disputó el 29 de agosto y los goles fueron marcados por Sebastián Mariscotti, Guillermo Puñet y Rodrigo Tello.

A lo largo de las 82 presentaciones a domicilio, el equipo con actual asiento en barrio Obrero había marcado un gol en 31 ocasiones, dos tantos en 18 oportunidades y tres conquistas en tres veces, mientras que en 28 partidos no logró convertir. Solo una vez soltó cuatro gritos y el reciente 5-0 se suma a la excepcionalidad.

En este Torneo Apertura los conducidos por Passero marchan invictos jugando fuera de casa con tres halagos y un empate convirtiéndose en la mejor racha positiva de visitante en toda la historia del club en Primera A. Los diez puntos actuales constituyen el 13,70 por ciento del total de las unidades sumadas en las seis temporadas en la elite: Renato Cesarini reúne 73 puntos de 246 posibles jugados a domicilio (es decir, logró el 29,67 por ciento).

Rendimiento a domicilio de Renato Cesarini en Primera A.

En 82 juegos de visitantes sumó unidades en 39 ocasiones mediante 17 triunfos y 22 igualdades, mientras que en 43 oportunidades se quedó con las manos vacías. Por ende, el actual inicio de campeonato rompe con lo establecido en las cinco temporadas anteriores y se posiciona por encima de la media histórica del club.

Alerta “naranja”

Tal vez contra cualquier pronóstico, y ahí está la magia de lo impensado -dentro y fuera de la cancha-, Renato Cesarini suma 18 unidades en nueve fechas desarrolladas para entonarse en los primeros puestos del Apertura y, a la vez, romper propios antecedentes en la división de honor.

El actual registro de 5 victorias, 3 empates y 1 derrota ya supera la producción final de seis de los diez torneos completos disputados en las cinco temporadas previa al 2025. Con apenas nueve partidos jugados el elenco dirigido por Mariano Passero suma más puntos que el Apertura 2003, Clausura 2004, Apertura y Clausura 2005, Clausura 2022 y Apertura 2023.


En detalle: temporada por temporada

  • TEMPORADA 2003
    Apertura: 15 puntos en 15 partidos (3 triunfos)
    Clausura: 19 puntos en 15 partidos (5 triunfos)
  • TEMPORADA 2004
    Apertura: 22 puntos en 15 partidos (5 triunfos)
    Clausura: 14 puntos en 15 partidos (4 triunfos)
  • TEMPORADA 2005
    Apertura: 5 puntos en 15 partidos (0 triunfos)
    Clausura: 8 puntos en 15 partidos (2 triunfos)
  • TEMPORADA 2022
    Apertura: 19 puntos en 19 partidos (5 triunfos)
    Clausura: 16 puntos en 10 partidos (5 triunfos)
  • TEMPORADA 2023
    Apertura: 16 puntos en 18 partidos (5 triunfos)
    Clausura: 25 puntos en 18 partidos (7 triunfos)

Además, emerge otro dato superador. Los cinco triunfos que cosecha Renato Cesarini en el presente campeonato ya alcanza o supera el registro de diez de los once certámenes anteriores. Solamente los siete éxitos del Clausura 2023 se mantienen –hasta el momento- como el mejor récord victorioso en la historia del club.

Previo a este Apertura, el “naranja” había sumado cinco partidos ganados en cinco torneos. El primer antecedente data del Clausura 2003 y le demandó 15 encuentros. En el Apertura 2004 repitió la marca. En su retorno a la máxima categoría, en 2022, logró cinco éxitos en los dos certámenes del año, el Apertura constó de 19 cotejos y el Clausura contempló 10 fechas. El último caso fue en el Apertura 2023 con 18 compromisos disputados.

Las estadísticas ponen en relieve un arranque superador del “naranja” en las primeras nueve fechas del campeonato que además redefine viejas estadísticas del club en la elite del fútbol regional. Pero ni un número sorprendente derrapa el camino emprendido en un largo año (aún faltan 28 fechas para el final de la temporada) rumbo a ese claro objetivo definido de antemano.

Este jueves por la tarde el elenco dirigido por Mariano Passero saltará al campo de juego para dar otra batalla con la piel naranja impregnada de sentido de pertenencia y honrarán el Día del Trabajador con el overol puesto, reluciendo el sacrificio y la disciplina como estandarte. Todo lo que cuesta, vale doble; hoy y en cada partido Renato Cesarini lo sabe y vive así, como el fútbol y su dinámica de lo impensado.

Fuente: CeDAT (Centro de Documentación Al Toque)
Gráficos: Al Toque
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.