Femenino

Renato da un paso más en el fútbol formativo

El club riocuartense apuesta a la formación del semillero femenino con la ilusión de que las futuras jugadoras sean parte del plantel superior del equipo de Barrio Obrero. “Siempre tratamos de llevar un hilo conductor entre infantiles, juveniles y primera. Queremos formar ese hilo para que el día de mañana el semillero sea parte de primera”, dijo Eugenia Ortíz Martínez, una de las entrenadoras.

Publicado

el

Renato da un paso más en el fútbol formativo.

Eugenia Ortíz Martínez trabaja desde el año pasado en el “naranja” y esta temporada estará a cargo de las categorías sub 9 y sub 15 que participarán en los encuentros recreativos de la Liga Regional de Río Cuarto. La joven estudiante de educación física siente una gran afinidad con el club y lo describió así: “El club es parte de mi vida, es como mi segunda casa”.

A fines de enero el cuerpo técnico compuesto por Franco Cantarutti, Daiana Bacino y la entrevistada inició los entrenamientos de pretemporada. La entrenadora contó que cuando las niñas son tan chicas los entrenamientos no son tan técnicos y les dan la libertad de que experimenten con la pelota. Hacen trabajos de coordinación, de resistencia y de velocidad, pero principalmente hacen fútbol. Actualmente cuentan con aproximadamente 20 chicas que ya se entrenan en el estadio “Blas Mariscotti”.

Eugenia Ortíz Martínez es una de las encargadas de llevar adelante el proyecto infantojuvenil femenino en Renato Cesarini.

Sobre lo que significa para ella trabajar en un deporte que por años fue dominado por el género masculino, la DT expresó: “Al margen de la carrera que hago, para mí es muy importante que la mujer esté involucrada en un deporte que alberga tantas personas. Toda la vida siempre fue para hombres y ahora que la mujer se está introduciendo en el deporte es muy importante y es como una curita al alma poder darle a las niñas desde nuestra propia experiencia, es muy sanador”.

Acerca de lo que implica trabajar en la formación de futuras jugadoras Ortíz Martínez detalló la manera de enseñarles: “A mis jugadoras les trato de transmitir que al margen de ser un deporte en el que se compite por algo, ellas tienen que divertirse y despejarse. Principalmente para aprender valores como el respeto al compañero, la diversidad de las personas, la solidaridad, la empatía. Después el aprendizaje de fútbol viene con los entrenamientos, la fuerza de voluntad y el esfuerzo de cada uno” y aseguró que la enseñanza de los valores es fundamental porque el día de mañana serán personas y después jugadoras.

Renato Cesarini es un club que se caracteriza por ser una contención social. En relación a ello, Ortíz Martínez expresó: “El club, en todas las categorías, siempre tiene como objetivo reunir a los niños del barrio, rescatarlos y formar una familia. No corremos con el tema de la competitividad. Lo primordial es hacer un equipo, estar unidos y después, con los entrenamientos, viene solo lo otro. Se puede ganar o se puede perder, pero lo importante es el equipo, lo que se forma como grupo potable de personas”.


“El club, en todas las categorías, siempre tiene como objetivo reunir a los niños del barrio, rescatarlos y formar una familia»


Otra característica de la institución deportiva es el gran semillero que tiene. Tal es así que gran parte de los niños que se inician en el fútbol formativo llegan a la Primera División en el club. Sobre la posibilidad y el deseo de que ocurra lo mismo con el fútbol formativo femenino, ella aseguró: “Es muy importante que las niñas el día de mañana sean parte del club. Siempre les inculcamos que lo ideal sería llegar a donde estamos nosotras (es jugadora de Primera División). Siempre tratamos de llevar un hilo conductor entre infantiles, juveniles y primera. Queremos formar ese hilo para que el día de mañana el semillero sea parte de Primera”. Además, destacó que el club está totalmente involucrado en el nuevo proyecto y les brinda un apoyo absoluto en lo que requieren.

Ortíz Martínez: «Es muy importante que las niñas el día de mañana sean parte del club».

Sobre la modalidad de los encuentros recreativos en los que van a participar las jugadoras, que serán sin sumatoria de puntos, la entrenadora expresó: “Yo como futura educadora soy fiel creyente de que a los niños hay que enseñarles que hay que divertirse primero. Después van a tener tiempo de competir y de tratar de ganar algo”. También dijo que es muy positivo fomentar la competitividad en los niños, pero a tan temprana edad no es tan necesario. “Es lindo ganar y se van a sentir re bien ganando. Pero también se van a sentir mal si pierden. Entonces está bueno porque van a ganar, van a perder, pero no van a sentir una frustración terrible al no haber llegado al campeonato o al no haber salido campeonas”, argumentó para cerrar.

Fotos: gentileza Eugenia Ortíz Martínez
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.