Básquet
Renato Novatti: “El básquet femenino tiene que crecer de a poco”
El riocuartense volvió a su ciudad natal como entrenador de Hindú de Córdoba. Su equipo enfrentó a Gorriones en el marco de la Liga Cordobesa femenina de Básquet y post partido, dialogó con El Centro Que Necesitas para comentar sensaciones y también se refirió al presente de su hija, Celina, que fue convocada para la Preselección Argentina.

La semana pasada se dio un regreso a Río Cuarto. Se trata de Renato Novatti, hombre ligado al básquet como jugador y entrenador. Supo jugar en Banda Norte en los viejos TNA y Sporting Sampacho. Como estratega, dirigió planteles masculinos y femeninos, destacando en esta rama su paso por Corrientes Básquet, también tuvo un paso como formador en Gorriones y actualmente dirige a Hindú de Córdoba, que compite en la Liga Cordobesa femenina de Básquet, y que prontamente lo hará en la Liga Nacional femenina.
El motivo de su vuelta a la ciudad fue para dirigir el encuentro entre su equipo y Gorriones, en el marco de la sexta fecha. En dicha ocasión, su equipo fue ampliamente superado por 72 a 39, pero más allá de lo deportivo, El Centro Que Necesitas, programa de Al Toque Radio, se contactó con el DT para repasar distintas cuestiones, entre ellas, la actualidad de su hija Celina, jugadora del “tricolor” y que recientemente ha sido convocada a la Preselección Argentina.

¿Un balance del partido entre Gorriones e Hindú?
R.V: “Estamos con un proceso de desarrollo nuevo. Todas estas chicas son posible recambio de la Liga, ellas nunca entrenaron juntas y vamos por ese proceso. A cambio de Gorriones que ya tienen un año de Liga, ahí está la diferencia del roce, del juego, la velocidad”.
¿Qué puntos fuertes rescataste ante Gorriones?
“Rescato de nosotros que pudimos romper de vez en cuando la presión y nos falta mucho goleo porque faltaron las jugadoras que convertían más goles. El punto más bajo fue que no pudimos romper la presión, una defensa agresiva todo el tiempo de Gorriones y no tuvimos el gol claro. Cande Ruffino tuvo una noche muy inspirada, más Luli Pispieiro que sabes que es muy difícil de marcar, una de las mejores jugadoras del provincial. Nosotros rescatamos que tengo que rescatar 5 o 6 jugadoras para poder jugar la Liga de recambio, por eso estamos jugando este campeonato, para foguear chicas. El promedio de edad era de 19 y 20 años”.
¿Qué te sedujo del proyecto de Hindú?
“Yo estaba en Paraguay hace 7 meses con un proyecto de un club en formación, el tema era mi familia, extrañaba mucho, estaban en Río Cuarto. Ustedes saben que mi hija Celina, juega en Gorriones. En unas de esas venidas a Río Cuarto, justo jugó Hindú – Gorriones en la U-17 Federal, y hablé con Digiovanni, el dirigente de Hindú y me dijo que su entrenador se estaba por ir a Instituto, me pidió mi curriculum y se dio el regreso al básquet en la Liga femenina y justo en Córdoba”.
¿Sensaciones de la actualidad de Celina?
“Como padre lo mejor, lo sentís bien, el resto como entrenador, nació con una pelota abajo del brazo. La entrené de chica, y estos últimos 8 meses que ella vino a Gorriones, era parte por eso, del proceso, Gorriones le abrió las puertas para esa posibilidad de jugar Liga. De a poco se fue afianzando, le costó un montón, y ahora los frutos de su trabajo y lo mucho que trabajó, muchas horas de desarrollo tiene, lo ayudó a ser parte de la Preselección argentina. Tiene mucho por aprender porque tiene 15 años, y tiene que desarrollarse más, siempre buscando la competencia buena para que ella se desarrolle. Decí que tuve la suerte de no enfrentarme”.

¿Seguís el básquet de Rio Cuarto?
“Soy muy amigo de De Rivas y sigo a Banda Norte, charlo con él, en una época tuve la suerte de ir a Banda Norte, como a Gorriones, lo sigo obvio. Juan Novatti, mi sobrino, también lo sigo por él, está en Acción Juvenil trabajando y siempre en el básquet de Río Cuarto tratando que mejore día a día. En Gorriones han hecho un trabajo espectacular los dirigentes, tanto Ariel como Jorge Grassi, están trabajando bien y eso es bueno. El básquet femenino tiene que crecer de a poco, Alberdi también tiene femenino, me gustaría que haya más equipos, habría que abrirle más las puertas”.
¿Te gustaría ser DT en la ciudad?
“La idea era esa, había presentado un proyecto en un club, pero hay que respetar los tiempos de los otros entrenadores. El día que se pueda dar, el proyecto ahora lo tengo en Hindú, algo a desarrollar en el femenino y sobre todo en la Liga. Vamos a ser un equipo no competitivo pero vamos a dar lo mejor, porque es el primer año”.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Fútbolhace 5 días
Retorna la actividad en el infantojuvenil masculino
-
Fútbolhace 6 días
Río Cuarto es campeón de la Región Centro de la Copa País tras eliminar a Catamarca en los penales
-
Fútbolhace 5 días
¿Quién es Enrique Álvarez? El nuevo técnico de Independiente Dolores
-
Fútbolhace 6 días
Escuela de arqueros: “La idea surge desde la ingratitud del puesto”