Básquet

Río Cuarto y el básquet provincial: un año con exigencias e ilusiones

La Liga Cordobesa dejó un mapa claro: mantener el trono es más difícil que conquistarlo. Mientras Banda Norte sufrió el contraste con su título de 2024, Sporting de Sampacho celebró su regreso a la primera división con una campaña histórica. En lo alto, 9 de Julio y El Ceibo definen la “A”; en la “B”, Centro Social Brinkmann ya es campeón. Y el Clausura local promete un cierre a la altura.

Publicado

el

El 2025 reveló algo que en Río Cuarto se siente tanto como en Morteros o San Francisco: los títulos no inmunizan contra los golpes. La Liga Cordobesa dejó marcas físicas, emocionales y deportivas que volvieron a ubicar a los clubes en su dimensión real. Competir -más que ganar- fue el eje. Y desde el sur provincial, dos historias apuntalaron ese concepto: Banda Norte, que volvió a sufrir para sostener su marca campeona, y Sporting Club de Sampacho, que entendió que reaparecer con identidad vale tanto como un podio.

Banda Norte: del campeonato a la evidencia de un desgaste

El contraste fue inevitable. En 2024, Banda Norte se instaló en la cima: campeón de la Liga Cordobesa “A”, un título que devolvió prestigio y legitimidad al básquet riocuartense. Pero el calendario siguiente fue una curva descendente. Pasó la fase regular, alcanzó cuartos de final, pero el equipo nunca consiguió la sensación de control competitivo del año anterior.

El repechaje fue síntesis: partido extenso, tres suplementarios, cuerpo desgastado. El final no dejó margen para eufemismos. Federico Ferrero, referente del plantel, lo dijo sin rodeos tras la eliminación: “Lo dejamos todo”, pero la temporada “te pone donde te tiene que poner”. Esa frase pesa más que cualquier estadística —sobre todo porque este 2025 no fue grande en relación a la vara que el propio club impuso.

Banda Norte alcanzó los cuartos de final de la Liga Cordobesa “A” y luego cayó en el repechaje.

Banda Norte mostró voluntad, sí, pero también una tensión silenciosa: defender un título exige más que ganarlo. Y el desgaste de un proceso exitoso —si no se renueva— se convierte en lastre. Lo deportivo lo confirmó: lejos de la versión dominante de 2024, el “Lobo” se encontró corriendo de atrás.

Sporting de Sampacho: el mérito de volver y competir

El caso de Sporting fue el opuesto. Tras años sin competir en primera división, el retorno era un salto al vacío. Pero la respuesta fue admirable: semifinales de Liga “B” y cuarto puesto provincial. No fue casual: hubo proyecto, consistencia y una comunidad que empuja. El valor no está sólo en la posición final, sino en la mentalidad. Sporting se creyó capaz antes de que los resultados lo confirmaran, un gesto que no siempre aparece en los clubes que regresan a la competencia alta.

Sporting hizo una gran campaña y llegó a semifinales de la Liga Cordobesa “B”.

La campaña dejó huella: partidos cerrados, localía fuerte, un equipo que entendió los ritmos del torneo y un mensaje directo al sur provincial: se puede volver a competir con dignidad sin necesidad de un punto de partida estelar. Ahí estuvo el verdadero mérito.

El mapa de la provincia: finales, coronas y jerarquías

Mientras el sur construyó sus propias narrativas, la élite cordobesa siguió marcando territorios. En la Liga “A”, 9 de Julio de Morteros y El Ceibo de San Francisco disputan la final. El primer golpe fue visitante: El Ceibo ganó 59–70 en Morteros, y ahora puede cerrar la serie en casa este domingo, con el título a un partido de distancia.

En la Liga Cordobesa “B”, Centro Social de Brinkmann completó una campaña sólida y se consagró campeón, reafirmando un camino basado en continuidad y formación interna.

Centro Social de Brinkmann se coronó campeón de la Liga Cordobesa “B”.

Son escenarios distintos, pero la lectura es una: el básquet provincial no perdona improvisaciones. La jerarquía se construye.

La ciudad como punto de cierre: una final con identidad

La historia vuelve a cruzarse en casa. Banda Norte y Sporting jugarán la final del Torneo Clausura de la Asociación Riocuartense de Básquet. El duelo no define sólo un campeón: condensa el año. El equipo que sufrió la exigencia de defender su corona versus el que se ganó respeto compitiendo. La institución que se mide con su propio espejo versus el club que demostró que el retorno puede ser un proyecto.

Torneo Clausura – Asociación Riocuartense de Básquet

  • Juego 1 | Martes 02/12 21:30 | Sporting Club (Sampacho) Vs. Banda Norte
  • Juego 2 | Viernes 05/12 21:30 | Banda Norte Vs. Sporting Club (Sampacho)
  • Juego 3 | Lunes 08/12 21:30 (si es necesario) | Sporting Club (Sampacho) Vs. Banda Norte

Río Cuarto quedó en medio de dos pulsos: la obligación y la ilusión. Banda Norte descubrió que sostener el trono es más duro que alcanzarlo. Sporting aprendió que se puede escribir historia desde el lugar más simple: un equipo nuevo, una ciudad detrás, una convicción clara.
En cualquiera de los dos caminos, el sur provincial confirmó algo que no entra en la planilla: acá, competir importa.

Fotos: Archivo / Prensa FBPC
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.