Fútbol
Román López, tiene nombre de crack y lucha todos los días por una enorme ausencia
El mediocampista nacido hace 21 años en Las Acequias llegó como apuesta a San Martín de Vicuña Mackenna y terminó siendo clave en el título que consiguió el “patriota” en el Torneo Apertura. Se llama como Riquelme, es fana de Boca y le pide todos los partidos a su hermano fallecido para que las cosas en la cancha salgan bien.

“Me llamo Román por Riquelme” explica. Nacido en septiembre del 2001, su hermano Santiago (defensor de Talleres de Las Acequias) eligió su nombre en pleno auge del astro y del Dream Team de Carlos Bianchi. Eran épocas donde Riquelme la ponía bajo la suela y “ganaba partidos solo”, venía de bailar al Palmeiras en la final de la Copa Libertadores y de volver loco al francés Makelele en la final intercontinental ante el Real Madrid.
“Al nombre lo eligió Santiago, mi hermano más grande. En mi familia somos todos fanáticos de Boca y de chiquitos estábamos frente a la tele viendo noches de Libertadores. El gol que más me acuerdo es uno que le hace a Corinthians en Brasil, es de los primeros que vi de chico”, detalla Román López.
El fútbol volvió a canalizar por las venas del joven mediocampista y es una descarga fundamental para sobrellevar la pérdida de su hermano Lucas, fallecido a los 25 años en enero del 2022 tras atravesar una dura enfermedad.
“No encontraba el camino para despejarme y no disfrutaba mucho del fútbol, nos invadió mucho la tristeza por perder a un hermano. Pero me quedo con la imagen de días atrás, la de ver a mis papás llorando de felicidad después de ser campeones contra Sampacho. Les pude dar algo de alegría después de un momento difícil que pasamos como familia y eso no tiene precio”, le confiesa a Al Toque Deportes.
¿Cuánto juega la cabeza en un futbolista? ¿Le pedías algo cuando ingresás a la cancha?
-Siempre que puedo hablo con mi hermano, aunque parezca loco siempre le pido algo de fútbol y parece escuchar, porque en definitiva era algo que él disfrutaba aunque no le gustaba entrenar mucho al desgraciado (risas). En este torneo más que nunca, porque casi siempre me tocaba entrar en un partido empezado y rogaba porque me salga todo bien.

Patricio Otero supo confesar que te lleva a Mackenna para sobrellevar esa desgracia familiar…
-Patricio es una persona bárbara, me tuvo en inferiores en Talleres. Es como un papá para mí, siempre me encaminó y me aconsejó muy bien. Al igual que Leandro Céliz, otro de los que considero un hermano, porque me ayuda constantemente, me insistió en ir a San Martín y día a día me ayudó en un montón de cosas. Ahora estoy instalado en Río Cuarto y en gran parte se los debo a ellos.

¿Imaginabas este momento a principio de año, cuando te llamo Patricio?
-Desde que me llamó Patricio no dudé en ir a San Martín, soñé con esto pero no imaginé que tan pronto sea campeón. Fui con una idea, pero en una Liga así es muy difícil imaginarse dar la vuelta. Además venía de un descenso con mi club, no tuvimos la cuotita de suerte en mi pueblo y nos fuimos, es una lástima por el grupo lindo que teníamos.
¿Qué objetivos personales te propusiste? Te hicieron el penal que valió un título…
-Me quedó el mensaje que dijo ‘Melena’ (Luciano Grimaldi – capitán) en una de las últimas charlas, él dijo que había que disfrutar del buen momento porque no pasa todos los días. Por eso no rezongaba cuando era suplente a pesar de que en Talleres casi siempre fui titular. Y con respecto al penal, qué puedo decir, inimaginable que me toque a mí y que valga un título.
¿Cómo explicás que Acequias, un pueblo geográficamente pequeño sea tan grande futbolísticamente?
-Creo que hay muchos chicos con muchas condiciones, todos los años hay muchos chicos que dan el salto a Primera. Obviamente hay que llevarlos de a poco como pasa en todos lados. Es un pueblo chico y muy apasionado por el fútbol, vayas donde vayas, en cada barrio tenés un grupo de chicos con pelota, se crían directamente con una pelota y eso es muy hermoso. Solo queda trabajar, quecon el tiempo las cosas buenas siempre llegan.

¿Y ahora que viene para San Martín?
-Creo que vamos a mantener los mismos objetivos. Tenemos que ajustar algunas partes y ser más fuertes, porque en el Clausura vamos a ser el equipo a vencer por el hecho de ser campeones. De igual manera lo nuestro tiene que seguir pasando por crecer en los promedios.
¿Te ilusionás con que San Martín confirme su participación en el Regional Amateur? Ya tiene la plaza
-Sería hermoso seguir creciendo y experimentando en el fútbol, ojalá que confirmemos esa participación, porque el plus sería jugarlo con este lindo grupo que se armó.
Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Asociadoshace 5 días
Centro Cultural Alberdi recibió una dura sanción económica
-
Fútbolhace 7 días
Cristian Oliveira y un legado imborrable con el “tricolor”
-
Asociadoshace 7 días
Infantojuvenil: Cómo están las posiciones tras el inicio de la segunda rueda
-
Asociadoshace 5 días
Quién es Sebastian Corradi, el riocuartense que firmó contrato profesional en Talleres