Este viernes se pondrán en marcha las fechas correspondientes al TC2000, Súper TC2000 y Fórmula Renault en las instalaciones del Autódromo Parque Ciudad Río Cuarto. Sin la presencia de público, habrá acción durante todo el fin de semana con pilotos locales como principales protagonistas.
El Autódromo de Río Cuarto tendrá acción durante todo este
fin de semana en el circuito número 2, de 3310 metros de extensión, con la
presentación del TC2000, Súper TC2000 y también el Fórmula Renault 2.0 que ingresan
en la etapa de definición de la temporada 2020.
El foco local en el TC2000 estará puesto en Facundo Marques,
piloto de Renault Fluence que marcha tercero en las posiciones con 179 puntos.
El líder es Matías Cravero (Citroën) con 190 unidades, seguido muy de cerca por
Tomás Cingolani (Renault), 189.
“Después de unas mini vacaciones retomamos el entrenamiento, obviamente preparándome a full para la vuelta en Río Cuarto, un circuito que me gusta mucho. Vamos a dar lo mejor, contamos con un buen auto, si bien vamos con 50 kilos de lastre que no es poco, seguramente vamos a estar en los puestos de vanguardia y reunir buenos puntos”, aseguró Marques que este jueves realizó los primeros entrenamientos.
El riocuartense Marques está tercero en el TC2000.
Finalmente Eugenio Provens, joven nacido en Isla Verde y radicado desde hace unos años en Río Cuarto, confirmó en sus redes sociales que no será parte de la competencia por dar positivo de Covid-19.
“Lamentablemente en una fecha tan especial para mí, no voy a
poder estar presente aquí en Río Cuarto. Por suerte me siento bien solo con un
leve estado febril.”, escribió Provens en su Facebook personal. El piloto que
maneja un Toyota Corolla marchaba sexto en el campeonato con 155 unidades.
Este viernes por la tarde, desde las 15.30 el TC2000 tendrá
la carrera Clasificación, y desde las 17.40 se correrá el Sprint a 15 vueltas o
25 minutos de máximo.
El TC2000 llega a Río Cuarto con 8 carreras disputadas en 7
fechas, y aquí tendrá fecha doble. Posteriormente quedarán 2 presentaciones más
que serán el 17 de enero y el 14 de febrero.
Por su parte, la Fórmula Renault tendrá jornada de
entrenamientos este viernes, la clasifiación será sobre el mediodía del sábado
y a las 15.05 será la primera carrera a 19 vueltas o 25 minutos de tiempo
máximo.
El domingo será la Carrera Final del TC2000 desde las 10.10 (27
vueltas o 35 minutos) y a las 11.15 la Fórmula Renault experimentará la segunda
carrera (19 vueltas o 25 minutos).
Llega la más tecnológica
La séptima fecha del Súper TC2000 tendrá Clasificatoria y Final
entre sábado y domingo, respectivamente, en el Autódromo de Río Cuarto. El
sábado por la mañana comenzará la acción con pruebas para los debutantes (de
9.55 a 10.10) y luego todos los competidores arrancarán con el entrenamiento
desde las 10.15. Por la tarde, a las 15.20 habrá luz verde para la carrera
clasificatoria, que está pactada a 20 vueltas o un máximo de 25 minutos.
El domingo se correrá exclusivamente la Final, a 41 giros o
un máximo de 50 minutos, desde las 12.10 horas.
Cabe agregar que este fin de semana volverá a aplicarse el
sistema de penalización a los primeros ocho del campeonato.
El sólido puntero Matías Rossi tendrá ocho lugares de
retraso en relación a su puesto de clasificación para la competencia del
sábado. El escolta Agustín Canapino, quien se recuperó de Covid-19, tendrá
siete lugares de penalización, y el tercero y último ganador en la edición de
diciembre Julián Santero estará seis escalones por detrás.
Los restantes pilotos penalizados para este fin de semana en Río Cuarto son: Facundo Ardusso (Renault) con cinco, el labulayense Ricardo Risatti (Toyota) con cuatro, Rubens Barrichello (Toyota) con tres, Matías Milla (Renault) con dos y Bernardo Llaver (Chevrolet) con un solo lugar.
“Caíto” Risatti está quinto en el campeonato que lidera cómodamente Matías Rossi.
El quinto en la categoría más tecnológica que tiene nuestro país es el nacido en Laboulaye Ricardo Risatti, quien avizoró: “Contento de que el Súper vuelva a Río Cuarto, es un circuito que me hace sentir de local. Si bien soy de Laboulaye, nací deportivamente en Río Cuarto yendo con mi viejo desde chico. Es un plus extra que quizás anímicamente ayude. Una ventaja no tengo, porque a este nivel todos los pilotos conocen todos los autódromos, el plus es de la cabeza, anímico, y que me trae lindos recuerdos porque tuve la suerte de ganar en 2012 y en Fórmula 3. Además porque vamos con buenas expectativas por la buena prueba que hicimos en diciembre en Buenos Aires.”
De viernes a domingo habrá acción en Río Cuarto con tres categorías importantes a nivel nacional. La lluvia podría ser un factor determinante en las maniobras, aceleraciones y posteriores podios.