Pablo Bonetto: “Siempre cuando agarro un plantel aspiro a ser competitivo”
Bonetto comenzó su ciclo como entrenador del fútbol femenino de Ateneo Vecinos, que este lunes retomó los entrenamientos. Para el ex arquero de la institución será la primera experiencia como DT principal de un plantel. “Hay algo que siempre me gusta que son los desafíos. He sido jugador del club y siempre he tenido desafíos grandes”, expresó.
El pasado
lunes 11 de enero Ateneo Vecinos de
General Cabrera, con la conformación de dos planteles, puso en marcha la
pretemporada 2021 pensando en el 21 de febrero, fecha estipulada para el
retorno a la competencia del fútbol femenino de la Liga Regional de Río Cuarto.
Este nuevo
ciclo comenzó con nuevo entrenador. Pablo
Bonetto está a cargo del equipo, con Valeria
Brignone como ayudante y Marcelo
Sayago como preparador físico.
Par Bonetto,
ex arquero de la institución, está será la primera experiencia siendo DT
principal de un plantel. Antes, formó parte del cuerpo técnico de juveniles y
también en la primera división masculina, siempre dentro del conjunto “tricolor”.
“Yo tengo 34 años, y hace 20 años que estoy en el club y he pasado por varios
lugares. Me ha tocado ser arquero, ser ayudante de campo de primera, he trabajo
en juveniles. Esta oportunidad me llega y la quiero aprovechar al máximo, sacar
el jugo máximo a cada jugadora y aspirar a ser competitivos. Siempre cuando
agarro un plantel no aspiro a ser campeón, aspiro a ser competitivo”, expresó
el flamante entrenador.
“Esta oportunidad me llega y la quiero aprovechar al máximo. Siempre cuando
agarro un plantel no aspiro a ser campeón, aspiro a ser competitivo”
Cabe recordar que
Ateneo Vecinos había dado
inicio al 2020 con la novedad de presentar dos equipos de fútbol femenino en
competencia para los certámenes de la LRFRC.
Un plantel -el ya existente- en la A, y una segunda línea -nueva- para ingresar
en el torneo de ascenso. Si bien el año que pasó, pandemia de por medio,
no permitió el desarrollo del fútbol regional, el “tricolor” mantiene la
apuesta para este 2021. “Se presentaron 22 jugadoras en la primera práctica y
faltaron 10 con aviso, que están de vacaciones y no pudieron asistir. Se quiere
formar algo del pueblo, que sea más local. Tenemos seis jugadoras de General Deheza,
una de ellas es Rebeca Comino, goleadora del fútbol femenino. Queremos con la experiencia
de todas ellas formar juveniles también, que es lo que siempre me gustó hacer a
mí y le gusta al club. Hay chicas jóvenes. En la primera práctica me
sorprendieron un montón. Tienen un contacto con el fútbol muy bueno, saben cómo
posicionarse y todo lo básico del fútbol. Después con el paso del tiempo
creces, se corrige todo con tiempo”, comentó Bonetto sobre la conformación del
plantel.
– ¿Cómo encaras este nuevo desafío? El primero tuyo siendo
DT principal de un plantel
– Un desafío
hermoso desde el momento que se me comunicó. La verdad que lo único que pedí es
el respeto hacia las chicas que hoy ocupan un lugar muy importante, que eso debería
haber sido siempre. Muy contento con el desafío. Hablé con Vale (Brignone) y Marcelo
Sayago y estuvieron dispuestos a acompañarme.
– ¿Qué te sedujo por inclinarte al fútbol femenino?
– Hay algo que
siempre me gusta que son los desafíos. He sido jugador del club y siempre he
tenido desafíos grandes, he tenido arqueros de gran nombre adelante y siempre
me basé en ser oportunista en los desafíos. Cuando pasa algo así hay que
agarrarlo, crecer y exprimir el máximo de cada jugadora.
– Da la sensación de que Ateneo quiere formar bases
en Liga, de que el club los apoya y acompaña.
– Hoy es así,
si no quedas en la pre historia. El fútbol femenino avanza a pasos gigantescos,
se ve a nivel nacional y mundial. Se necesita de eso. Desde el primer momento
que me llamaron para este proyecto me tomé el tiempo necesario para analizarlo
y hablé con Marcelo, que siempre fue mi mano derecha, tanto cuando fui jugador
como cuerpo técnico de juveniles y primera, y aceptó también trabajar conmigo y
fue muy fácil decir que sí.
– ¿Cómo es la planificación del trabajo? ¿Hay
amistosos programados para estas próximas semanas?
– Tenemos dos
semanas que son de adaptación, de tres días por semana. A partir de la tercera
semana empieza el trabajo fuerte de pretemporada. Si bien yo no estaba en el cuerpo
técnico anterior, Marcelo me comentó que él les pasaba los trabajos y hasta
julio trabajaron bajo las ordenes de el en la parte física. Con respecto a amistosos
no hemos visto nada. Vamos a ir progresivo, a medida que se vayan sintiendo
bien ellas, les vamos a dar la oportunidad de jugar un amistoso.