Fútbol

Talleres tiene un pedacito en Río Cuarto

Desde hace diez años la Filial oficial del club “tallarín” ubicada en Maipú Norte al 60 mantiene constante actividad ayudando a quienes más lo necesitan, fortaleciendo la función social que Talleres pregona. Hace quince días realizó una prueba de futbolistas con resultados alentadores.

Publicado

el

Pasa por varias tormentas, sufre, toma frío, se ve amenazado por el monstruo de la inseguridad, por los destrozos de la violencia, por la proeza que significa conseguir una popular sin ser obstruido en el intento, pero la pasión del hincha nunca se apaga. El sentimiento por una camiseta va más allá de cualquier razón y se ve alimentado cada día por la ilusión de los colores. El pensamiento en el fútbol, a diferencia de lo que puede suceder en el ámbito político o económico, deja de lado el «siempre se puede estar peor» por el «hoy ganamos seguro». Aunque se tenga el más flojo de los equipos y éste se encuentre en el fondo de la tabla.

Pasan los años y se suman las dificultades, pero el hincha, contra viento y marea, sigue transpirando fútbol desde cualquier rincón del país. Así se puede empezar a explicar la euforia que despierta Talleres, uno de los grandes del interior, en sus simpatizantes.

Con más de 20 filiales distribuidas por Argentina y España, la pasión “albiazul” celebra su constante crecimiento y representación hacia el club de sus amores.

En Río Cuarto la Filial oficial de Talleres existe hace 10 años, y desde 2017 tiene espacio físico en el macrocentro de la ciudad. Desde ese rinconcito ubicado en Maipú Norte al 60 realizan diferentes acciones sociales para ayudar a la comunidad, organizan polladas y locreadas para costear gastos y asumen un compromiso que se explica desde la pasión.

Lo último de la sede “albiazul” fue una prueba de futbolistas llevada adelante el pasado 21 de abril en las canchas sintéticas del Club Banco Nación. Allí, bajo la coordinación del presidente de la Filial, Emiliano Rodríguez, se produjo una convocatoria libre a la cual arribaron 150 niños para ser vistos por captadores de Talleres.

La prueba concluyó con 10 futbolistas que lograron la aceptación de los profes y siete de ellos ya fueron a Córdoba para experimentar la segunda instancia. Es la primera vez que la Filial organiza este tipo de acción y las impresiones fueron más que positivas.

“Vinieron alrededor de 150 chicos vinieron, desde 2001 a 2004, y fueron vistos por los captadores de Talleres. Después los mismos profes se fueron a Deportivo Río Cuarto, que hizo una prueba interna”, dijo Rodríguez.

Y agregó: “Esta prueba estaba planificada para 2020, pero por las cosas de la pandemia no se pudo realizar. Ahora coincidimos en la hoja de ruta que tenían los profes y pudieron venir. La Filial no hacía esto, era cosa de los clubes, pero como tenemos buenas relación priorizaron la fecha y la prueba. Como Filial no es algo normal, es por eso que estamos muy contentos por haberla organizado y por la convocatoria que tuvimos”.

La convocatoria de futbolistas hacia una prueba libre fue el puntapié inicial que tuvo la Filial de Talleres en Río Cuarto en este contexto de pandemia por coronavirus. A propósito de los puntapiés, la entidad es señera en las acciones sociales que se llevan adelante en la ciudad.

En ese marco, desde 2017 forma parte de diferentes iniciativas que agasajan en el Día del Niño, Día de la Madre, y que también incluyen colectas solidarias para ayudar a los que menos tienen en un contexto social siempre complicado.

La acciones sociales, uno de los requerimientos que tiene Talleres hacia las Filiales. En Río Cuarto las cumplen con gusto y satisfacción.

“Entre otra de las cosas que hacemos son las acciones sociales, al ser una Filial oficial nosotros nos vemos exigidos de hacer al menos tres por año. Siempre tratamos de hacer más que tres, entre colecta de frazadas, juntada de juguetes, alimentos y otras cosas más”, dijo el presidente de la Filial.

“Estamos en Maipú Norte al 60 y desde ahí nos organizamos para que esto siga en vida y solventar los gastos. Antes podíamos juntarnos a ver los partidos y se organizaban cena, como ahora no se pueden hacer buscamos el camino alternativo que es el de las polladas, venta de locro y demás”, añadió.

Cientos de partidos se han visto en la Filial, donde socios e hinchas se convocaban cuando estaba permitido reunir a más de 10 personas. Desde allí también experimentaron el Clásico de las dos capitales, en el que Talleres venció a Estudiantes en agosto de 2018 en el marco de un amistoso.

Justamente, aprovechando ese acontecimiento es que la Filial entregó juguetes al Hospital San Antonio de Padua, en conjunto con Estudiantes. Sobre el cierre de dicha iniciativa recibieron la visita sorpresa de Andrés Fassi, actual presidente de la «T», que recorrió las instalaciones de la Filial riocuartense.

Lo próximo a llevar adelante por la Filial es una popular venta de locro pactada para el 16 de mayo, y posteriormente finiquitarán detalles para una juntada de frazadas pactada para mediados de junio.

Las escuelitas de fútbol, un camino paralelo

Además de la Filial, Talleres está representado en Río Cuarto con una escuelita de fútbol. Actualmente existe “Los Cracks”, a cargo de Alfredo Ostinelli, que cambió de nombre ya que inicialmente se denominaba “La Caprichosa”.

Cabe agregar que anteriormente, previo a la llegada de la pandemia, existió desde 2017 “Klusegol”, otra de las escuelitas formativas donde se pregonaba la inclusión social. Inicialmente “Klusegol”, con Emiliano Rodríguez como uno de los profes, atendía a chicos que iban de los 5 a los 16 años, un año después empezó a recibir a mujeres y a niños y niñas con Síndrome Down, que sobre el cierre de cada semana compartían agradables ratos de fútbol.

La escuela de fútbol Klusegol tenía un área de inclusión.

“Las escuelitas son paralelas a la Filial, porque son diferentes departamentos que están bajo la órbita del club. Yo me sumé a la escuelita Klusegol cuando apenas abrió en 2017, en el momento en que Talleres empezó a crecer deportivamente. A la par nuestra abrió otra que se llamó ‘La Caprichosa’, que ahora se llama ‘Los Cracks’”, explicó Rodríguez.

Sobre el cierre, un anticipo sobre lo el pensamiento que tiene el presidente de la Filial y que incluye a Víctor Beraldi, actual jugador de Estudiantes y ex Talleres, en el nuevo sueño colectivo: “La idea ahora es retornar con una nueva escuelita, pero con otro nombre. Lo queremos hacer con Víctor Beraldi, que ya había participado en 2018 antes de irse a Juventud Unida de San Luis. Por el momento no tenemos nombre, pero las ganas están. Tenemos un predio visto, compramos materiales y estamos esperando un poco más de certezas con respecto a la pandemia y lo cierres».

Beraldi podría sumarse al nuevo proyecto que planifica Emiliano Rodríguez. El ex Talleres ya experimentó funciones en escuelitas formativas.

«De Víctor no puede decir mucho más de lo que siempre dicen, es un grandísimo jugador y ha sacado cosas de todos los clubes por los que ha pasado. Es un tipo de fútbol al igual que yo. Lo veo en esta faceta formativa, porque además de la experiencia he visto el trato que tiene hacia los chicos”, cerró Emiliano Rodríguez.

Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.