Femenino
Tobaldo y el fútbol femenino de Social Recreativo: “El proyecto en sí todavía no lo hemos podido cristalizar”
El entrenador realizó un balance de lo realizado hasta el momento en el club de Reducción, donde asumió a inicios de 2020. El plantel, los entrenamientos durante el parate y el ansiado regreso a la competencia.
El cicló de Fabián Tobaldo en Social Recreativo es un ejemplo de proyectos futbolísticos que no tuvieron el mejor contexto para iniciarse, pero aguardan con expectativas el regreso a la competencia y la regularidad de fútbol sin parates. El DT que había estado a cargo de la Selección Femenina de la Liga Regional de Río Cuarto durante 2019, asumió a inicios del 2020 en el conjunto de Reducción.
“El proyecto en sí todavía no lo hemos podido cristalizar. El 2020 arrancamos con una pretemporada espectacular. Jugamos amistosos, fuimos a jugar la Copa de la Vendimia en Mendoza, otra copa a Moldes. Todo venía bárbaro y cuando estábamos a unas semanas del debut nos cortan todo. Eso mató todo. Todo se fue diluyendo, porque la jugadora sola también se desmotiva para trabajar”, expresó Tobaldo, haciendo un balance de lo realizado hasta el momento, en el medio de parates e incertidumbre por la pandemia.
“El proyecto en sí todavía no lo hemos podido cristalizar”
El 2021 arrancó con un mejor panorama y permitió, antes del actual parate competitivo, el desarrollo de las primeras fechas del Torneo Apertura del fútbol femenino regional. “El grupo se mantuvo y volvimos a juntarnos y prepararnos para el 2021. Tuvimos una pretemporada muy larga porque no se daba la fecha oficial. A nosotros nos afectó mucho el parate del 2020 y se vio en los resultados deportivos, nos costó un montón”, expresó el DT. Social Recreativo, compitiendo en la Zona B de la Primera A, cosechó antes del parate dos triunfos, un empate y dos derrotas. “Empezamos ganando un partido importante con Estudiantes, pero de ahí nos costó y nos estaba costando mucho retomar el ritmo y se vuelve a parar de vuelta. Ahora hay incertidumbre y no depende mucho de nosotros”, agregó Tobaldo.
Sobre el regreso a los entrenamientos presenciales, expresó: “El club dijo claramente que hasta que no tengamos fecha de inicio, de retomar la competencia, nosotros no vamos a empezar a entrenar. Son muchos los gastos, los viáticos, y no vale la pena hacer una pretemporada larga de vuelta, que pase un mes, dos meses. Además, esto ha afectado los trabajos particulares de las jugadoras. Algunas no sé si van a poder seguir. Esta pandemia a las economías las ha deteriorado mucho y han tenido que buscar otros horizontes laborales. Los horarios ya no son los mismos. Es incertidumbre total y no sé con qué nos vamos a encontrar. Nosotros tenemos un agravado que tenemos jugadoras de tres lugares distintos de procedencia, Alejandro, Río Cuarto y Reducción. No es fácil congeniar los horarios para entrenar. Pero todos estamos esperando en agosto volver a trabajar”.
Por el momento, el plantel entrena de manera individual, a la espera de confirmaciones. “No todas. Algunas no pueden por los horarios, se les ha complicado con los trabajos. Pero la mayoría que puede lo hace, se mantiene. Por ahí también jugando partidos en las canchas de fútbol 5 cuando está permitido. En este caso eso sirve un momento porque esa jugadora sigue estando en actividad. Le están poniendo unas ganas de volver bárbaras, pero la incertidumbre te va matando un poco el entusiasmo. Estamos en eso y creo que es la forma que tenemos todos los clubes de poder mantener medianamente los planteles en movimiento”, dijo el DT.
«El equipo va a estar capacitado para pelear la clasificación. Poder recuperarnos. Tuvimos un buen comienzo, pero después un bajón futbolístico que lo sentimos”
La vuelta a la competencia aparece en el horizonte posiblemente para septiembre, fecha que permitiría continuar con los actuales certámenes: “De confirmarse que en septiembre vuelve la competencia, ya en agosto pienso que estaremos trabajando de vuelta en el club. Las jugadoras están con ganas y entusiasmo de volver. Ojalá se pueda cristalizar eso, porque la ansiedad es muy grande. Y se mantendría el plantel. Las que tienen problemas con el trabajo son un mínimo número y trataremos de acomodarlo. Pero medianamente el equipo mantendría su poderío, su base.»
En la Zona B de la máxima categoría, el conjunto de Reducción marcha tercero con 7 unidades. Arriba se ubican Ateneo Vecinos con 12 y Estudiantes también con 7 puntos, pero con mejor diferencia de gol. En el cuarto y quinto lugar de la tabla aparecen Rosario Amarillo y Santa Paula con 4. Al momento del parate restaban cuatro fechas por jugarse en el grupo, para definir a los dos clasificados a la próxima fase. «El equipo va a estar capacitado para pelear la clasificación. Poder recuperarnos. Tuvimos un buen comienzo, pero después un bajón futbolístico que lo sentimos”, cerró Tobaldo.
Fotos: David Pedraza – Pasión de Campeonas
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
-
Fútbolhace 5 días
Acción Juvenil se trae un triunfazo desde Córdoba
-
Asociadoshace 3 días
Una alta y otra baja, el mercado de pases de Estudiantes sigue activo
-
Fútbolhace 5 días
Qué dijeron en Acción Juvenil tras el triunfo ante Juniors
-
Fútbolhace 5 días
Regional Amateur: Entre las idas de semifinales y las primeras confirmaciones en los duelos finales