Gestión Deportiva
Tosolini y los motivos de la baja de San Martín del Regional: “No podemos descuidar la Liga todavía”
El presidente del “patriota” explicó los motivos de la baja del certamen nacional tras ganarse el cupo de participar por campeonar en el Torneo Apertura. Además, comentó la actualidad del club, donde contó la adquisición de un nuevo predio al lado del Parque Centenario.
San Martín de Vicuña Mackenna vive momentos de gracia y el mandatario planea seguir con el crecimiento futbolístico e institucional. Tras la obtención del Torneo Apertura, el “patriota” se ganó la chance de participar del Torneo Regional Amateur 2023/24 pero desestimó el cupo. Más allá de los 38 puntos cosechados, planean seguir engrosando su coeficiente y con el agregado de otra competencia, serían dos frentes y no quieren descuidar la Liga de Río Cuarto.
Por otra parte, amplió su patrimonio y consiguió un nuevo predio al lado de la cancha de San Martín, con un tamaño cercano de dos hectáreas en donde se planean varias obras.
Así lo explicó Federico Tosolini, presidente del cuadro mackennense: “Son dos o tres causas, la primera porque si bien hemos sacado la cabeza del barro, queremos seguir sumando puntos y jugar dos torneos en simultaneo más con el torneo de liga que tiene fechas entre medio no nos da el plantel. Para jugar el Regional tendríamos que incorporar varios jugadores para poder hacer frente a los dos torneos. Nos agarra justo haciendo el predio nuevo, compramos todo el alambre perimetral, los postes, y a principio del mes que viene lo empezamos a cercar. Ni bien terminemos con eso tenemos que preparar los arcos, las canchas, estamos gestionando para las luces y nos agarra con muchos gastos. Traes jugadores para jugar un solo torneo porque el libro ya está cerrado, tendríamos que traer a cuatro jugadores por lo menos para armar un plantel competitivo porque la Liga no la podemos descuidar todavía, entonces decidimos que no. Nosotros siempre que clasificábamos lo jugábamos, pero ahora se nos complica y decidimos dejarlo de lado”.
Y sobre este nuevo predio, añadió: “Hace unos meses lo obtuvimos, tenemos el predio del centro y estamos con dos desarrollistas para hacer un emprendimiento inmobiliario. Entonces más que en este año tenemos infantojuveniles, escuelita, los dos planteles superiores en femenino y masculino, se agregó la escuela del femenino, si vamos a sacar espacio acá, necesitamos conseguir un espacio nuevo. Entonces adquirimos un terreno al lado del Parque Centenario y ya lo nivelamos, lo dejamos listo, se empezaron a hacer dos canchas de sintético, y dos más de tierra y una de 11. Ahora lo que empezamos a hacer es cercarlo, y el mes que viene calculo que estará cerrado”.
Federico Tosolini asumió en el cargo de la presidencia luego de estar al mando de la Liga de Río Cuarto. Posterior a las elecciones llevadas a cabo en septiembre de 2022, llegó al mando en el “patriota”. Tenía una complicada tarea por delante que era moldear el proyecto futbolístico para el 2023 en el cual San Martín comenzaba como el elenco más comprometido con los promedios. Primero comenzó con la tarea de qué técnico iba a tener la responsabilidad y luego qué refuerzos buscarían el objetivo. Ya sabemos el desenlace de este primer torneo, el 18 de junio se adjudicó el primer torneo del año en Primera A.
“Cuando nosotros entramos la parte económica del club estaba bien, si bien no sobra nada, por lo menos no teníamos deudas. Empezamos con tratar de acomodar los promedios, en diciembre, con reforzar lo justo y necesario para darle manija a lo que tenemos nosotros, tenemos un buen semillero, pero te hace falta en puestos calves jugadores y se empezó primero buscando al técnico. Buscamos a Patricio que tenía experiencia con Deportivo Municipal que estaba en una situación parecida. Ni bien lo cerramos, pusimos como objetivo empezar la pretemporada temprano con el plantel completo dentro de lo posible, que no nos quede cerca del arranque de campeonato. Dentro de todo lo logramos, porque después de que arrancó la pretemporada se sumó uno solo. El año pasado había sido un poco mentiroso, que empieza a jugar la cabeza, y material había solo había que potenciarlo. Con mi entrada ya venía el proyecto del predio viejo y uno nuevo, empezamos buscando otro, pero terminamos con este”, contó Tosolini sobre qué priorizó ordenar en su asunción.
Y sobre si se imaginaba este campeonato, se sinceró: “No lo imaginaba la verdad, si nos armamos para estar entre los primeros 5, nosotros calculábamos que teníamos que hacer una campaña de 60 puntos y después una cosa fue llevando a la otra”.
El presidente estaba presente en la comisión anterior que logró el título en 2014, pero este que lo tiene al mando, comentó que tiene un gusto especial. “Contento, había estado en la primera, era presidente de las infantojuveniles y estaba en la comisión mayor, entré en 2013. Pero esta tiene un sabor especial, si bien las dos las disfrutamos, pero al estar en la cabeza, tiene un gusto especial”.
Para el segundo semestre del 2023, el “patriota” tiene sus prioridades claras: seguir sumando puntos y poner a punto el nuevo predio. Pero Tosolini no se olvidó del fútbol femenino y también desea ser protagonista, donde ya están clasificadas a la Zona Campeonato.
“Lo que queremos es tener en octubre/noviembre el predio listo para ya usarlo y tener cerrado antes de que termine el año con qué desarrollista vamos a encarar el emprendimiento en el centro. No nos olvidamos que con el femenino tenemos de chances y lo vamos a pelear este año, siempre lo peleamos y nos falta poco, pero este año vamos a estar cerca”, dijo Tosolini sobre lo que proyecta San Martín para el resto del 2023.
Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual