En el Club Banco Nación comenzarán a dar talleres de footvoley, una mezcla entre el fútbol y el beach vóley con elementos del conocido fútbol-tenis. En Beach Sports Río Cuarto se preparan para afrontar un nuevo desafío y buscar la adhesión de la gente.
Ya hemos
hablado del tradicional beach vóley, pero también de otros deportes que
empezaron a hacerse conocidos este verano.
En el Club
Banco Nación no solo se juega al tradicional beach vóley, sino también al
beach handball, beach fútbol y beach tenis. Con torneos y entrenamientos todas
las semanas, Beach Sports Río Cuarto mantiene vivos los deportes en la arena.
Ahora
llegará el turno de una novedad: el footvóley. Esta combinación en su
nomenclatura entre el fútbol y el vóley comparte elementos con el tradicional
fútbol-tenis, solo que se disputa con la red de beach vóley.
Historia de la disciplina
El footvóley
o futevolei es un deporte que surgió en Brasil, específicamente en las playas
de Copa Cabana. El precursor del deporte fue el ex jugador del Botafogo y
la Selección Brasileña de fútbol, Octavio de Moraes “Tatá”.
En 1965, en
la calle Bolívar de Copacabana, “Tatá” decidió jugar fútbol en una cancha de
vóley. En aquel momento, existía una prohibición para jugar al fútbol en la
playa. El ex futbolista se puso a jugar con redes y un campo delimitado, lo
que sí estaba permitido. Allí surgió el primer indicio del footvóley.
Es un
deporte muy popular en países como Brasil, Paraguay y España, quienes tienen
federaciones y asociaciones que promueven la expansión y difusión del juego.
Reglas
El
reglamento es muy similar al del beach vóley, con la excepción de que no está
permitido golpear el balón con la mano o brazo, sino con la cabeza, hombros,
pecho, muslos y pies.
Cada equipo
tiene un máximo de tres toques antes de pasar el balón sobre la red, no
pudiendo el mismo jugador tocarlo dos veces seguidas. Es decir, no se pueden
hacer “malabares”.
La red tiene una altura de 2,20mts en el caso de los varones y 2mts en el caso de las mujeres y es Ideal para jugar 2 vs 2 aunque existen otras modalidades. Las medidas de la cancha, al igual que las de beach vóley, son de 8 x 16 metros.