Un nutrido grupo de pilotos zonales se presenta en la segunda fecha de Córdoba Pista
Este sábado y domingo se disputa la segunda fecha de las Categorías de Córdoba Pista, en el Autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia. Correrán cinco categorías en las que participarán 122 máquinas y un total de 36 pilotos del sur de la provincia de Córdoba.
Este fin de semana se disputa la segunda
fecha de la Temporada 2020/21 de las categorías de APICER, de Córdoba Pista. La sede será el Autódromo Oscar Cabalén,
utilizando la variante del circuito número 5 con una extensión de 3800 metros.
En esta oportunidad será el inicio de la
temporada del TC 4000, mientras que Clase 1, Uno Competizione, Clase 2
y TCPista 4000 tendrán su segunda
fecha. Tal como ocurrió en la jornada inaugural, se sumará al espectáculo el Turismo Histórico Nacional Cordobés y en
esta ocasión se pondrá en marcha el torneo de la Fórmula Plus.
Clase 1
Un total de 30 Fiat 128 estarán en la
pista cordobesa disputando la fecha de Clase 1, entre ellos se encuentran los
riocuartenses Ariel Manelli y Daniel Carrizo. Además, la región
estará representada por Franco Marioni
de Alcira Gigena, Fabio Ibarborde de
Pueblo Italiano y Lucía Domínguez de
Las Higueras, que será la única dama presente.
Como es costumbre, esta categoría será
la que cierre el espectáculo el día domingo con la final que está programada a
las 16.05 horas.
Lucía Dominguez. La joven de Las Higueras es la única mujer que participará el fin de semana, lo hará en la Clase 1.
Clase 2
General Cabrera y Laboulaye tendrán los
ojos puestos en la disputa de la Clase 2, en la que cuentan con 3 pilotos cada
ciudad: Maximiliano Dagatti (Uno
Way), Ignacio Dagatti (Nuevo Palio)
e Ignacio Chesta (Uno Way),
representan a los dela Ruta Nacional 158, mientras que los de la Provincial 4 serán:
Sebastián Gallo (Uno Way), Rubén Santana (Uno Way) y Matías Rovera (Uno Way).
El mejor de los corredores de la zona en
la tabla de posiciones tras la primera fecha es el gigenense Robertino Sereno (Uno Way), quien se
ubica sexto y es el dueño del récord de la pista para a categoría, con el
registro alcanzado el 22 de junio del año pasado con 1m29s138/1000.
También estará presente José Ferrero (Uno Way), de Adelia
María.
La final de la Clase 2, en la que se inscribieron
36 participantes, será el domingo a las 14.55 horas.
Uno Competizione
El piloto de Alcira Gigena, Samuel Marioni, se encuentra tercero en
el campeonato de la Uno Competizione tras correrse la primera fecha, y
seguramente será uno de los animadores de la categoría que disputa su temporada
inaugural.
Los otros del sur provincial que estarán
girando en el Cabalén serán: Renzo
Gutiérrez (Jovita) y Gerardo
Schenatta (San Basilio)
Un total de veinte autos Fiat Uno
estarán disputando el evento de la categoría que tiene programada la final para
el domingo desde las 14.20.
TCPista 4000
El piloto de Serrano, Guillermo Saby (Chevrolet) se adjudicó
la primera fecha de la temporada del TCPista 4000 y estará defendiendo la
condición de líder.
Por su parte, Río Cuarto tendrá 3
tripulantes en pista, ellos serán Marcos
Rodríguez (Chevrolet), quien viene de ser escolta en la competencia
inaugural, Sergio Gallastegui
(Chevrolet) y Diego Oggero
(Chevrolet).
El riocuartense Marcos Rodríguez fue segundo en la primera fecha y va por más.
La Carlota estará viviendo el debut en
la presente temporada de sus dos representantes, Alejandro Arzú (Dodge) y Diego
Minudri (Chevrolet).
“Es un año complicado deportiva y
económicamente, además no será lo mismo porque habitualmente se disfruta en
familia, y esta vez no se puede hacer”, expresó Minudri ante la consulta de Al Toque Deportes. “La Chevi se hizo
toda nueva y tenemos la ilusión de ser protagonistas”, expresó el carlotense
que por razones personales no pudo estar presente en la primera fecha y el fin
de semana pasado probó en el Autódromo
Parque Ciudad de Río Cuarto.
El carlotense Diego Minudri no pudo participar en la primera fecha y larga con mucha ilusión en el TCPista 4000.
El resto de los pilotos regionales que
se presentarán en ésta categoría serán: Fabián
Carreño (Chevrolet) y Eladio Gosso
(Chevrolet), de Adelia María; Elian
Soave (Chevrolet), de General Cabrera; Sergio
Soave (Chevrolet), de Alcira Gigena; Gastón
Forcheri (Ford), de Laboulaye y Jorge
Paredes (Chevrolet) de Vicuña Mackenna.
En total se inscribieron 18 pilotos en
TCPista 4000. La final se disputa el domingo desde las 13.45.
TC 4000
Un total de 18 autos estarán presentes
en la primera fecha del TC 4000, de los cuales la mitad pertenecen a la región.
Sin dudas la presencia más importante es
la de Gustavo Vaschetti (Ford),
piloto de la localidad de Del Campillo que se coronó campeón de la especialidad
en cuatro oportunidades.
Además, se producirá el debut del piloto
de Las Perdices, Federico Aichino
(Chevrolet), actual campeón TCPista 4000, y que decidió dar el salto de
categoría. La localidad de la ruta 158 tendrá compitiendo además a Federico Terrier (Torino) y Román Giorgetti (Ford).
Juan
Angiorama (Ford) y Daniel Santoni (Ford) estarán
representando a Coronel Moldes y el resto delos “sureños” serán: Luis Gastaldi (Dodge) de General
Deheza; Ricardo Vidal (Chevrolet) de
Río Cuarto y Carlos Gutlein
(Chevrolet), de Canals.
Fórmula Plus
Este fin de semana será la oportunidad
para que se ponga en marcha la temporada de la Fórmula Plus, que al igual que
las categorías de Córdoba Pista contará con un calendario unificado 2020/21.
En ésta categoría de monoplazas Crespi,
con motor Renault 1600cc., estará presentándose el juvenil de General Deheza, Benjamín Host, al mando de una de las
unidades del equipo Gabriel Flores.
“Vamos a encarar el fin de semana de
menos a más, vamos a tratar de mejorar lo que hicimos en las pruebas la semana
pasada. Queremos cumplir con todas las vueltas y seguir aprendiendo en la
categoría”, expresó el juvenil ante la prensa oficial de la categoría.
También se estará presentando el Turismo Histórico Nacional Cordobés con
la disputa de su segunda fecha.
Rally Cordobés
Este domingo vuelve el Rally Cordobés,
será con una fecha especial de Super Prime que se disputará en el circuito de
Colonia Caroya.
José
María Iribarren / Juan José Brusco,
de Laboulaye, con un Ford Fietsa y Javier
Coffio / Darío Cabral, de Río Cuarto, ambos en la división RC5, son los
únicos binomios de la zona que se inscribieron para participar.
La fecha no suma para el campeonato de
la especialidad, sino para un torneo de tres fechas que se llevarían a cabo
antes de finalizar el año y en circuitos y con la misma modalidad.
El campeonato cordobés corrió una fecha
antes de la cuarentena, en la que el riocuartense Maximiliano Grandis se impuso en el Grupo N1 y los hermanos Francisco y Martín Herrera fueron
terceros en el RC5, aunque no hay certezas de cómo ni cuándo va a continuar.