Un torneo de verano en Laboulaye asoma como la primera actividad de la región
Los dirigentes de las distintas ligas de fútbol de la zona comenzaron a reunirse y poner sobre la mesa distintos proyectos de campeonatos, aunque todo está supeditado a la autorización que permita la vuelta del público.
Desde que se dictó la primera resolución en la lucha contra la
pandemia del Covid-19, el fútbol chacarero quedó sin actividad. La primera
medida a comienzos de marzo fue la prohibición de la presencia de público, y
eso alcanzó para que la Federación
Cordobesa de Fútbol decidiera suspender los juegos de vuelta de los cuartos
de final del Torneo Provincial. Lo
mismo ocurrió con un puñado de ligas que habían programado el comienzo de la
temporada.
Desde aquel momento el discurso de los dirigentes fue casi unánime:
“el futbol vuelve cuando pueda volver el público”. Hoy, en la mayoría de las
ligas de la zona ya se ha cumplido un año sin actividad y la decisión, pese a
que algunos comienzan a poner una fecha tentativa para el regreso, sigue siendo
la misma.
Vale recordar que la Federación Cordobesa de Fútbol realizó el
pedido de habilitación para permitir el ingreso de 200 personas (pertenecientes
a los equipos que hagan las veces de local), considerando que ese número de entradas
vendidas estaría solventando los gastos de las entidades para poder organizar
un encuentro de Primera División.
Todo parece indicar que un torneo de verano no oficial, a llevarse a
cabo en Laboulaye podría ser el puntapié inicial para que a pelota vuelva a
rodar.
Liga de Laboulaye
Tras la reunión llevada a cabo el pasado miércoles, Al Toque Deportes dialogó con Sandro Aguilera, titular del ente rector del futbol laboulayense. “Nosotros vemos que acá en el departamento, casi todas las actividades están volviendo, pedimos que el fútbol federado no sea discriminado”, remarcó el dirigente en cuanto al pedido que piensan realizar a las autoridades para conseguir el permiso de asistencia de un número mínimo de espectadores a las canchas.
La fecha estipulada, por el momento, para la vuelta de la Liga es el 28 de febrero.
El presidente Aguiler anunció que la Liga de Laboulaye podría volver con un torneo de verano.
Por otro lado, Aguilera comentó la posibilidad de la realización del
Torneo de Verano: “Sportivo Norte,
Sporting, Central Córdoba (los tres de Laboulaye) y Deportivo y Cultural
Serrano se van a animar a jugarlo, y está viendo esa posibilidad San Martín
(Laboulaye)”.
Para llevar a cabo dicho evento ya se adelantaron pasos como el
pedido de presupuestos a los árbitros y Central Córdoba acercó un protocolo a
la municipalidad para lograr la habilitación de público en dicho evento, la
idea sería que se dispute completamente en la cancha del Córdoba, pero con
gastos y ganancias compartidas por todos los participantes.
Liga General Roca
“La realidad de la Liga Roca no escapa a la de otras ligas que
tienen fútbol federado pero de características amateur”, dijo Juan Puchetta, titular de la entidad al
ser consultado. “El próximo lunes vamos a realizar una reunión presencial para
empezar a diagramar el futuro”, agregó.
En cuanto a lo que se puede prever para la próxima temporada dijo: “No
sé si vamos a poner una fecha pero si prefijar en caso de que exista la
liberación para jugar con público”.
Remarcó que “la situación es compleja, los clubes han permanecido cerrados y la gente se alejó priorizando otras necesidades en época de pandemia, pero hay una animosidad positiva para reiniciar la actividad y volver a jugar”.
La Liga Roca, otra de las que empuja por la vuelta al fútbol.
En esta ocasión, Puchetta, se mostró más optimista que en
entrevistas anteriores: “En un momento dije que el año estaba perdido y se
cumplió, ya que la realidad nos estaba llevando puestos, hoy por hoy la
actividad es prácticamente normal, creo que habría que darle una posibilidad a
la liga, y a través de ella a los clubes, de poder trabajar con protocolos desde
el año que viene. Los dirigentes del futbol hemos sido muy respetuosos,
nuestras canchas permiten poder distribuir 200 personas que es lo que pidió la
Federación y estamos preparados para hacer las cosas bien”, subrayó.
Liga de Canals
En la Liga de Canals se manejan fechas de inicio de la temporada
2021 que van desde mediados de febrero a principio de marzo y finalizar el
primer torneo en mayo. Aunque son varios los clubes que hoy por hoy
manifestaron que se les complicaría arrancar la competencia antes de marzo.
Según manifestó el presidente de la entidad Hector Beneito, lo hacen con la previsión de que en el próximo invierno pudiese haber un nuevo pico de contagios, y con la intención de que si vuelven las restricciones, el campeonato no quede sin finalizar.
Beneito (izquierda) aseguró que la Liga de Canals podría volver dividida en zonas.
El dirigente comentó que ya se avanzó en la idea de un formato: “Se haría
en 3 zonas, en una estarían los dos de La Carlota (Ross y Central) y los dos de
Alejandro Roca (Pabellón y Colonia), en otra los de Canals (Libertad y
Canalense) y Arias (Belgrano y Arias F.C.) y en la última Sarmiento de Alejo
Ledesma, (Sportivo) La Cesira y los de Pueblo Italiano (Sarmiento e
Independiente).
Al igual que sus colegas, Beneíto ató toda decisión a la vuelta de
al menos un número reducido de espectadores.
Otras ligas
Similar es la situación de otras ligas vecinas, una de las que fue
un poco más allá es la Doctor Adrián
Béccar Varela, con la propuesta de televisar los encuentros con un abono y
suplir de esa manera la falta de público. Sin embargo, serían menos de 8 los clubes
que estarían dispuestos a participar bajo esa modalidad, lo que no permitiría
reconocer al certamen con el carácter de oficial.
Por su parte, la Liga de Río
Tercero avanzó en el formato del torneo, luego de dejar de lado la
alternativa de unificar los campeonatos de Primera A y Primera B, se decidió
que el torneo superior se juegue con el mismo formato que años anteriores y sin
descensos directos.
La fecha fijada para el inicio de la temporada 2021 en Río Tercero es el 28 de febrero.
La Liga Belvillense,
también elevó una nota a las autoridades locales y el COE de aquella zona
solicitando la autorización de poder programar partidos con público a partir del
mes de enero.
Por lo pronto, todo indica que la única forma que la pelota vuelva a
rodar es con al menos 200 personas en las canchas.
Fuentes: Grupo de Periodistas Ligas del Sur Redacción Al Toque