Efemérides

Una experiencia oriental y olímpica

En 2017, las futbolistas Aylén Oyola y Rocío Díaz fueron parte de la Selección Argentina que participó en los 29º Juegos Olímpicos Universitarios desarrollados en Taipéi. Viajamos un poco desde las imágenes para conocer a la capital de Taiwán y charlamos con “Rulo” y “Ro”, que dejaron sus recuerdos tras haber representado al país en esta competencia.

Publicado

el

“Resulta difícil cuantificar una experiencia que excede lo meramente deportivo. El recuerdo se torna cualitativo, emocional, de un periplo que supera todas las estadísticas”, escribíamos en Al Toque Deportes allá por 2017. Es que el paso de Rocío Díaz y Aylén Oyola por los Juegos Olímpicos Universitarios de Taipéi supera sin dudas lo estrictamente deportivo.

Las futbolistas, por ese entonces jugadoras de Universidad Verde de la Universidad Nacional de Río Cuarto, fueron designadas para integrar el plantel de la Selección Argentina, representante de la FeDUA (Federación del Deporte Universitario Argentino).

Parte de la delegación argentina, con «Ro» y «Rulo» en la foto.

El equipo de fútbol “albiceleste” formó parte de una delegación argentina de 258 integrantes, la más numerosa de la historia, que viajó a Taipéi, capital de Taiwán, para disputar los 29º Juegos Olímpicos Universitarios. La “Universiada”, como también se conoce a esta cita olímpica, se caracteriza porque en ella solo compiten atletas que estudian una carrera universitaria o terciaria.

En suelo oriental, la Selección Argentina disputó cuatro partidos y finalizó la competencia en el puesto 13, tras cosechar tres derrotas y un empate.

En lo estadístico, la defensora Rocío Díaz disputó todos los minutos -junto a Camila Uzqueda y Amancay Urbani- que el equipo nacional disputó en el torneo. Además, registró una tarjeta amarilla, dos infracciones cometidas y dos disparos al arco. Por su parte, la volante Aylén Oyola, que fue titular en dos ocasiones, jugó 202 minutos, disparó una vez a la meta rival y recibió seis faltas.

Más allá de los resultados, en lo geográfico y cultural la experiencia fue sin dudas impresionante. Taipéi es el corazón de Taiwán, es la capital de facto de la República de China o Taiwán. Aproximadamente 24 horas de vuelo separan nuestro suelo de esas tierras asiáticas.

El 25 de octubre de 1945, la isla se convirtió en soberanía china tras la derrota japonesa en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, ambos gobiernos siguen luchando por la soberanía de Taiwán, lo que da lugar a una compleja situación diplomática.

La ciudad está localizada en el extremo norte de la isla de Taiwán y es un centro político, económico, industrial y cultural. La metrópoli está coronada por el rascacielos Taipei 101 con forma de bambú, de 509 metros de alto, con elegantes tiendas en la base y un rápido ascensor que lleva a un observatorio cerca de la parte superior.

El rascacielos Taipei 101.

Textuales

– ¿Cómo se dio la llegada a la Selección Argentina de la FeDUA?

– Rocío: “Mi llegada la a la selección universitaria se dio por el contacto de una amiga mía con una jugadora que ya integraba el plantel, le comentaron de mí a Rosana Gómez, la DT, y ella se comunicó conmigo muy amablemente para invitarme a formar parte. Después habló con Mariana Ferretti, ellas habían compartido plantel en Boca Juniors y con Guille Núñez, para tener algunas referencias de mí. Después se dieron los amistosos donde pudo verme jugar, y seleccionar también a Aylén.”

– Aylén: “Llego al equipo por medio de un amistoso que fuimos a jugar con la “Uni” a Rosario, contra Rosario Central. Rosana Gómez era la entrenadora de la selección y a su vez la entrenadora ahí en Central. Nosotras teníamos dos equipos, uno con las jugadoras que cumplíamos con los requisitos para formar parte de la selección y otro con las demás. Jugamos un partido con la primera y otro con la reserva. A los pocos días me escribe que estaba interesada en mí y que estaba preseleccionada. Al tiempo se organiza un cuadrangular con los dos equipos de la UNRC, Verde y Blanco, River y el equipo de la Selección Argentina. Ahí jugué para Argentina y a las semanas pasa la lista definitiva. Fue todo muy rápido, en menos de tres meses se dio todo.”

– ¿Qué experiencias y recuerdos les dejaron los Juegos Olímpicos Universitarios desarrollados en Taipei?

– Rocío: “Sinceramente fue la mejor experiencia que me tocó vivir. Tuve la oportunidad de también jugar un Sudamericano Sub 20 con la elección nacional, pero sin dudas los Juegos Olímpicos Universitarios superaron todas mis expectativas, algo que no podría explicar en palabras. Si bien los resultados no acompañaron porque nuestro tiempo de preparación fue muy corto, disfruté al máximo cada partido y cada momento compartido con un grupo humano extraordinario.”


“Sinceramente fue la mejor experiencia que me tocó vivir»


– Aylén: “Sin dudas es la experiencia más linda que me tocó vivir. Por todo, desde poder representar a mi país, de vestir esa camiseta que creo que para cualquier deportista es lo más lindo que te puede pasar. Por cómo se dio también, porque no lo busqué, no lo esperaba, llegó así de un día para el otro. El lugar también donde fuimos, que si no hiciese sido por fútbol capaz nunca hubiese ido. Me quedo con el grupo que formamos, el cuerpo técnico, fue re unido. Andábamos siempre juntas para todos lados. Fue lo más lindo.”


“Sin dudas es la experiencia más linda que viví»


– Desde lo cultural, ¿qué fue lo que más las marcó del viaje a la capital de Taiwán?

– Rocío: “Desde lo cultural lo que más me marcó fueron las personas, era impresionante ir caminando por la calle y que todos te saluden, te miren con una sonrisa, la gente muy amable en todos los sentidos, siempre atentos a lo que necesitábamos. Muchas culturas, personas de todo mundo estaban ahí, los intercambios eran muy buenos. A veces en la tarde salíamos con el grupo a la Villa Olímpica y todos se acercaban a tratar de interactuar, es algo muy lindo.”

– Aylén: “Me quedó con los lugares que conocí, que eran uno más lindo que el otro. Lo que más me gustó fue el Templo, era hermoso. Después la gente, muy educada, respetuosa, limpia, en el sentido de que no vas a encontrar nada tirado en el piso en ningún lado. Y que nos aman, eso es lo que me sorprendió. Aman a los argentinos. Después no solo la gente de allá, si no que en la Villa estaban los deportistas de todo el mundo. Te cruzabas con todos los idiomas, comidas de todas las partes del mundo.”

– Desde lo futbolístico, ¿qué es lo que más las marcó de esta experiencia internacional y representando al país?

– Rocío: “En cuanto a lo futbolístico tratas de ver en qué lugar estás parada como futbolista, cuánto y qué te falta para seguir creciendo y llegar a estar al nivel de las jugadoras con las que competís. Personalmente aprendí mucho, tanto de Rosana, del cuerpo técnico, de mis compañeras y también las rivales. Esta experiencia me cambió completamente, empecé a disfrutar más de estar adentro de una cancha. Al principio no lo podía creer, estar ahí, en ese momento, representando a nuestro país, con todo lo que eso conlleva. Era una mezcla de emociones, traté de vivirlo al máximo. Son cosas que te marcan.”

– Aylén: “Más allá del resultado que obtuvimos, me quedo con la experiencia de haber enfrentado y de habernos medido con potencias en el fútbol femenino como son Estados Unidos, Inglaterra y China. Allá el fútbol es profesional y cuentan con el apoyo que acá en Argentina lamentablemente no contamos. No sé si sería más fácil, pero si podríamos llegar mucho más lejos seguramente.”

Todos los resultados | Taipei 2017 – Fútbol Femenino – Grupo A

Díaz con la número 2 y Oyola con la 11.

Resultados – Fecha 1 (18/08):
Argentina 0 – China 3
Corea del Sur 3 – Estados Unidos 0

Resultados – Fecha 2 (20/08):
Argentina 2 – Corea del Sur 2
Estados Unidos 2 – China 1

Resultados – Fecha 3 (22/08):
Argentina 0 – Estados Unidos 1
China 1 – Corea del Sur 1


Posiciones Finales – Grupo A:
1) Estados Unidos 6; 2) Corea del Sur 5; 3) China 4; 4) Argentina 1.

Programa – Décimo Puesto (24/08):
Argentina 1 – Gran Bretaña 6

Registro | Argentina:
13º Puesto | 1 Pto. | 4 PJ | 0 PG | 1 PE | 3 PP | 3 Gf | 12 Gc.

Fotos: FeDUA | Gentileza Rocío Díaz
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.