Fútbol
Una visita “leprosa” a Coronel Baigorria
Independiente Rivadavia de Mendoza realizó una parada técnica en Coronel Baigorria y estuvo en las instalaciones de un restaurante luego de quedar a mitad de camino en el viaje a Córdoba y conocer que el fútbol profesional se detenía por las nuevas restricciones.

Las nuevas restricciones por la segunda ola de coronavirus no la sufrieron únicamente los semifinalistas Boca, Racing, Independiente y Colón que forman parte de la Primera División de nuestro fútbol. También hubo clubes del ascenso que perdieron tiempo y dinero. Así fue la travesía de Independiente Rivadavia de Mendoza y de Guillermo Brown de Puerto Madryn, quienes perdieron un total de $600.000 entre los dos y pasaron muchas horas arriba de un micro.
Luego de horas frenéticas en el transcurso de la noche del jueves y la mañana del viernes, el Gobierno, AFA y la Liga acordaron suspender los campeonatos hasta el 30 de abril, donde regirá la cuarentena estricta que anunció el presidente Alberto Fernández. No habrá lugar para la definición de la Copa de la Liga ni tampoco para la continuidad de los partidos de las demás categorías de ascenso.
Esta noticia se conoció a media mañana del viernes, cuando varios equipos de la Primera Nacional ya estaban en viaje para disputar la fecha 11 del campeonato.
Este fue el caso de Independiente Rivadavía de Mendoza, escolta de la Zona B, que había partido a las 11 de la noche del jueves desde su provincia para medirse ante el Instituto de Córdoba conducido por Marcelo Vázquez. Al poco tiempo de arribar a destino, emprendieron el regreso como consecuencia de la suspensión del fútbol.
En ese retorno a tierras cuyanas el plantel de “La Lepra” hizo una parada técnica y pasó unas horas en Coronel Baigorria, pequeña localidad de 2 mil habitantes ubicada a 30 kilómetros de Río Cuarto. Este acontecimiento llamó la atención, ya que en el lugar no están acostumbrados a recibir a planteles profesionales, de hecho no hay servicio de hotelería y se cuentan con los dedos de la mano los restaurantes que ofrecen servicio de catering.
La delegación mendocina se instaló en “Cocoliche” un restó ubicado en el centro de Coronel Baigorria, estiró las piernas y almorzó en el lugar. Posteriormente siguió su camino a Mendoza. El club estima que entre traslado y comida perdieron unos $300.000 desde su ciudad natal hasta Córdoba capital.
Lo que no se paga es la pequeña gran historia que quedó para los propietarios del lugar, sus empleados y toda la comunidad de Coronel Baigorria.
- Brown de Puerto Madryn había viajado el jueves a las 17 y llegado el viernes a las 9. Cuando llegaron, no hicieron más que ir al baño, desayunar y volver al micro para el regreso. Viajaron 48 horas entre ida y vuelta. Previo a llegar a Madryn pararon a almorzar en Olavarría y a cenar en Río Colorado. Se estima que llegaron a su ciudad a las 2 de la madrugada de este sábado.
En materia deportiva hay que decir que los entrenamientos presenciales también fueron suspendidos a nivel profesional y la medida rige desde este 22 hasta el 30 de mayo inclusive.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Asociadoshace 13 horas
EN VIVO: Así está el mercado de pases del Torneo Apertura de Primera A
-
Asociadoshace 4 días
Así se mueven los equipos del Ascenso
-
Fútbolhace 6 días
De la mano de un riocuartense, Los Andes vuelve a hacer fútbol
-
Fútbolhace 3 días
Con sendos empates comenzó el Torneo de Verano de Renato Cesarini