Hockey
Universidad se quedó sin playoffs, pero con la mirada en el proceso
El equipo femenino de la Universidad Nacional de Río Cuarto no podrá avanzar a la próxima instancia del Torneo Clausura Damas “A” de la Federación Cordobesa de Hockey. Luciano Tuninetti y María Emilia Alonso analizaron el cierre de la temporada, entre la frustración por los puntos perdidos y la satisfacción por el crecimiento del grupo.

Universidad Nacional de Río Cuarto ya no tiene chances matemáticas de clasificar a los playoffs del Torneo Clausura Damas “A” de la Federación Cordobesa de Hockey . A falta de una fecha para el cierre de la fase clasificatoria, el conjunto “académico” quedó marginado de la pelea, aunque con la sensación de haber estado cerca.
“El análisis no es del todo malo”, reconoció el entrenador Luciano Tuninetti. “Tenemos una sensación con el cuerpo técnico y las jugadoras de estar desencontrados. Hubo partidos en los que nos merecíamos más, pero los partidos no se merecen, se ganan. Tuvimos una segunda etapa del año en la que nuestra cosecha de puntos no fue la mejor, y hoy que falta una fecha y no estamos clasificados, nos cuesta verlo, pero es la realidad que nos toca afrontar”.
El último revés fue ante Palermo Bajo, con un 1-4 que, según Tuninetti, “fue un resultado mentiroso”. El DT explicó: “Ellas definen desde el córner corto. Hoy Palermo Bajo tiene a una de las mejores arrastradoras del país. De cuatro cortos que nos tiró, nos hizo tres goles. Nosotros tuvimos cuatro seguidos y no conseguimos nada”.

En ese punto coincidió María Emilia Alonso, una de las referentes del plantel: “Dominamos el partido, pero no pudimos reflejarlo en el marcador. Ellas llegaron cinco o seis veces y nos hicieron cuatro goles. En el juego se puede hacer un análisis, pero el resultado final amarga lo que hicimos adentro de la cancha”.
La goleadora también apuntó a una falencia repetida durante el año: “La mayoría de los partidos se resolvieron por córneres cortos, y nosotros no los pudimos defender bien ni ser efectivos en ataque. En este partido tuvimos 10 o 12 cortos y no los pudimos aprovechar, y ellas con cuatro nos hicieron tres goles. Son cuestiones que tenemos que seguir mejorando”.

Entre lesiones y ausencias, Universidad no logró sostener el envión de la primera parte del año. “Tuvimos bajas importantes, como la de Agustina Gil Vissio, Valentina Rovera o Antonella Lenardon. Aun así, el equipo se adaptó bien, pero nos faltó reflejar los resultados”, explicó Alonso.
Tuninetti, por su parte, valoró el trabajo del grupo pese a no haber alcanzado el objetivo: “Estamos golpeados porque con muy poco podríamos estar adentro. Habíamos llegado a este partido con cinco encuentros sin derrotas, pero fueron cuatro empates, y ahí se nos fueron puntos claves. De todos modos, el plantel está bien, y estos momentos sirven para que las chicas más jóvenes empiecen a tener más presencia en Primera”.
Más allá del cierre competitivo, el entrenador destacó el esfuerzo que implica sostenerse en la élite del hockey provincial. “Lo que hace nuestro grupo de jugadoras, al igual que Uru Cure, es totalmente meritorio. Mantenerse en el nivel de competencia que tiene este torneo, viajando sábado de por medio a Córdoba, es valorable. Son chicas que estudian, trabajan, tienen familia, y aun así se comprometen al máximo”.

De cara a lo que viene, tanto el cuerpo técnico como las jugadoras coinciden en un mismo objetivo: el crecimiento estructural del hockey universitario. “Estamos en el proceso de tener nuestra propia cancha. Calculamos que a principios del año que viene ya vamos a poder entrenar ahí con las horas y el tiempo que necesitamos”, adelantó Tuninetti.
Alonso también lo ve como un impulso para la próxima temporada: “Ahora tenemos que cerrar el año lo mejor posible para estar bien posicionadas en el Regional 2026 y encarar un nuevo año siendo locales en el campo, algo que soñamos hace mucho tiempo. Ese va a ser un plus para todo lo que venga”.
Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Asociadoshace 7 días
Esfuerzo, juventud, apellido con historia y el sueño de ascender con el club de sus amores
-
Fútbolhace 6 días
El infantojuvenil masculino tendrá doble jornada
-
Federal Ahace 4 días
Goleada y clasificación “alba”
-
Fútbolhace 7 días
Copa País: La Liga Regional de Río Cuarto abre la serie de semifinales