Deporte motor

Valentina Pertegarini: “El sueño de este año es ganar el Dakar”

Desde Barcelona, donde esperan el viaje a Arabia Saudita para iniciar una nueva participación en la carrera más exigente del planeta como navegante de su esposo Nicolás Cavigliasso, la reciente campeona mundial de navegantes dialogó con Al Toque Deportes.

Publicado

el

Valentina Pertegarini desde Barcelona, junto a Nicolás Cavigliasso esperan el inicio del Dakar 2025.

“Este año tuvimos la fiesta de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) el 13 de diciembre, aprovechamos hacer vacaciones en familia y como nos quedaba una sola semana previa al Dakar, decidimos quedarnos acá para entrenar con frío, que nos venía bien para adaptarnos”, cuenta Valentina Pertegarini desde Barcelona, donde junto a Nicolás Cavigliasso esperan el inicio del Dakar 2025.

“El Dakar pone chárter, uno sale de acá de Barcelona y nos deja directamente en Bisha, que es la ciudad de largada”, contó el itinerario que habitualmente solían realizar desde Argentina luego de pasar la navidad en familia. “Viajamos el 31, nuestro comienzo de año no sabemos si va a ser en el aeropuerto o viajando al campamento”, agregó en diálogo con Al Toque Deportes.

Nuestro 2024 fue, creo que no hay otra palabra, soñado deportivamente. Encaramos el Dakar y después nos replanteamos hacer el año entero, pudimos correr todo el Campeonato del Mundo. El Dakar es la carrera más dura, si bien es la única de 15 días y el resto (Abu Dhabi, Argentina, Portugal y Marruecos) de 5 más el prólogo, pudimos obtener muy buenos resultados que me llevaron a ser campeona del mundo” , resumió la temporada que está culminado.

“Qué te puedo decir, fue un sueño hecho realidad, estuvimos todo el año preparándonos, entrenando, con la mente 100% en las carreras, y eso hizo que el año sea de Dakar a Dakar sin cortar, largamos en el 2024 y terminaremos en este, espero que el año que viene sea igual, pero significa mucho esfuerzo físico y mental, cerramos con la coronación, que fue increíble”, contó la experiencia vivida.

Valentina fue una de las protagonistas que tuvo la entrega de premios de la FIA. La cabrerense es la primera mujer en consagrarse en un certamen de la Federación Internacional de Automovilismo.

“Cerrarlo con la Fiesta (de entrega de premios de la FIA) en Ruanda, un lugar rarísimo, estar con las máximas figuras del automovilismo, de bien que estabas aparecían los campeones del Rally y los de la Fórmula 1, fue increíble”, relató.

  • Valentina Pertegarini es la primera campeona del mundo del Rally Raid y fue premiada por la FIA.
  • Recibió el trofeo por su participación en la división Challenger del Mundial de Rally Raid junto a su pareja y piloto Nicolás Cavigliasso, quien se consagró Subcampeón.

“Tuve una amiga que me hizo de estilista y me ayudó mucho con el look, porque es una fiesta muy importante, de gala, y había que estar a la altura. Cuando pasé a recibir el premio el presidente de la FIA me preguntó si con ese traje corría”, contó entre risas la anécdota del momento de la premiación.

“El año pasado llegamos con solamente una carrera arriba de este auto, ahora con más de 25 mil kilómetros, ya conoces el auto, su sonido, su forma de andar, Nico se siente muy seguro y eso genera una preparación espectacular. Más allá que el Dakar es día a día, por más preparado que estés”, explicó la ventaja con la que iniciarán la prueba 2025.

“Nuestra preparación física está para pasarla de la mejor manera posible, todos los días metemos alrededor de 1000 kilómetros, y el cuerpo lo empieza a sentir mucho, por eso hay que estar preparados físicamente para resistir todos esos días. Y mientras más kilómetros tenés, más te afianzas y es más fácil obtener buenos resultados”, se ilusiona. “Estuvimos una semana con la familia, y eso te llena de energía”, contó.

Valentina Pertegarini se convirtió en la primera mujer en ganar un Campeonato Mundial de Rally Raid. Lo logró en el certamen de navegantes, en la categoría Challenger, junto a Nicolás Cavigliasso.

De cara a lo que ocurrirá entre el 3 y el 17 de enero, anticipó: “Este Dakar es muy atípico por la forma en que lo replantearon ya que en el segundo día vamos a tener la etapa 48 horas, de 1000 kilómetros de especial dividido en 2 días con distintos campamentos, y tenés que frenar en el que se te cierra la puerta a determinado horario. No tenés el camión de asistencia ni mecánicos, un único juego de gomas, dormís en el desierto con una carpa y una bolsa de dormir. Mentalmente tenés que estar muy firme porque puede relegarte mucho, va a ser muy de estrategias en los primeros días, lo que lo hace especial. Tenemos que estar muy atentos, más allá de que uno planea el Dakar y es muy difícil llevarlo a cabo, pero siempre hay que ser muy positivo, porque si no te dejás afuera vos mismo”.

“Este es mi tercer Dakar, y en los 2 anteriores quedamos tirados en medio del desierto. En el primero (2023) fue una frustración muy grande porque teníamos un gran entusiasmo y fue en el primer día, en el segundo (2024) veníamos muy bien cuando se rompió el diferencial y tuvimos que esperar el camión de repuestos, llegamos a las 2 al campamento a dormir y había que salir al día siguiente a las 6. Así valió la pena la medalla de Finish”, recordó.

El sueño de este año es ganar el Dakar, desde el primero queremos ganarlo, somos súper competitivos los 2, es muy difícil, pero vamos a pelear hasta el último día para tenerlo”, aseguró Pertegarini, y agregó: “Si Nico gana este Dakar, o el próximo, o el que sea, va a ser uno de los pocos que lo haga en 2 categorías diferentes, así que apuntamos a eso, y sin dudas que lo va a lograr”.

Junto a su esposo, Nicolás Cavigliasso, campeón del Rally Dakar en quads en 2019, competirán en 2025 nuevamente de la competencia internacional.

Pensando en lo que será el 2025, más allá de la aventura de Arabia Saudita, la navegante de General Cabrera anticipó: “Nuestra idea es correr todo lo que se pueda, termina el Dakar y a los 20 días larga Abu Dhabi, pero también depende de presupuestos que condicionan lo que se pueda y se quiera correr”.

Finalmente, Valentina repasa su historia de vida junto al deporte: “Mi familia es toda futbolera, yo hice todos los deportes, hockey, hándbol y hasta hace 4 años fútbol, en Ateneo (Vecinos de General Cabrera), siempre fui súper competitiva. Cuando empecé a estar con Nico, lo acompañaba en todas las carreras, me encantaba, hice 3 Dakar de asistencia y cuando me invitó a subir de navegante, dije obvio, me encanta, pero la parte motora me la contagió él”, reconoció la multi deportista de 31 años que se convirtió en la primera mujer campeona mundial de la FIA.

Valentina Pertegarini (arriba en el medio) en su rol de futbolista vistiendo la camiseta de Ateneo Vecinos hace 3 años atrás.

El calendario del Dakar 2025

EtapaFechaSalida y llegadaTotal | Especial
PrologoViernes 3BISHA > BISHA79 km | 29 km
1Sábado 4BISHA > BISHA500 km | 412 km
2Dom 5 y Lun 6BISHA > BISHA1057 km | 965 km
3Martes 7BISHA > AL HENAKIYAH845 km | 496 km
4Miércoles 8AL HENAKIYAH > ALULA588 km | 415 km
5Jueves 9ALULA > HAIL491 km | 428 km
Viernes 10HAIL 
6Sábado 11HAIL > AL DUWADIMI829 km | 606 km
7Domingo 12AL DUWADIMI > AL DUWADIMI745 km | 481 km
8Lunes 13AL DUWADIMI > RIYADH733 km | 487 km
9Martes 14RIYADH > HARADH589 km | 357 km
10Miércoles 15HARADH > SHUBAYTAH638 km | 119 km
11Jueves 16SHUBAYTAH > SHUBAYTAH506 km | 280 km
12Viernes 17SHUBAYTAH > SHUBAYTAH205 km | 134 km

Fotos: Archivo
Preproducción: Mariana Musso, Prensa Cavigliasso- Pertegarini
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.