“Vamos a enfrentar a un club que tiene su historia y que sabe de jugar estas finales”
La referencia corresponde a Gastón Bottino, capitán de Estudiantes que cada vez más hace más resonante su figura en la mitad del campo de juego. El nacido en Las Higueras detalló las causas por las cuales el equipo llegó a la final y vaticinó lo que será el duelo clave en Santa Fe.
Asociación Atlética Estudiantes encara la semana más
trascendental e importante de su rica historia. Una más, como la de hace varios
años, lustros y décadas, aunque esta vez el desafío es mayor. La previa a la
gran final por el primer ascenso a Liga Profesional.
El “león” ya conoce rival, estadio y horario para la cita máxima. Enfrentará a Sarmiento de Junín en el estadio “15 de abril” de Unión de Santa Fe el próximo sábado desde las 19.10. Será un solo partido, cara a cara de 90 minutos, y en caso de persistir la igualdad todo se definirá desde el punto penal.
Ésta es una de las dos chances que tienen los finalistas
para lograr el salto a Primera División, ya que si el resultado es adverso, el
perdedor ingresará directo a semifinales de la Zona Reválida por el segundo
ascenso. Esa es otra historia, a la que Estudiantes por ahora ni mira.
El elenco que conduce Marcelo Vázquez llega a la final con
Sarmiento habiendo redondeado su mejor producción futbolística y anímica el
pasado domingo cuando goleó 4-0 a Agropecuario. Con resultado, goles y
rendimientos que necesitaba para reafirmar el trabajo que venía realizando de
lunes a sábados.
“Nos fuimos proponiendo objetivos cortos después de los
cuatro empates consecutivos que tuvimos. Empezamos con Ferro, la primera vez
que sumamos de a tres, ése fue un envión bastante importante que nos hizo
convencer que si ganábamos nos metíamos en la pelea. A medida que iban pasando
los partidos agarramos tranquilidad con los triunfos”, sostuvo el capitán
Gastón Bottino en diálogo con Pelota de Trapo.
El mediocampista central es uno de los que genera equilibrio
en el once inicial, es voz de mando en el círculo y junto a Beraldi está
conformando una gran dupla que posee experiencia y buen trato de pelota. Por
sus bandas aparecen los revulsivos, mientras que a sus espaldas está la firmeza
de una dupla central y la figura del expeditivo Ardente en el arco. Por
delante, un letal goleador como Sepúlveda.
Las fichas pueden cambiar, una o dos y hasta tres. Lo que no
se negocia es la entrega y el carácter que demuestra Estudiantes, quien es acompañado
por un sistema aceitado y una idea clara que propone desde el banco con
Vázquez.
En ese marco, Bottino sostuvo: “Hemos encontrado un
equilibrio entre la tranquilidad y el vértigo, tenemos a jugadores que hacen a
esa mixtura. Eso nos da ese plus que tenemos en estos partidos importantes,
juntamos experiencia y le agregamos la virtud que tienen los jugadores jóvenes”.
Y en relación a su figura comentó: “Siempre digo que me costó mucho entrar en la dinámica del equipo, llegué pensando que me podía acoplar rápido y la verdad que me llevó un tiempo adaptarme y acomodarme. A cada uno de nosotros nos llevó ese tiempito desde lo físico para estar a la par de los demás, pero hoy en día hemos demostrado que cada uno de los que está adentro, como los de afuera, podemos jugar en cualquier momento”.
“Hoy en día hemos demostrado que cada uno de los que está adentro, como los de afuera, podemos jugar en cualquier momento”.
La última producción de Estudiantes fue de menor a mayor en
cuanto a efectividad. El rendimiento nunca mermó, aunque la pelota tocó la red
recién en el complemento. El “celeste” le metió cuatro a Agropecuario en una
ráfaga de minutos y se adjudicó el grupo A por diferencia de goles superando a
Platense.
“Salimos a jugar el segundo tiempo sin saber cómo iba
Platense (ganaba 2-0 en 45 minutos y se quedaba con el grupo), pero con el
objetivo puesto de que teníamos que ganar y convertir varios goles.
Agropecuario nos dejó espacios para manejar la pelota, es por eso que teníamos
chances para poder llegarle. Creo que el desgaste físico les jugó en contra,
Marcelo (Vázquez) lo debe haber pensado así, por eso puso a Arismendi en el
segundo tiempo e incomodó bastante”, analizó el capitán.
Ahora viene Sarmiento de Junín en Santa Fe. Quedan cuatro
días para vivir uno de los acontecimientos más importantes, a nivel deportivo,
que tendrá la ciudad. El escudo lo pone Estudiantes, aunque detrás hay
centenares de simpatizantes que apoyan la geste del “león” en esta Primera
Nacional.
“Este grupo es muy unido, muy ganador, la cabeza es
importante en estos casos. El presidente (Alicio Dagatti) tiene mucho que ver también,
es la persona que empezó todo esto y quien nos formó para que pensemos así. Por
supuesto lo acompañamos con trabajo, el esfuerzo fue clave para llegar a esta
final”, dijo el volante.
“Este grupo es muy unido, muy ganador, la cabeza es importante en estos casos.”
Bottino sobre la mentalidad del grupo.
En frente está Sarmiento, ganador de la Zona Campeonato B,
que empató en cero en su visita a Atlético Rafaela en el último compromiso que
jugó. El “verde” disputó 27 partidos en toda la temporada de Primera Nacional,
ganó 13, igualó 10 y cayó en 4 ocasiones. En total convirtió 39 goles y le
anotaron 25.
En la reanudación de la competencia con el mini torneo que
ofrece la categoría, Sarmiento disputó 7 compromisos, ganó 4, empardó en 3 y no
conoció la derrota. El “verde” de Junín llega con fuerza a la gran final, con
el agregado de que será su cuarta definición luego de los antecedentes entre
2018 y 2019, donde cayó en fila ante San Martín de Tucumán, Arsenal de Sarandí
y Central Córdoba de Santiago del Estero, respectivamente.
“Vamos a enfrentar a un club que tiene su historia y que sabe de jugar estas finales. Sarmiento estuvo hace poco en Primera División y es un rival a respetar, pero nosotros vamos a seguir con la misma mentalidad en cuanto al juego”, cerró Bottino.
Fuente: Pelota de Trapo Foto: Al Toque Redacción Al Toque