Vázquez: “Le vamos a generar un dolor de cabeza a más de uno”
El técnico y toda la comitiva de Estudiantes ya conocen el camino que recorrerán el Fase Primer Ascenso A. El “león” reanudará la competencia recibiendo a Deportivo Morón, jugará siete fechas y buscará quedar con el primer lugar para disputar la final por una plaza a la Liga Profesional. “Más allá de cómo va a ser confiamos mucho en el grupo” aseguró el mendocino.
Asociación Atlético Estudiantes y los 31 equipos restantes
de la Primera Nacional tienen fixture confirmado de cara a la reanudación del
certamen. El “celeste” es parte de la Fase Primer Ascenso A junto a Morón,
Ferro, Platense, Temperley, Estudiantes de Caseros, Atlanta y Agropecuario de
Carlos Casares.
Justamente ante el “gallito” será el debut de los conducidos
por Marcelo Vázquez. En condición de local el fin de semana del 28 de
noviembre.
“Estamos contentos, después de mucho tiempo vislumbramos
algo efectivo que es que el torneo se va a jugar. También sabemos que va a ser
sumamente difícil, complicado, pero nosotros tenemos que estar a la atura de lo
exige el torneo. Más allá de cómo va a ser confiamos mucho en el grupo”,
sostuco el DT de Estudiantes.
“Sabíamos quién nos iba a tocar, pasaba por jugar de local o visitante, pero termina siendo casi lo mismo. Tenemos que mantener la calma y preparar al plantel para la recta final queda una semana y estamos convencidos de que le vamos a generar un dolor de cabeza a más de uno”, agregó.
Estudiantes jugará cuatro partidos de local y tres de
visitante. Recibirá a Morón (primera fecha), a Platense (tercera jornada),
Ferro (quinta) y Agropecuario (séptima y última). Mientras que viajará a
Caseros para medirse ante su homónimo (segunda fecha), a Turdera para jugar
ante Temperley (cuarta) y Villa Crespo versus Atlanta (sexta).
Serán siete partidos por la Fase Primer Ascenso A, una
rueda, y el mejor del grupo tendrá derecho a jugar una final con el ganador de
la Fase Primera Ascenso B, donde están San Martín de Tucumán, Tigre, Defensores
de Belgrano, Deportivo Riestra, Sarmiento de Junín, Gimnasia de Mendoza y Villa
Dálmine.
El “celeste” encara los últimos días de pretemporada, ya que
está a sólo ocho días del redebut en la categoría. Intentará recuperar
lesionados, tales son los casos de Nahuel Cainelli, Víctor Beraldi, Ibrahim
Hesar, Lautaro Parisi y Gastón Bottino, éste último salió con una molestia
muscular en el amistoso ante Juniors de Córdoba. Desde el club no emitieron
comunicado oficial en relación a las bajas por lesión.
“Esperábamos los lesionados, interpretamos que no íbamos a cambiar la manera de trabajar. Obviamente tomamos los recaudos necesarios porque el jugador venia de un largo tiempo de parate pero creo que ha sido difícil para todos los equipos del fútbol argentino. Nadie está exento de que le haya pasado y que le siga pasando. Para nosotros fue complicado, tuvimos al ‘paragua’ (Ferreira) que recién pudo sumar minutos con Juniors, a Nahuel (Cainelli) y otros chicos que pasan por la misma situación, más allá de eso ahora ya no hay más palabras ahora empezamos a jugar por los puntos” indicó el entrenador.
Vázquez también se refirió al esquema táctico y a una nueva
propuesta futbolística que va a mostrar Estudiantes. En ese marco, en el sexto
partido preparatorio se pudo visualizar a Francisco Dutari, naturalmente
central, parado en el lateral derecho y a Padilla junto a Martínez Schmith compartiendo
zaga en el fondo. Benavídez ocupó el puesto de volante derecho (en sustitución
de Cainelli) y retornó la dupla de ataque Sepúlveda – Ferreira.
El mediocampo sigue manteniendo la misma estructura aunque
con otras características propias de cada jugador: Bottino es la salida (ahora
lesionado) y unos metros por delante hay dos mediocampista internos (suelen ser
Ortigoza y Marcos Fernández). Arismendi parece haberse ganado un lugar por la
izquierda del mediocampo.
“La preocupación lógica antes de empezar un torneo es encontrar un funcionamiento, creo que no va a ser el Estudiantes del torneo pasado porque hay otros movimiento que hemos entrenado y se nos han ido y venido jugadores. Estamos preparando un equipo para jugar de una manera u otra. La ida del ‘Colo’ (Alejandro Cabrera), no voy a decir que nos golpeó porque nadie es imprescindible pero era un jugador clave en nuestro funcionamiento, esa es una causa, otra es el parate y lo que le ha costado al jugador adaptarse a algo nuevo”, comentó el DT.
Estudiantes lleva más de dos meses de pretemporada, pudo
jugar seis amistosos y sumó seis incorporaciones para suplir las bajas que
sufrió. Es uno de los candidatos a quedarse con la Zona, aunque de más está
decir que compiten los ocho que mejor hicieron las cosas en las 21 fechas que
se desarrollaron y posteriormente se suspendieron por pandemia.
El “león” ya conoce a sus rivales, de hecho ha salido bien
parado en cada enfrentamiento en los que le tocó afrontar. A Morón lo goleó a
domicilio, a Platense y Ferro les ganó en el Antonio Candini, con su homónimo
de Caseros hizo lo propio fuera de casa y frente a Temperley obtuvo un empate
sin goles en Turdera. Frente a Agropecuario logró los tres puntos en Casares,
aunque ahora tendrá esa leve ventaja de recibirlo en su estadio.
“En los tres partidos de visitante sacamos buenos resultados, son canchas que conocemos, pero todos los partidos van a ser finales. Hay algo clave: que de la zona somos los únicos que no somos clásicos de los demás. Nos tenemos mucha fe en estos partidos que son a todo o nada”, cerró Vázquez.