Más deportes

Juan Ignacio Pereyra, ante su primera experiencia mundialista

El ciclista de General Cabrera estará representando al país en el Mundial de XCO (Cross Country) de la Unión Ciclista Internacional, que se disputará en Suiza. Inicia su participación a las 17 horas de Suiza, 12:00 de nuestro país. En la previa de su competencia, dialogó con Al Toque Deportes expresando expectativas.

Publicado

el

Desde la Ruta 158 emerge un nombre con gran potencial en el mountain bike. Se trata de Juan Ignacio Pereyra, oriundo de General Cabrera y de 18 años, que éste 2025 viene consiguiendo grandes resultados en su disciplina.

  • TE PUEDE INTERESAR

Una semana atrás, fue campeón en los Juegos Nacionales Juveniles en Mendoza. Esa competencia fue la punta a fuerte para lo más importante: el Mundial de XCO (Cross Country) de la Unión Ciclista Internacional.

“Juani” comenzará a competir desde este viernes en Valais, Suiza. Inicia la carrera a las 17 horas de Suiza, 12 de la Argentina.

“Aprovechá el viaje”, le dicen sus padres cuando hay oportunidades de videollamada o mensajes por medio. La familia Pereyra, junto a marcas y otras ayudas hicieron un gran esfuerzo para que el ciclista pueda decir presente en lo que será su primera experiencia mundialista.

En la previa del inicio del Mundial, Al Toque Deportes se contactó con Pereyra para que el joven exprese sensaciones del mismo.

Una semana atrás ganaste los Juegos Nacionales Juveniles en Mendoza, ¿Qué balance pudiste sacar?

“He sacado un balance bastante positivo. Nos sirvió más que nada como último apretón, para ver cómo estaba el cuerpo para lo que va a ser el mundial. Tuvimos 3 carreras en un solo día, una a contrarreloj, un short track y un XCO, donde quedamos segundos a contrarreloj y lo más alto en las otras dos. Fue un buen fin de semana que nos ayudó como entrenamiento y como afirmar y ver en qué estado estaba el cuerpo”.

Pereyra junto a compañeros de la Unión Ciclista de la República Argentina.

Este 2025 viene siendo muy fructífero en cuanto a lo deportivo

“Gané varios campeonatos argentinos en distintas disciplinas y modalidades. Viene siendo un año muy bueno, con balances positivos. Esperemos que siga siendo igual, si bien no queda mucho de esta temporada, esperamos poder cerrarla con los mismos logros. Con un mundial que si bien va a ser complicado tener un buen resultado porque largamos en el puesto 75, es muy atrás y están los mejores del mundo. Vamos a dejar todo y el hecho de terminar la carrera, en el XCO, pasa algo que si el primero te saca un 80% de la vuelta, te bajan para que el primero vaya con el circuito libre. Son senderos, se hacen embotellamiento, muchas veces tenes que frenar a cero para poder pasar, el primero va con el circuito libre y va más rápido. Largando en el puesto 75, tenes que pasar a muchos y eso te complica. El hecho de poder terminar la carrera sin que nos lapeen, sería un logro muy grande”

¿Cómo se dio la clasificación al Mundial?

“Argentina tiene 3 plazas, hoy en día hay una selección pero somos muchos, y termina viajando el que tiene el dinero para pagarlo. En este caso, vinimos 4 de mi categoría a Suiza y hay cupo para 3, y ahí se fue al ranking nacional. Yo estaba dentro de los 3 primeros y tenía plaza. La clasificación se dio así, y yo por mis propios medios, ayuda de algunas empresas, papá y mamá principalmente, a los cuales estoy sumamente agradecido, han hecho el esfuerzo y nos han pagado el viaje para poder estar hoy acá”

Desde hace un par de días que estás en Suiza, ¿Qué buscaste hacer en los entrenamientos pre Mundial?

“Estos últimos días, en lo físico no se puede mejorar mucho, por lo que tratamos de darle varias vueltas al circuito de manera tranquila para ver líneas, mejorar vuelta a vuelta los trazados, eso suma más que lo físico. Hoy le di 4 vueltas, a la tarde voy a ir a dar 2 vueltas más, pero en la primera vuelta de la mañana le di un llantazo a una piedra, se me rajó una cubierta y se terminó el entrenamiento. Es ir a repetir sectores, caminarlo, mirarlo desde abajo, el trazado de las líneas para reconocer el circuito”

¿Cuál sería un buen resultado?

“El hecho de poder estar las 5 vueltas sin que te bajen antes, sería un buen logro. Estaremos largando 85, estoy prácticamente atrás de todo, y a los pocos metros se entra a sendero y se complica el sobrepaso. Es largar como si cada vuelta sea la última, a tratar de que no nos bajen y podamos terminar la carrera”

Primera experiencia mundialista, otro tipo de nervios, ¿Cómo los manejas y qué mensajes mandas para tu familia, sponsors, amigos, gente de General Cabrera?

“Estamos tranquilos, con los compañeros, charlando, risas, ayuda a que la ansiedad baje un poco. No deja de ser el primer mundial y es importante para la carrera. Quiero agradecerles a todos los que están presente, a los que han colaborado, siempre se agradece el apoyo de todos, cada mensaje, cada aliento suma un montón, estoy lejos, cualquier mensaje que llega te hace ver las cosas de otra forma. Agradecer a los que han dado una mano para que yo esté acá y los que apoyan siempre hacen bien”

Fotos: Redes sociales Juani Pereyra / Archivo
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.