Fútbol

Así se preparan los clubes que recibirán la definición de la Copa de Bronce

Los torneos de divisiones inferiores de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto entran en su etapa decisiva. En esta primera entrega, recorremos las tres sedes que albergarán las semifinales y la gran final de la Copa de Bronce.

Publicado

el

La Copa de Bronce reúne a 49 equipos de 9 clubes en 7 categorías formativas, ya que ninguno cuenta con divisiones 2013 ni 2018.
Las sedes elegidas no solo ofrecen infraestructura, sino también una red humana que sostiene el fútbol infantil desde el esfuerzo cotidiano. Cada cancha, cada vestuario, cada cantina y cada pulmón de seguridad son testimonio de una comunidad que se organiza, se adapta y se emociona. Porque en el fútbol de inferiores, el resultado importa, pero el camino compartido importa más.

Semifinales: Olaeta y Río Cuarto, anfitriones del primer paso

El próximo sábado 8 de noviembre, los 28 equipos clasificados disputarán las semifinales en dos escenarios que ya palpitan la jornada: el campo de juego de Recreativo Unión de Olaeta y el predio Anacleto Peano de Sportivo y Biblioteca Atenas.

En Río Cuarto, Pablo Pereyra, coordinador de Inferiores de Atenas, explicó que el club fue convocado por la Liga y respondió con la predisposición de siempre: “Nos consultaron si queríamos ser sede, y estamos en lo que sea para colaborar”. El predio se prepara “como cada sábado”, sin modificaciones extraordinarias, aunque el club mantiene un ritmo constante de obras para mejorar la comodidad de jugadores y visitantes.

La logística estará a cargo del equipo habitual: dos personas en la entrada, una en sanidad, cinco en la cantina y dos encargados de las canchas. “Todos son empleados o personas pagas para realizar esas tareas”, aclaró Pereyra, destacando la organización que sostiene cada jornada.

En Olaeta, Ariel Alcoba, presidente de Unión, reconoció que la preparación es “un poco complicada” por la incertidumbre sobre qué categorías viajarán y cuáles jugarán de local. En una comunidad pequeña y muy unida, cada familia tiene algún vínculo con los jugadores: “Todos tienen un sobrino, hermano, primo, nieto jugando. Va a estar complicado, pero lo vamos a llevar adelante”.

La infraestructura del club es un orgullo local: “Tenemos muy buena infraestructura, hicimos el miniestadio y los vestuarios”, señaló Alcoba. Aunque no se prevén nuevas obras, se instalarán algunos pulmones para evitar inconvenientes. El presidente también agradeció el apoyo de la Municipalidad y del intendente Gastón Bravo.

Final: Sampacho se viste de gala

El cierre de la Copa de Bronce será el sábado 15 de noviembre en el estadio “Almirante Brown”, de Confraternidad de Sampacho, y en la canchita “Estela Ganzer” de la entidad. Su presidente, Federico Bas, expresó el entusiasmo por ser sede de la definición: “Nos motivó la posibilidad de presentar nuestro estadio, creemos que estamos a la altura”.

Confraternidad ha trabajado durante años para mejorar su infraestructura, y hoy cuenta con iluminación en la cancha, lista para recibir una jornada que podría extenderse hasta el atardecer. “Somos pocos los que estamos detrás de la institución, y en el momento daremos todo de nosotros para los demás”, afirmó Bas, destacando el compromiso de una comisión que trabaja por amor al club, más allá de vínculos familiares.

Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.